Miércoles 17 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 17 de Septiembre de 2025 y son las 18:39 - "VIVIENDAS SION" OFRECE LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS CIEN POR CIENTO FINANCIADAS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INICIA LOS TRABAJOS PARA EL CIERRE DE MALLA ASFALTICA EN CALLE LAVALLE / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ OBRAS DE PAVIMENTO, MEJORAS EN ESPACIOS VERDES Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESTUDIANTINA 2025 / Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA / LAURA HAKANSON VALORÓ LA 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS EN VILLA ÁNGELA /

33.2°

Villa Ángela

PROVINCIALES

24 de mayo de 2022

Villa Ángela: Sameep avanza con la red de agua potable que beneficiará a 60.000 habitantes

La obra, que está dividida en dos etapas, incluye la ejecución de redes troncales y el reacondicionamiento integral de la cañería de impulsión principal (tramo interno) que se ubica en el predio del Centro de Distribución de la ciudad.

La empresa estatal Sameep avanza con ejecución de las obras de ampliación de la red de agua potable en la zona oeste de Villa Ángela que, conjuntamente con otras intervenciones y la culminación del Segundo Acueducto del Interior, beneficiarán y elevarán la calidad de vida de unos 60.000 habitantes de la ciudad.

Desde Sameep recordaron que Villa Ángela se encuentra en pleno desarrollo y crecimiento en materia hídrica. En el marco de su 112º aniversario, la comunidad aguarda la culminación de grandes obras, como el Segundo Acueducto del Interior, que dará solución definitiva a la provisión de agua potable, con un servicio sustentable y permanente.

En este sentido, avanzan los trabajos de ampliación en la red de agua potable zona oeste (etapas 1 y 2), que beneficiarán a 60.000 habitantes aproximadamente. La obra, que incluye la ejecución de redes troncales y el reacondicionamiento integral de la cañería de impulsión principal (tramo interno) que se ubica en el predio del Centro de Distribución de Villa Ángela, generará una transformación en las redes maestras para garantizar el acceso al servicio de manera segura y de calidad.

En una primera etapa se prevé la instalación de una red maestra troncal de 4.940 metros de longitud abasteciendo a 52.996 habitantes; mientras que en la segunda etapa se alcanzará a los 60.000 con 4.532 metros de longitud restantes.

Obras que transforman

El presidente de Sameep, Gustavo D’ Alessandro, destacó que “es un orgullo formar parte de estas obras que generarán una transformación en la calidad de vida de las personas a través de la optimización del servicio de agua potable”.

“Esta obra implica un cambio rotundo para Villa Ángela, en la que mejoraremos la presión del caudal que se envía al centro de la ciudad y se distribuye hacia los barrios”, acotó.

Detalle de las etapas

La primera etapa de la obra consiste en la ampliación de la red de agua potable en la zona oeste de Villa Ángela, con una longitud de 4.940 metros de redes de agua potable y tiene un plazo de ejecución de 9 meses.

Con un presupuesto oficial de $57.813.301,87 la financiación la realiza el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa), a través del Programa de Asistencia en Áreas con Riesgo Sanitario (Proarsa). Actualmente, la obra tiene un 49% de avance.

La segunda etapa de la obra implica la ampliación de la red de agua potable, también en la zona oeste de la ciudad, consta de 4.532 metros de redes de agua potable y tiene un plazo de 9 meses para su ejecución. Con un presupuesto oficial de $44.853.860,22, la financiación está a cargo del Enohsa, a través del Programa Proarsa. Actualmente, la obra tiene un 42% de avance.

 

COMPARTIR:

Comentarios