Domingo 9 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 9 de Noviembre de 2025 y son las 11:13 - EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "GORDO", AUTOR DE UNA SEGUIDILLA DE ROBOS A COMERCIOS Y VEHÍCULOS / Villa Ángela: INCAUTARON CARNE SIN CADENA DE FRÍO DURANTE OPERATIVO RURAL / CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO / ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE MAIPÚ: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL COMPROMISO DE LA GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS / Buyatti: ?Rechazamos el veto del Ejecutivo, pero no logramos los seis votos necesarios? / ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA /

18°

Villa Ángela

PROVINCIALES

24 de mayo de 2022

Villa Ángela: Sameep avanza con la red de agua potable que beneficiará a 60.000 habitantes

La obra, que está dividida en dos etapas, incluye la ejecución de redes troncales y el reacondicionamiento integral de la cañería de impulsión principal (tramo interno) que se ubica en el predio del Centro de Distribución de la ciudad.

La empresa estatal Sameep avanza con ejecución de las obras de ampliación de la red de agua potable en la zona oeste de Villa Ángela que, conjuntamente con otras intervenciones y la culminación del Segundo Acueducto del Interior, beneficiarán y elevarán la calidad de vida de unos 60.000 habitantes de la ciudad.

Desde Sameep recordaron que Villa Ángela se encuentra en pleno desarrollo y crecimiento en materia hídrica. En el marco de su 112º aniversario, la comunidad aguarda la culminación de grandes obras, como el Segundo Acueducto del Interior, que dará solución definitiva a la provisión de agua potable, con un servicio sustentable y permanente.

En este sentido, avanzan los trabajos de ampliación en la red de agua potable zona oeste (etapas 1 y 2), que beneficiarán a 60.000 habitantes aproximadamente. La obra, que incluye la ejecución de redes troncales y el reacondicionamiento integral de la cañería de impulsión principal (tramo interno) que se ubica en el predio del Centro de Distribución de Villa Ángela, generará una transformación en las redes maestras para garantizar el acceso al servicio de manera segura y de calidad.

En una primera etapa se prevé la instalación de una red maestra troncal de 4.940 metros de longitud abasteciendo a 52.996 habitantes; mientras que en la segunda etapa se alcanzará a los 60.000 con 4.532 metros de longitud restantes.

Obras que transforman

El presidente de Sameep, Gustavo D’ Alessandro, destacó que “es un orgullo formar parte de estas obras que generarán una transformación en la calidad de vida de las personas a través de la optimización del servicio de agua potable”.

“Esta obra implica un cambio rotundo para Villa Ángela, en la que mejoraremos la presión del caudal que se envía al centro de la ciudad y se distribuye hacia los barrios”, acotó.

Detalle de las etapas

La primera etapa de la obra consiste en la ampliación de la red de agua potable en la zona oeste de Villa Ángela, con una longitud de 4.940 metros de redes de agua potable y tiene un plazo de ejecución de 9 meses.

Con un presupuesto oficial de $57.813.301,87 la financiación la realiza el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa), a través del Programa de Asistencia en Áreas con Riesgo Sanitario (Proarsa). Actualmente, la obra tiene un 49% de avance.

La segunda etapa de la obra implica la ampliación de la red de agua potable, también en la zona oeste de la ciudad, consta de 4.532 metros de redes de agua potable y tiene un plazo de 9 meses para su ejecución. Con un presupuesto oficial de $44.853.860,22, la financiación está a cargo del Enohsa, a través del Programa Proarsa. Actualmente, la obra tiene un 42% de avance.

 

COMPARTIR:

Comentarios