Jueves 30 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 30 de Octubre de 2025 y son las 00:27 - FINALIZÓ EL ESCRUTINIO DEFINITIVO Y SE CONFIRMÓ LA VICTORIA DE LLA EN CHACO / EL EVANGELISTA MOISÉS ANACONDIA PREDICARÁ EN VILLA ÁNGELA / EN VILLA ÁNGELA: SAMEEP EXTIENDE LA RED DE AGUA POTABLE EN EL BARRIO ?CASA 30? / VILLA ÁNGELA: PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS INVITA A PARTICIPAR DEL HOLY WINS / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: CLAUDIO SPECIALE CONFIRMÓ EL PAGO DE SUELDOS Y EXPLICÓ LOS AVANCES DEL PRESUPUESTO 2026 / GRAN EVENTO "SOMOS LUZ: CELEBREMOS LA VIDA" EN EL PREDIO CARLOS GARDEL DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CAMILA VILLALBA ESPERA RESPUESTA POR SU SITUACIÓN HABITACIONAL / Buyatti: ?El Ejecutivo debe cumplir con la presentación del Presupuesto 2026 y la Ordenanza Impositiva? / VILLA ÁNGELA: EL CEC PROPICIA JORNADA "VIOLENCIA LABORAL, ADICCIONES MODERNAS Y RESIDUOS ELECTRÓNICOS" / DU GRATY: EL GOBERNADOR ZDERO ESTUVO JUNTO A LAS FAMILIAS AFECTADAS, TRAS EL TEMPORAL / EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS PARA JUBILADOS Y ACTIVOS / JUDOCAS VILLANGELENSES LOGRARON EXCELENTES RESULTADOS EN EL CAMPEONATO SUDAMERICANO ASUNCION 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS OBRAS DE BACHEO EN LA CIUDAD / Villa Berthet: DETENIDO CON 72 CUBIERTAS Y GRAN SUMA DE DINERO / Capitanich: ?Seremos en el Congreso la defensa de todo el pueblo del Chaco? / ?LOS CHAQUEÑOS RATIFICARON EL RUMBO DE CRECIMIENTO DE NUESTRA PROVINCIA?: EL MENSAJE DE ZDERO TRAS EL TRIUNFO ELECTORAL LEGISLATIVO / ADALBERTO PAPP: ?ES IMPORTANTE QUE TODOS LOS CIUDADANOS VENGAN A VOTAR Y SE EXPRESEN" / ?TODOS A VOTAR PARA QUE OTROS NO DECIDAN EL FUTURO DE LOS CHAQUEÑOS?, EXPRESÓ EL GOBERNADOR ZDERO / Villa Ángela:UN JOVEN FALLECIÓ TRAS SER APUÑALADO DURANTE UNA RIÑA / Votó Capitanich: ?Esperamos una jornada cívica ejemplar en la que la ciudadanía exprese su voluntad? /

13.3°

Villa Ángela

PROVINCIALES

23 de mayo de 2022

En abril aumentó la inflación en Chaco: fue del 6,62% y ya acumula el 58,46% en los últimos 12 meses

Según el relevamiento provincial, en lo que va del 2022 ya hubo casi un 24% de variación de precios. Los alimentos nuevamente subieron por arriba del 6%.

El Instituto Provincial de Estadísticas y Ciencia de Datos (IPECD) dio a conocer el índice de precios al consumidor del mes de abril y el resultado fue que hubo una inflación del 6,62%, superior a la inflación nacional y del NEA dada a conocer semanas atrás por el INDEC (ambas habían sido del 6%).

Además, el número también creció respecto al mes anterior, cuando en Chaco la inflación había sido del 6,26%.

De esta manera, se pudo saber que en la provincia durante abril hubo una fuerte suba en el rubro textil identificado como Indumentaria y Calzado, que registró una variación del 10,7%. Por otra parte, completan el podio Esparcimiento y cultura con el 9,6% de aumento; y Atención de la Salud con el 8,5%.

En lo que respecta a Alimentos y bebidas , el incremento provincial registrado fue del 6,2%. A la hora de desgranar los componentes, se encuentra que por ejemplo productos de panificación tuvieron un aumento de más del 9%, aceites y grasas más del 10% y carnes más del 7%.

De esta manera, los precios en general en Chaco ya crecieron un 23,98% en lo que va del 2022, mientras que a nivel interanual (abril 2021) la suba fue del 58,46%.

CANASTA BÁSICA                                                                                

El Instituto Provincial de Estadísticas y Ciencia de Datos (IPECD) también realiza un relevamiento de lo que es la Canasta Básica Alimentaria (CBA), pero tiene una diferencia con el estudio del INDEC: el instituto nacional hace un estudio sobre cuánto dinero necesita una familia tipo para acceder a la canasta básica; mientras que el organismo provincial toma como referencia las necesidades de una persona adulta.

En este sentido, en Chaco la CBA creció un 5,53% respecto a marzo y se ubicó en $15382,05 .

Según explica el informe, "la estructura fija de ponderadores que se toma para el cálculo de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) de la provincia del Chaco, se ha determinado tomando en cuenta las necesidades de consumo calóricos de un hombre adulto (entre 30 y 59 años) y se toman los precios de mercado de esos consumos ponderados adecuadamente y se obtiene un primer valor de la canasta (para el individuo)".

Respecto al mismo mes del 2021 el incremento de la CBA en la provincia fue del 58,73%. Hace un año el precio era $9690.24.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios