Domingo 23 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 23 de Noviembre de 2025 y son las 05:50 - VILLA ÁNGELA: UN JOVEN SE HABRÍA QUITADO LA VIDA EN SU DOMICILIO / LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA CELEBRA SUS 40 AÑOS EN VILLA ÁNGELA / EL CLUB ATLÉTICO ALVEAR CELEBRA SUS 104 AÑOS CON UNA SEMANA LLENA DE ACTIVIDADES / EDUCACIÓN ACOMPAÑÓ LA INSTANCIA PROVINCIAL DE LA PRIMERA OLIMPIADA SOBRE LA HISTORIA DE MALVINAS / VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE SE INAUGURARÁ LA OFICINA AMBULATORIA PARA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA / CUATRO VILLANGELENSES RECIBIERON EL PREMIO "DORADO" / AGRADECIMIENTO DE CENOVI FILIAL VILLA ÁNGELA AL MUNICIPIO POR EL ACOMPAÑAMIENTO INSTITUCIONAL / VILLA ÁNGELA: ROBARON UN TANQUE DE AGUA Y LO ABANDONARON EN LA QUINTA 5 / VILLA ÁNGELA: SUJETO TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN POR SUPUESTO ROBO / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA BOMBA DE AGUA / ESTE FIN DE SEMANA: LA FIESTA PROVINCIAL DEL INMIGRANTE TENDRÁ UNA NUEVA EDICIÓN EN LAS BREÑAS / BIBLIOTECA "ALMAFUERTE" Y "PADRES EN RUTA" BRINDARON CAPACITACIÓN EN RCP Y PRIMEROS AUXILIOS / ?HAY UNA GRAN DEMANDA HABITACIONAL?: BUYATTI PIDIÓ ACELERAR LA ADJUDICACIÓN DE LOTES MUNICIPALES / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE CONSTITUCIÓN: EL INTENDENTE PAPP Y LOS VECINOS CELEBRARON UNA OBRA MUY ESPERADA / EL MUNICIPIO ACOMPAÑA EL IMPORTANTE AVANCE DE LA OBRA DEL COTTON RUGBY CLUB / NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP / San Bernardo: UN MOTOCICLISTA ALCOHOLIZADO CHOCO A UNA MUJER QUE FALLECIO EN EL LUGAR / CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO /

15.7°

Villa Ángela

PROVINCIALES

23 de mayo de 2022

En abril aumentó la inflación en Chaco: fue del 6,62% y ya acumula el 58,46% en los últimos 12 meses

Según el relevamiento provincial, en lo que va del 2022 ya hubo casi un 24% de variación de precios. Los alimentos nuevamente subieron por arriba del 6%.

El Instituto Provincial de Estadísticas y Ciencia de Datos (IPECD) dio a conocer el índice de precios al consumidor del mes de abril y el resultado fue que hubo una inflación del 6,62%, superior a la inflación nacional y del NEA dada a conocer semanas atrás por el INDEC (ambas habían sido del 6%).

Además, el número también creció respecto al mes anterior, cuando en Chaco la inflación había sido del 6,26%.

De esta manera, se pudo saber que en la provincia durante abril hubo una fuerte suba en el rubro textil identificado como Indumentaria y Calzado, que registró una variación del 10,7%. Por otra parte, completan el podio Esparcimiento y cultura con el 9,6% de aumento; y Atención de la Salud con el 8,5%.

En lo que respecta a Alimentos y bebidas , el incremento provincial registrado fue del 6,2%. A la hora de desgranar los componentes, se encuentra que por ejemplo productos de panificación tuvieron un aumento de más del 9%, aceites y grasas más del 10% y carnes más del 7%.

De esta manera, los precios en general en Chaco ya crecieron un 23,98% en lo que va del 2022, mientras que a nivel interanual (abril 2021) la suba fue del 58,46%.

CANASTA BÁSICA                                                                                

El Instituto Provincial de Estadísticas y Ciencia de Datos (IPECD) también realiza un relevamiento de lo que es la Canasta Básica Alimentaria (CBA), pero tiene una diferencia con el estudio del INDEC: el instituto nacional hace un estudio sobre cuánto dinero necesita una familia tipo para acceder a la canasta básica; mientras que el organismo provincial toma como referencia las necesidades de una persona adulta.

En este sentido, en Chaco la CBA creció un 5,53% respecto a marzo y se ubicó en $15382,05 .

Según explica el informe, "la estructura fija de ponderadores que se toma para el cálculo de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) de la provincia del Chaco, se ha determinado tomando en cuenta las necesidades de consumo calóricos de un hombre adulto (entre 30 y 59 años) y se toman los precios de mercado de esos consumos ponderados adecuadamente y se obtiene un primer valor de la canasta (para el individuo)".

Respecto al mismo mes del 2021 el incremento de la CBA en la provincia fue del 58,73%. Hace un año el precio era $9690.24.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios