Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 16:32 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.4°

Villa Ángela

INTERNACIONALES

21 de mayo de 2022

Vladimir Putin prohibió la entrada de Joe Biden a Rusia

En respuesta a las sanciones de Washington a Moscú por la llamada "operación militar especial" en Ucrania.

Rusia prohibió este sábado la entrada en el país de manera permanente al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y a otros 962 ciudadanos estadounidenses, en respuesta a las sanciones de Washington a Moscú por la llamada "operación militar especial" en Ucrania.

"Recalcamos que las acciones hostiles de Washington se volverán como un bumerán contra EEUU y serán rechazadas como es debido", afirmó el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia en un comunicado al anunciar la medida.

Moscú subrayó que "las contrasanciones rusas tienen carácter obligado y apuntan a obligar al régimen gobernante estadounidense, que intenta imponer al resto del mundo un orden mundial neocolonial basado en reglas, a cambiar su conducta y a reconocer las nuevas realidades geopolíticas".

"Rusia no busca la confrontación y está abierta a un diálogo franco, respetuoso, diferenciando al pueblo estadounidense, que siempre ha gozado de nuestro respeto, de las autoridades de EEUU, que alientan la rusofobia, y de aquellos que les sirven. Precisamente estas personas se incluyen en la ‘lista negra’ rusa", añadió Exteriores.

Biden figura en la lista, ordenada alfabéticamente en ruso, con el número 31, seguido de su hijo Hunter.

Entre los altos cargos estadounidenses sancionados se encuentran, entre otros, el secretario de Estado, Antony Blinken, el titular de Defensa, Lloy Austin, y el director de la CIA, William Burns.

Las sanciones fueron anunciadas poco después de que Washington informara de que Biden promulgó en Seúl el proyecto de ley que contempla un paquete de ayuda adicional a Ucrania por casi 40.000 millones de dólares.

En otro orden, el suministro de gas natural de Rusia a Finlandia fue suspendido este sábado, anunció la empresa estatal finlandesa Gasum, después de que el país nórdico se negara a pagar en rublos a su proveedor Gazprom.

"Las entregas de gas a Finlandia bajo el contrato de aprovisionamiento de Gasum han sido cortadas", dijo la empresa en un comunicado, señalando que a partir de ahora el abastecimiento se realizará por el gasoducto Balticconnector, que conecta a Estonia con Finlandia.

El viernes, Gasum indicó que Gazprom Export, la antena de exportación del gigante ruso Gazprom, le había informado de que el sábado por la mañana interrumpiría el suministro.

El Kremlin cumplió su amenaza de suspender el servicio, poco después del pedido de adhesión de Helsinki a la OTAN. Es el tercer país de Europa en sufrir una medida semejante, después de Polonia y Bulgaria.

Gasum afirmó que garantizaría el abastecimiento de gas a través de otras fuentes y que las estaciones de servicio de las redes de suministro de gas seguirían funcionando.

Por su parte, Gazprom dijo en un comunicado el sábado que había "detenido por completo las entregas de gas" ya que no había recibido pagos en rublos de la compañía energética estatal finlandesa Gasum "al final de la jornada laboral del 20 de mayo".

"Se ha cortado el suministro de gas natural a Finlandia en virtud del contrato de suministro de Gasum", dijo la compañía en un comunicado.

En abril, Gazprom Export pidió que las entregas de gas fueran pagadas en rublos y no en euros, pero Gasum rechazó la petición y el martes dijo que había solicitado un procedimiento de arbitraje ante la justicia.

 

 

 

 

 

(Fuente: Infobae)



COMPARTIR:

Comentarios