Miércoles 22 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 22 de Octubre de 2025 y son las 05:46 - VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA BOLSA DE PAPA Y UNA DE CEBOLLA Y LOS ATRAPÓ LA POLICÍA / SU EX PAREJA LA AGREDIÓ EN SU DOMICILIO Y LE SUSTRAJO EL CELULAR Y TARJETA DE COBRO / VILLA ÁNGELA: CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMAS / VILLA ÁNGELA: CATEGORÍA +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA SALIÓ CAMPEÓN DE LA "COPA SENIOR" DE AFOCH / VILLA ÁNGELA: PERSONAL DE COMISARÍA PRIMERA RESTITUYÓ A SU DUEÑO UN CELULAR ROBADO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UN TANQUE DE AGUA SUSTRAÍDO DÍAS ATRÁS / TRUMP "EN ARGENTINA SE ESTAN MURIENDO" / Bullrich celebró el acuerdo con EEUU y destacó el apoyo de Trump a Milei / La Verde celebró sus 108 años con la repavimentación de la avenida principal / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA /

16.4°

Villa Ángela

PROVINCIALES

14 de mayo de 2022

CAPITANICH Y EL DIRECTOR REGIONAL DEL BANCO MUNDIAL ANALIZARON LA AGENDA DE TRABAJO EN CHACO Y PLANIFICARON MÁS INVERSIONES

El gobernador recibió en su despacho a Jordan Schwartz, como parte de la agenda de trabajo que el representante del Banco Mundial (BM) desarrolló durante toda la semana en la provincia. Analizaron la visita que la comitiva del BM realizó junto a la vicegobernadora Analía Rach Quiroga en obras que financia a lo largo de la provincia. Además, trazaron una agenda en conjunto para avanzar en las condiciones de financiamiento para nuevos proyectos.

El gobernador Jorge Capitanich se reunió este viernes en Casa de Gobierno con el director del Banco Mundial para Argentina, Paraguay y Uruguay, Jordan Schwartz. Durante el encuentro, ambas autoridades analizaron las recorridas que el representante de la entidad bancaria realizó por distintas obras y avanzaron en una agenda en conjunto para financiar nuevos proyectos.   En compañía de la vicegobernadora Analía Rach Quiroga, quien recibió y acompañó a la comitiva durante su estadía en la provincia, el mandatario provincial y el funcionario evaluaron los diferentes proyectos en que se trabaja actualmente, siendo el más importante el referido al Segundo Acueducto del Interior. También estuvo presente en el encuentro la ministra de Desarrollo Territorial Sostenible, Marta Soneira.   “Se trató de un cierre de la agenda que tuvo la comitiva del Banco Mundial en nuestra provincia, con Jordan Schwartz a la cabeza, y que es histórica para nosotros, ya que nunca tuvimos la oportunidad de tener un funcionario de este organismo por tantos días. Ha podido ver las obras que realizamos con su financiación y cómo ayuda directamente a las familias en primera persona”, expresó Rach Quiroga.   Jordan Schwartz agradeció la hospitalidad y destacó que “hay mucho que hacer en el Chaco. Tenemos una historia bastante profunda en la última década de apoyo financiero para la provincia, en agua, saneamiento, rutas, defensas, etcétera; y queremos buscar la mejor manera de continuar trabajando juntos, en concordancia con Nación”.   Algunos de los lugares que incluyó la agenda de visita del director regional fueron la Planta de Misión Nueva Pompeya, junto a la ingeniera que la dirige, Marisa Pizzi; luego a la toma del río ubicado en cercanías de El Pintado, y finalmente a la planta potabilizadora de Wichí, en compañía de los intendentes de El Sauzalito, Alcides Pérez; de Misión Nueva Pompeya, Vicente González; y de Fuerte Esperanza, Inés Ortega.   “Fue una visita muy importante, ya que pudimos hacer lo que denominamos ‘El Camino del Agua’, adentrándonos al Chaco profundo junto con autoridades de Sameep. También recorrimos el Parque Nacional El Impenetrable, junto a productores apícolas, a mujeres artesanas, ya que el Banco Mundial cuenta con una perspectiva de género muy marcada”, afirmó la vicegobernadora.   Otro de los temas analizados durante la reunión fue la fuente de financiamiento para la obra de los últimos 74 kilómetros de la ruta a El Sauzalito. “Se ha elevado el pedido y sobre todo el proyecto para pedir este financiamiento que beneficiará a tantas comunidades. No tenemos dudas de que avanzaremos en esto, al igual que con el otro organismo que tenemos de visita hoy en día, como lo es el Banco Interamericano de Desarrollo”, sostuvo Rach Quiroga.   Finalmente, la vicegobernadora agradeció la visita del referente de la entidad financiera mundial y destacó que “cuando se da respuesta a demandas que son históricas, sabemos que surgen otras. Así que vamos a seguir trabajando para brindar mejor eficiencia y calidad en el acceso a derechos fundamentales para todas las chaqueñas y chaqueños”.

COMPARTIR:

Comentarios