Viernes 7 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 7 de Noviembre de 2025 y son las 19:37 - EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "GORDO", AUTOR DE UNA SEGUIDILLA DE ROBOS A COMERCIOS Y VEHÍCULOS / Villa Ángela: INCAUTARON CARNE SIN CADENA DE FRÍO DURANTE OPERATIVO RURAL / CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO / ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE MAIPÚ: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL COMPROMISO DE LA GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS / Buyatti: ?Rechazamos el veto del Ejecutivo, pero no logramos los seis votos necesarios? / ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA /

19.7°

Villa Ángela

PROVINCIALES

5 de mayo de 2022

Capitanich y Rodríguez Saá renovaron convenio forestal: “Estamos muy agradecidos por fortalecer este vínculo de hermandad y cooperación”

Nuevo acuerdo a partir del cual Chaco producirá y enviará 600 mil nuevos plantines de árboles para forestar espacios públicos, rutas y caminos de la provincia puntana. Además, acordaron avanzar en proyectos de cooperación mutua en materia de educación en oficios, e insumos médicos.

El gobernador chaqueño Jorge Capitanich visitó la provincia de San Luis donde, junto al gobernador Alberto Rodriguez Saá, renovaron un convenio de forestación a través del cual Chaco proveerá a la provincia puntana con 600.000 plantines de árboles para forestar distintas áreas del territorio. Los gobernadores acordaron también extender la cooperación entre provincias con una agenda que contemple otros ámbitos como la medicina y la educación en oficios. “Estamos muy agradecidos por fortalecer este vínculo de hermandad y cooperación entre ambas provincias, sobre todo a partir de una acción que promueve el desarrollo ambiental”, expresó  Capitanich. Los plantines serán entregados progresivamente hasta agosto de 2023 y producidos desde el Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias (IIFA) de la provincia del Chaco.

El gobernador puntano, destacó la alianza interprovincial “que va más allá de lo forestal. Son amistades entre provincias que hay que cultivar. Los beneficios son para ambos pueblos y generan cariño, hermandad, entusiasmo y optimismo”, expresó Alberto Rodríguez Saá. La instrumentación del programa de forestación que se lleva a cabo en la provincia de San Luis con especies nativas de la provincia del Chaco inició con una primera etapa con el aporte de 300 mil especies que están siendo entregadas de manera progresiva.

Además, en el marco de su visita al municipio sanluiseño de Villa Mercedes, el gobernador recorrió, entre otros lugares, el Parque La Pedrera (anfiteatro, Arena, aguas danzantes y  estadio de fútbol), y el Hospital Central “Ramón Carrillo”, espacios donde crecen algunas de las especies nativas chaqueñas que forman parte del programa. En su recorrida estuvo acompañado por el intendente Maximiliano Frontera. En otro momento de la recorrida y en un prado cercano al estadio La Pedrera, los gobernadores junto a beneficiarios del Plan de Inclusión Social, plantaron fresnos traídos del Chaco, contexto en el que Rodríguez Saa destacó la acción como “parte de la hermandad forestal y de compromiso ambiental que tienen ambas provincias”. De la actividad participaron también autoridades provinciales, municipales, integrantes del Parque y autoridades del IIFA.

Destacando la labor del gobernador de San Luis, Capitanich afirmó que, en materia ambiental, “esta gestión es un ejemplo para toda la República Argentina”. Además, reconoció que desde el gobierno chaqueño se trabaja en el fortalecimiento del IIFA y su capital institucional “para replicar este convenio en otras provincias”.  El gobernador chaqueño confirmó que trabajarán en una agenda hacia el futuro. “San Luis tiene producción de medicamentos genéricos, y en Chaco tenemos Laboratorios chaqueños, que producen reactivos de muy buena calidad y con un esquema de sofisticación, tecnología y desarrollo que naturalmente puede servir para San Luis. Estamos trabajando en un convenio para el vademécum de medicamentos genéricos de San Luis e intercambiar con los reactivos que podamos producir nosotros”, remarcó Capitanich.

Finalmente, Capitanich acompañó la inauguración de la repavimentación de la Ruta Provincial N° 36 junto a Rodríguez Saá. La vía de 13 kilómetros de extensión, que conecta el peridique del Paso de las Carretas con la intersección de la Ruta Provincial N°17. Durante el acto, el mandatario chaqueño plantó unas especies arbóreas como parte del acuerdo de fortalecimiento ambiental.

 

COMPARTIR:

Comentarios