Lunes 15 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 15 de Septiembre de 2025 y son las 17:50 - LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA / LAURA HAKANSON VALORÓ LA 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS EN VILLA ÁNGELA / EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REFUERZA CONTROLES Y CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ LA VOCACIÓN Y EL COMPROMISO DE LOS DOCENTES EN EL ACTO POR EL DÍA DEL MAESTRO / VILLA ÁNGELA: SE ESCLARECIÓ EL ROBO DE UN REVÓLVER CALIBRE 32 / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN INVESTIGACIONES LOGRÓ RECUPERAR UN TELÉFONO CELULAR / LA EET N°74 ORGANIZA GRAN PEÑA FOLCLÓRICA EN SAMUHÚ / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ PARTE DE UN DEPARTAMENTO, LAS PÉRDIDAS FUERON SÓLO MATERIALES / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA CELEBRA EL HISTÓRICO TRIUNFO DE LA ACADEMIA MUNICIPAL DE DANZAS FOLCLÓRICAS EN EL PRE-LABORDE 2025 / EL GOBIERNO DEL CHACO ADVIERTE: ESTÁ PROHIBIDA LA VENTA DEL RUBH Y LAS ACTAS DE PRE ADJUDICACIÓN / VILLA ÁNGELA: SAMEEP CULMINÓ LOS TRABAJOS DE EXTENSIÓN DE RED, ATENDIENDO DEMANDAS HISTÓRICAS DE LOS VECINOS / 1º JORNADA DEPORTIVA DE LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA AVANZA CON EL PAVIMENTO DE CALLE TUCUMÁN / VILLA ÁNGELA: COMUNIDAD EDUCATIVA DEL JARDÍN DE INFANTES N°15 REALIZÓ UNA MARCHA DE EDUCACIÓN VIAL / VILLA ÁNGELA: ?AL CHACO SE LO DEFIENDE CON CORAJE Y TRABAJANDO JUNTO A LA GENTE? DIJO SILVANA SCHNEIDER /

29.6°

Villa Ángela

PROVINCIALES

5 de mayo de 2022

Capitanich y Rodríguez Saá renovaron convenio forestal: “Estamos muy agradecidos por fortalecer este vínculo de hermandad y cooperación”

Nuevo acuerdo a partir del cual Chaco producirá y enviará 600 mil nuevos plantines de árboles para forestar espacios públicos, rutas y caminos de la provincia puntana. Además, acordaron avanzar en proyectos de cooperación mutua en materia de educación en oficios, e insumos médicos.

El gobernador chaqueño Jorge Capitanich visitó la provincia de San Luis donde, junto al gobernador Alberto Rodriguez Saá, renovaron un convenio de forestación a través del cual Chaco proveerá a la provincia puntana con 600.000 plantines de árboles para forestar distintas áreas del territorio. Los gobernadores acordaron también extender la cooperación entre provincias con una agenda que contemple otros ámbitos como la medicina y la educación en oficios. “Estamos muy agradecidos por fortalecer este vínculo de hermandad y cooperación entre ambas provincias, sobre todo a partir de una acción que promueve el desarrollo ambiental”, expresó  Capitanich. Los plantines serán entregados progresivamente hasta agosto de 2023 y producidos desde el Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias (IIFA) de la provincia del Chaco.

El gobernador puntano, destacó la alianza interprovincial “que va más allá de lo forestal. Son amistades entre provincias que hay que cultivar. Los beneficios son para ambos pueblos y generan cariño, hermandad, entusiasmo y optimismo”, expresó Alberto Rodríguez Saá. La instrumentación del programa de forestación que se lleva a cabo en la provincia de San Luis con especies nativas de la provincia del Chaco inició con una primera etapa con el aporte de 300 mil especies que están siendo entregadas de manera progresiva.

Además, en el marco de su visita al municipio sanluiseño de Villa Mercedes, el gobernador recorrió, entre otros lugares, el Parque La Pedrera (anfiteatro, Arena, aguas danzantes y  estadio de fútbol), y el Hospital Central “Ramón Carrillo”, espacios donde crecen algunas de las especies nativas chaqueñas que forman parte del programa. En su recorrida estuvo acompañado por el intendente Maximiliano Frontera. En otro momento de la recorrida y en un prado cercano al estadio La Pedrera, los gobernadores junto a beneficiarios del Plan de Inclusión Social, plantaron fresnos traídos del Chaco, contexto en el que Rodríguez Saa destacó la acción como “parte de la hermandad forestal y de compromiso ambiental que tienen ambas provincias”. De la actividad participaron también autoridades provinciales, municipales, integrantes del Parque y autoridades del IIFA.

Destacando la labor del gobernador de San Luis, Capitanich afirmó que, en materia ambiental, “esta gestión es un ejemplo para toda la República Argentina”. Además, reconoció que desde el gobierno chaqueño se trabaja en el fortalecimiento del IIFA y su capital institucional “para replicar este convenio en otras provincias”.  El gobernador chaqueño confirmó que trabajarán en una agenda hacia el futuro. “San Luis tiene producción de medicamentos genéricos, y en Chaco tenemos Laboratorios chaqueños, que producen reactivos de muy buena calidad y con un esquema de sofisticación, tecnología y desarrollo que naturalmente puede servir para San Luis. Estamos trabajando en un convenio para el vademécum de medicamentos genéricos de San Luis e intercambiar con los reactivos que podamos producir nosotros”, remarcó Capitanich.

Finalmente, Capitanich acompañó la inauguración de la repavimentación de la Ruta Provincial N° 36 junto a Rodríguez Saá. La vía de 13 kilómetros de extensión, que conecta el peridique del Paso de las Carretas con la intersección de la Ruta Provincial N°17. Durante el acto, el mandatario chaqueño plantó unas especies arbóreas como parte del acuerdo de fortalecimiento ambiental.

 

COMPARTIR:

Comentarios