Viernes 11 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 11 de Julio de 2025 y son las 23:52 - VILLA ÁNGELA: EL CEC INAUGURÓ QUINCHOS Y AVANZA CON MÁS OBRAS PARA SUS AFILIADOS / EL MUNICIPIO REALIZA TRABAJOS EN SIMULTÁNEO EN DIFERENTES PUNTOS DE LA CIUDAD / TRABAJOS DE ALUMBRADO PÚBLICO EN VILLA ÁNGELA / "UNIDOS POR UN FUTURO" CONTINÚA CON MARCHAS, CONTENCIÓN Y AYUDA A PERSONAS CON CONSUMO PROBLEMÁTICO DE SUSTANCIAS / OPERATIVOS DE FISCALIZACIÓN FORESTAL: SE LOGRÓ DETENER UN NUEVO DESMONTE / FIN DE SEMANA DE ?CHACO JUEGA? EN SANTA SYLVINA Y EN CHARATA / INAUGURACIÓN DE NUEVOS QUINCHOS EN EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA / SUPERVISIÓN DE OBRAS EN EL ACCESO NORTE: EL INTENDENTE PAPP VALORÓ LOS AVANCES EN ILUMINACIÓN Y PARQUIZACIÓN / CUIDEMOS NUESTROS ÁRBOLES: DENUNCIE EN LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE DE LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA / LAS BREÑAS: UN JOVEN FUE DETENIDO POR SUPUESTAS LESIONES GRAVES EN CONTEXTO DE VIOLENCIA DE GÉNERO / GRAN NOTICIA: CHACO LIDERA LA PRODUCCIÓN DE MIEL ORGÁNICA EN LA ARGENTINA / EL INTENDENTE PAPP RESALTÓ EN SU DISCURSO DEL 9 DE JULIO QUE "EL VALOR DE LA FAMILIA ES EL PUNTO DE PARTIDA DE TODO LO DEMÁS" / OPERATIVOS DE CONCIENTIZACION Y CONTROL DEL TRÁNSITO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA TENDRÁ UN ENCUENTRO DE SANACIÓN INTERIOR ORGANIZADO POR LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA / SANTA SYLVINA: 9NA FIESTA REGIONAL DEL LOCRO Y LA ARGENTINIDAD / SANTA SYLVINA: ERA BUSCADO POR LA POLICÍA DE SANTIAGO DEL ESTERO Y TERMINÓ DETENIDO EN CHACO / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL INVITA HOY MARTES 8 A LA VIGILIA JUVENIL / Villa Berthet: EVADIERON UN CONTROL Y LA MADRE DE UNO AGREDIÓ A UN POLICÍA / VILLA ÁNGELA: EXITOSA PARTICIPACIÓN DE "UNIDOS POR UN FUTURO" EN AGRO NEA CHACO / CONTINÚAN LOS TRABAJOS DE RIPIADO Y COMPACTACIÓN EN CALLES DE VILLA ÁNGELA /

18.8°

Villa Ángela

NACIONALES

2 de mayo de 2022

La inflación no cede: los alimentos subieron casi un 6% en abril, según estudio privado

El informe marca que la suba de los alimentos estuvo empujada por productos como el pollo, la carne vacuna y lácteos. Además, prevé una inflación general del 5,5% como mínimo.

Luego de que en marzo el Indec registre la inflación más alta de los últimos 20 años con un 6,7%, el gobierno se esperanzó con que el número de abril se acerque más al 5%, pero las estimaciones marcan que si bien será más baja que el mes anterior, rondará el 6%.

En ese sentido, la consultora Focus Market hizo un relevamiento de precios para conocer la variación en abril. Para el estudio se seleccionó un conjunto de 70 SKU (sigla del inglés Stock Keeping Unit), lo que significan unos 682 productos de diferentes marcas y presentaciones.

El resultado dio que en abril los alimentos registraron un aumento del 5,9%, que a diferencia del 7,2% que dio a nivel nacional en marzo es más bajo, aunque continúa en un número muy elevado.

Según el informe la suba está impulsada por productos como el pollo, la carne vacuna y la leche, con subas de hasta el 14%.

El director de Focus Market, Damián Di Pace, indicó que "en el mes de abril la inflación desacelera pero aún con un piso muy alto superior al 5,5%. Para el caso de Alimentos y Bebidas se ubica en 5,9%. Durante este mes por encima del promedio de la variación de precios estuvieron Expensas con aumentos del 20%, Prepagas 6%, Servicio Doméstico 12% y Colegios en el 9%. Es decir que hubo aumentos en Servicios que llevarán al alza los rubros educación, vivienda y salud".

El análisis continuó afirmando que "en el rubro Alimentos tenemos variaciones de precios nuevamente de dos dígitos en categorías básicas.Durante abril subieron más los productos frescos que no habían tenido tanta suba en marzo: Pollo 14%, Carne Vacuna 12%, Leche 10,9%. Por su parte, tenemos que tener en cuenta que si bien la devaluación del peso en el tipo de cambio oficial se acelera por debajo de la inflación no deja de impactar en precios mayoristas en un momento donde a su vez escasean las reservas para importar insumos básicos para la producción en nuestro país".

"La inflación para el mes de mayo tiene alzas que no le permiten bajar su presión sobre precios. Suba del precio del GNC, tarifas de servicios públicos, telefonía celular, cable, internet y ajustes de precios relativos de la economía que aún quedan por acomodar le ponen un piso elevado a los precios para los meses que viene", aseveró Di Pace de cara al corto plazo.

"Desde el punto de vista monetario y fiscal, (el ministro Martín) Guzmán está siendo equilibrado y lo que vemos hoy es el desequilibrio generado para la campañas legislativas de 2021. Para adelante la colocación de deuda en el mercado versus emisión monetaria será el punto fundamental a evaluar para ver una desaceleración real de la inflación hacia el segundo semestre del año", apuntó.

Los conceptos de Di Pace coinciden con otros analistas especializados que también consideran que los próximos meses la inflación podría descender levemente respecto a marzo y abril, aunque continuaría en números altos. Los pronósticos más optimistas marcan una inflación anual del 60%.

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Diario Chaco



COMPARTIR:

Comentarios