Sábado 11 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 11 de Octubre de 2025 y son las 21:34 - VILLA ÁNGELA: CENOVI CELEBRA EL MES DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "ENZO", SEÑALADO EN UNA SEGUIDILLA DE ROBOS / VILLA ÁNGELA: LA EET N°25 DESARROLLÓ LA TRADICIONAL POSTA ATLÉTICA / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONMEMORÓ EL DÍA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL EN LA CASA DE LA CULTURA / SÚPER CIRCUS LUNARA LLEGÓ A VILLA ÁNGELA Y OFRECE FABULOSOS ESPECTÁCULOS / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON SERVICIOS A LA COMUNIDAD / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA INAUGURÓ UNA NUEVA CUADRA DE PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES ?CAPULLITO DE ALGODÓN" / VILLA ÁNGELA VIVIÓ UNA NUEVA EDICIÓN DE LA ESTUDIANTINA DE LOS 7° GRADOS EN EL CLUB JUVA / Otro veto, más tensiones y cero diálogo: Buyatti apuntó con dureza al Ejecutivo tras la sesión del Concejo / ¿POR QUÉ HUBO CORTES DE LUZ EN VILLA ÁNGELA? / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ EL PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N°151 ?HÉROES DE MALVINAS? / PAPP RECIBIÓ AL PERIODISTA ALBERTO CARRIZO GALARDONADO EN LA 19º EDICIÓN DE LOS PREMIOS DORADO / VILLA ÁNGELA: ESTE MES TOYOTA PLAN OFRECE NUEVAS PROMOCIONES Y OFERTAS / Santa Sylvina: EMPLEADO INFIELSE LLEVÓ MÁS DE 2 MILLONES DE PESOS / VILLANGELENSE LOGRÓ EL SEGUNDO PUESTO EN EL FESTIVAL "FESTIGUISO" / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA REALIZA TRABAJOS DE BACHEO INTEGRAL EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD / CLUB DE LEONES VILLA ÁNGELA FESTEJA EL DÍA DEL LEOISMO Y REALIZA DIFERENTES ACTIVIDADES / NORMA ALICIA TIENE UN TUMOR Y NECESITA LA AYUDA DE LOS VILLANGELENSES / VILLA ÁNGELA: ESCUELA DE PATINAJE "ELITE" PARTICIPARÁ EN TORNEO INTERNACIONAL / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ HABLÓ SOBRE EL MES DE CONCIENTIZACIÓN DEL CÁNCER DE MAMA Y EL VETO POR EL CAMIÓN ATMOSFÉRICO /

31.4°

Villa Ángela

NACIONALES

2 de mayo de 2022

La inflación no cede: los alimentos subieron casi un 6% en abril, según estudio privado

El informe marca que la suba de los alimentos estuvo empujada por productos como el pollo, la carne vacuna y lácteos. Además, prevé una inflación general del 5,5% como mínimo.

Luego de que en marzo el Indec registre la inflación más alta de los últimos 20 años con un 6,7%, el gobierno se esperanzó con que el número de abril se acerque más al 5%, pero las estimaciones marcan que si bien será más baja que el mes anterior, rondará el 6%.

En ese sentido, la consultora Focus Market hizo un relevamiento de precios para conocer la variación en abril. Para el estudio se seleccionó un conjunto de 70 SKU (sigla del inglés Stock Keeping Unit), lo que significan unos 682 productos de diferentes marcas y presentaciones.

El resultado dio que en abril los alimentos registraron un aumento del 5,9%, que a diferencia del 7,2% que dio a nivel nacional en marzo es más bajo, aunque continúa en un número muy elevado.

Según el informe la suba está impulsada por productos como el pollo, la carne vacuna y la leche, con subas de hasta el 14%.

El director de Focus Market, Damián Di Pace, indicó que "en el mes de abril la inflación desacelera pero aún con un piso muy alto superior al 5,5%. Para el caso de Alimentos y Bebidas se ubica en 5,9%. Durante este mes por encima del promedio de la variación de precios estuvieron Expensas con aumentos del 20%, Prepagas 6%, Servicio Doméstico 12% y Colegios en el 9%. Es decir que hubo aumentos en Servicios que llevarán al alza los rubros educación, vivienda y salud".

El análisis continuó afirmando que "en el rubro Alimentos tenemos variaciones de precios nuevamente de dos dígitos en categorías básicas.Durante abril subieron más los productos frescos que no habían tenido tanta suba en marzo: Pollo 14%, Carne Vacuna 12%, Leche 10,9%. Por su parte, tenemos que tener en cuenta que si bien la devaluación del peso en el tipo de cambio oficial se acelera por debajo de la inflación no deja de impactar en precios mayoristas en un momento donde a su vez escasean las reservas para importar insumos básicos para la producción en nuestro país".

"La inflación para el mes de mayo tiene alzas que no le permiten bajar su presión sobre precios. Suba del precio del GNC, tarifas de servicios públicos, telefonía celular, cable, internet y ajustes de precios relativos de la economía que aún quedan por acomodar le ponen un piso elevado a los precios para los meses que viene", aseveró Di Pace de cara al corto plazo.

"Desde el punto de vista monetario y fiscal, (el ministro Martín) Guzmán está siendo equilibrado y lo que vemos hoy es el desequilibrio generado para la campañas legislativas de 2021. Para adelante la colocación de deuda en el mercado versus emisión monetaria será el punto fundamental a evaluar para ver una desaceleración real de la inflación hacia el segundo semestre del año", apuntó.

Los conceptos de Di Pace coinciden con otros analistas especializados que también consideran que los próximos meses la inflación podría descender levemente respecto a marzo y abril, aunque continuaría en números altos. Los pronósticos más optimistas marcan una inflación anual del 60%.

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Diario Chaco



COMPARTIR:

Comentarios