Domingo 7 de Septiembre de 2025

Hoy es Domingo 7 de Septiembre de 2025 y son las 20:06 - DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL VILLA ANGELA DOS HOMBRES FUERON DEMORADOS EN OPERATIVO RURAL CON ARMAS DE AIRE COMPRIMIDO / Apuñaló a un hombre, quiso dispararse con una escopeta y fue detenido / Accidente fatal en Las Breñas: un joven de 17 años perdió la vida tras chocar en moto / CRONOGRAMA DE PAGOS DE PROGRAMAS PROVINCIALES / EL MUNICIPIO INICIÓ NUEVA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN VILLA ÁNGELA / INAUGURACIÓN DE "CASA SÁEZ" EN VILLA ÁNGELA / CHARLA DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL PARA ALUMNOS DEL JARDÍN Nº15 / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UNA BICICLETA R29 / SE TRASLADÓ EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO 2025 AL LUNES 29 DE SEPTIEMBRE / 5 Y 6 DE SEPTIEMBRE SE DESARROLLA EL BLACK FRIDAY EN CHACO / VILLA ÁNGELA:JARDÍN N°15 VISITÓ EL MUNICIPIO Y SOLICITÓ MARCACIÓN DE SENDAS PEATONALES EN LA ESQUINA DE LA INSTITUCIÓN / CHACO: PRODUCTORES ALGODONEROS DEBEN INSCRIBIRSE EN EL SIPACH, ANTES DEL 10 DE SEPTIEMBRE / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL: BUYATTI DESTACÓ OBRAS ESTRATÉGICAS Y EL ESPÍRITU DEMOCRÁTICO DEL CUERPO / BAILARINES Y MÚSICOS VILLANGELENSES PARTICIPARÁN EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL "ASHPA SÚMAJ" EN TERMAS DE RÍO HONDO / VILLA ÁNGELA: OSCAR DOMINGO PEPPO ACOMPAÑÓ A CANDIDATOS "DE FUERZA PATRIA" EN LA CAMPAÑA ELECTORAL / LA TIGRA ACCIDENTE FATAL EN RUTA 95: UNA MUJER MURIÓ Y UNA ADOLESCENTE PERDIÓ SU EMBARAZO / CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: DESARROLLO SOCIAL ACOMPAÑÓ EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA UEGP Nº 29 / ENRIQUE URIEN: UN SUJETO ROBÓ TRES CAPRINOS Y LO DETUVO LA POLICÍA / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: PARQUIZACIÓN Y LIMPIEZA DE ESPACIOS VERDES PARA UNA CIUDAD MÁS SUSTENTABLE /

14°

Villa Ángela

PROVINCIALES

1 de mayo de 2022

DÍA DE LAS Y LOS TRABAJADORES: "HAY QUE RECUPERAR EL PODER ADQUISITIVO DEL SALARIO", DIJO EL GOBERNADOR

El mandatario participó del acto organizado por la CGT donde señaló que la meta es recuperar el trabajo y el poder adquisitivo de las y los trabajadores, alcanzado durante los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández, previo a la gestión Macrista y la pandemia

El gobernador Jorge Capitanich participó, este domingo 1 de mayo junto al ministro de Gobierno y Trabajo Juan Manuel Chapo, del acto por el Día de las y los trabajadores organizado por la CGT. “Es un día muy importante donde se festejan todos los logros que fueron conquistando las y los trabajadores a lo largo de la historia, un día para seguir reivindicando los principios esenciales de la organización del pueblo trabajador”, expresó.

El mandatario señaló que la meta es recuperar lo perdido y recordó que el 20 por ciento del salario real recuperado en las gestiones de Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner, se pulverizó durante el gobierno de Mauricio Macri y luego la pandemia agravó las consecuencias sobre el poder adquisitivo de las y los trabajadores.

“Hay que recuperar el poder adquisitivo del salario real y el trabajo, estamos en el sendero correcto porque estamos observando creación de empleo, recuperación de empleo industrial, reducción de la tasa de desempleo pero igualmente entendemos que el salario no alcanza, pero ese es un trabajo que hay que hacer de manera progresiva”, sostuvo.

Por su parte la secretaria general de la CGT, Graciela Aranda destacó que se trata del primer primero de mayo que que se puede festejar después de la pandemia. “Pero con muchos desafíos porque entendemos que hay situaciones que son preocupantes dentro del movimiento obrero y de la clase trabajadora, tanto del sector privado como estatal”, indicó.

En ese sentido dijo que es importante seguir trabajando, luchando y gestionando trabajo digno para todas y todos. “Sabemos y decimos con total convicción que nuestro primer trabajador es el gobernador, que más allá de las adversidades, de la pandemia sanitaria y de lo que nos dejó los 4 años del gobierno anterior, sigue sosteniendo, empujando e impulsando generación de empleo”, remarcó.

La sindicalista advirtió que hay que erradicar el trabajo precario que vulnera los derechos del trabajador. “Vamos a seguir luchando para que se pueda lograr una distribución del ingreso equitativa a toda la clase trabajadora”, expresó.

Por último señaló que “hoy más que nunca hay que dar un mensaje unidad”. “Tenemos que empujar para que este crecimiento que se está dando en la producción, en la creación de trabajos, en la construcción, en la producción, en la industria, se aceleren, ya que son crecimiento que van a paso lento en un país muy rico”, concluyó.



COMPARTIR:

Comentarios