Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 16:41 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.4°

Villa Ángela

INTERNACIONALES

5 de abril de 2022

Perú: fuertes cacerolazos en Lima contra el toque de queda

Fue un decreto del presidente Pedro Castillo después de los disturbios que provocaron cuatro muertos en la capital.

En la madrugada de este martes, Pedro Castillo, presidente de Perú, decretó un toque de queda en Lima y el puerto del Callao durante todo el día tras los disturbios que provocaron cuatro muertos en la capital del país el lunes.

Ante esto, miles de peruanos realizaron un importante cacerolazo alrededor de las 12:00 en rechazo a la medida tomada por el jefe de estado.

Las protestas se produjeron en varios distritos, como Miraflores, Jesús María o Pueblo Libre, que se unieron para protestar ante la inmovilización social obligatoria que dictó el Gobierno en las últimas horas.

El lunes por la noche, previo al anuncio del toque de queda, también se había convocado a un cacerolazo en gran parte de Lima por parte de la oposición.

CONVOCAN A UNA "GRAN MARCHA NACIONAL" EN LIMA

Además, algunos grupos civiles convocaron a una “Marcha por nuestra libertad” para este martes a la tarde, en la Plaza San Martín, con distintos puntos de encuentro a lo largo de toda la ciudad.

“Hoy marchamos todos. No vayas solo, acude al punto de encuentro mas cercano o el que hayas coordinando con tus familiares y amigos para ir todos juntos. Marcharemos camino a la Plaza San Martin para decirle al dictador que se largue”, publicó en su cuenta de Twitter César Combina, excongresista y candidato a la alcaldía de Lima por el partido Fuerza Popular.

EL CONFLICTO SOCIAL EN PERÚ

El presidente de Perú, Pedro Castillo, decretó el toque de queda en Lima tras los disturbios que provocaron 4 muertos en la capital del país y también, el puerto del Callao.

El conflicto comenzó por las subas en los precios de los combustibles y alimentos, que derivaron en el paro de transportistas que lleva una semana y el descontento de miles de peruano, que salieron a la calle a manifestarse.

Las manifestaciones que se desarrollaron en Lima y las regiones de Piura, Chiclayo, La Libertad, Junín, Ica, Arequipa, San Martín, Amazonas y Ucayali, provocaron la suspensión de clases y posteriormente el improvisado toque de queda.

En ese marco, Castillo dijo: “Hago un llamado a la calma, a la serenidad, la protesta social es un derecho constitucional, pero debe hacerse dentro de la ley”. Además, decidió eliminar el impuesto a los combustibles y decretó un aumento del 10% del sueldo mínimo, que subirá a 1.025 soles (USD 277) desde el 1 de mayo.

Sin embargo, el toque de queda y las propuestas económicas generaron rechazo en las redes sociales. Igualmente, tras los 20 detenidos y 4 muertos que ocasionaron los disturbios, los gremios no descartan continuar con las medidas de fuerza.

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios