Domingo 13 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 13 de Julio de 2025 y son las 05:12 - VILLA ÁNGELA: EL CEC INAUGURÓ QUINCHOS Y AVANZA CON MÁS OBRAS PARA SUS AFILIADOS / EL MUNICIPIO REALIZA TRABAJOS EN SIMULTÁNEO EN DIFERENTES PUNTOS DE LA CIUDAD / TRABAJOS DE ALUMBRADO PÚBLICO EN VILLA ÁNGELA / "UNIDOS POR UN FUTURO" CONTINÚA CON MARCHAS, CONTENCIÓN Y AYUDA A PERSONAS CON CONSUMO PROBLEMÁTICO DE SUSTANCIAS / OPERATIVOS DE FISCALIZACIÓN FORESTAL: SE LOGRÓ DETENER UN NUEVO DESMONTE / FIN DE SEMANA DE ?CHACO JUEGA? EN SANTA SYLVINA Y EN CHARATA / INAUGURACIÓN DE NUEVOS QUINCHOS EN EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA / SUPERVISIÓN DE OBRAS EN EL ACCESO NORTE: EL INTENDENTE PAPP VALORÓ LOS AVANCES EN ILUMINACIÓN Y PARQUIZACIÓN / CUIDEMOS NUESTROS ÁRBOLES: DENUNCIE EN LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE DE LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA / LAS BREÑAS: UN JOVEN FUE DETENIDO POR SUPUESTAS LESIONES GRAVES EN CONTEXTO DE VIOLENCIA DE GÉNERO / GRAN NOTICIA: CHACO LIDERA LA PRODUCCIÓN DE MIEL ORGÁNICA EN LA ARGENTINA / EL INTENDENTE PAPP RESALTÓ EN SU DISCURSO DEL 9 DE JULIO QUE "EL VALOR DE LA FAMILIA ES EL PUNTO DE PARTIDA DE TODO LO DEMÁS" / OPERATIVOS DE CONCIENTIZACION Y CONTROL DEL TRÁNSITO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA TENDRÁ UN ENCUENTRO DE SANACIÓN INTERIOR ORGANIZADO POR LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA / SANTA SYLVINA: 9NA FIESTA REGIONAL DEL LOCRO Y LA ARGENTINIDAD / SANTA SYLVINA: ERA BUSCADO POR LA POLICÍA DE SANTIAGO DEL ESTERO Y TERMINÓ DETENIDO EN CHACO / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL INVITA HOY MARTES 8 A LA VIGILIA JUVENIL / Villa Berthet: EVADIERON UN CONTROL Y LA MADRE DE UNO AGREDIÓ A UN POLICÍA / VILLA ÁNGELA: EXITOSA PARTICIPACIÓN DE "UNIDOS POR UN FUTURO" EN AGRO NEA CHACO / CONTINÚAN LOS TRABAJOS DE RIPIADO Y COMPACTACIÓN EN CALLES DE VILLA ÁNGELA /

14.6°

Villa Ángela

NACIONALES

30 de marzo de 2022

"Hay que corregir las asignaciones para bajar el delito"

Así lo afirmó el gobernador Jorge Capitanich durante el encuentro del Consejo Federal de Seguridad Interior, encabezado por el presidente Alberto Fernández.

El gobernador Jorge Capitanich y la ministra de Seguridad y Justicia, Gloria Zalazar, participaron este miércoles de la apertura del Consejo de Seguridad Interior y del Congreso Nacional Anual de jefes de los Cuerpos Policiales y Fuerzas de Seguridad, que fue encabezado por el presidente Alberto Fernández y por el ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, en el Centro Cultural Kirchner. 

La reunión tuvo la modalidad de seminario, donde los ministros provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires intercambiaron experiencias con representantes del FBI y de la DEA, así como con agencias europeas de seguridad para conocer en profundidad la naturaleza de las amenazas contra la seguridad pública, haciendo hincapié en la prevención de delitos trasnacionales. 

“El delito es un problema que tiene distintas causalidades. Una de ellas es la desigualdad. En las sociedades más igualitarias, la incidencia del delito es menor. Está corroborado”, dijo en el acto el presidente Alberto Fernández, y en ese sentido insistió en “enfocar en la raíz del problema" y no en “soluciones que atacan los resultados pero no las causas”.

"La seguridad es un derecho humano y todo ciudadano tiene derecho a poder transitar seguro por las calles”, sostuvo el primer mandatario.

De la reunión participó también el Jefe de gabinete de la Nación, Juan Manzur; los gobernadores de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; de Santa Cruz, Alicia Kirchner; de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; de Catamarca, Raúl Jalil; y de Formosa, Gildo Insfrán; y demás autoridades nacionales así como de las fuerzas federales.

El encuentro fue ocasión propicia además para insistir en la necesidad de federalizar los recursos destinados a la seguridad pública.

"Desde las provincias argentinas objetamos la metodología de asignación de recursos y entendemos que el reclamo que hacemos es válido, porque la verdad es que la ciudad de Buenos Aires no sólo tiene capacidad de financiamiento para la seguridad sino que además tiene el mayor subsidio y la mayor cantidad de obras para agua potable, para cloacas, para tarifas energéticas diferenciales" cuestionó Capitanich.

"Hemos planteado en el ámbito de este consejo la necesidad de corregir las asimetrías en la asignación de recursos entre las distintas jurisdicciones para el cumplimiento de metas que garanticen la reducción de delitos”, sostuvo el mandatario chaqueño.

Con el seminario se busca fortalecer la operatividad y la investigación por parte de las fuerzas federales y provinciales, con eje en la narcocriminalidad, ciberdelito y la lucha contra el tráfico ilícito de precursores químicos.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios