Jueves 13 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 13 de Noviembre de 2025 y son las 08:38 - GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES / INVITAN A LA EXPOSICIÓN REGIONAL DE ESCUELAS TÉCNICAS ESTE SÁBADO 15 EN VILLA ÁNGELA / MADRID: ZDERO SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DEL SANTANDER GROUP PARA IMPULSAR INVERSIONES EN EL NORTE GRANDE / EXPORTACIÓN DE FIBRA DE ALGODÓN CHAQUEÑO DESDE EL PUERTO DE BARRANQUERAS CON DESTINO A VIETNAM / JUDOCA VILLANGELENSE INICIÓ FUERTE ENTRENAMIENTO EN EL CENTRO NACIONAL DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO / SE LANZÓ LA LÍNEA DE CRÉDITO ?NBCH + SEMILLAS? PARA PRODUCTORES ALGODONEROS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTOCICLETA Y LA DEJARON ABANDONADA ENTRE MALEZAS / SERÁ ESTE 14 Y 15 NOVIEMBRE: IPRODICH Y CEFCA ANUNCIARON EL CONGRESO INTERNACIONAL DE DISCAPACIDAD / SECUESTRO DE MARIHUANA EN SANTA SYLVINA / CHACO-CORRIENTES: COMPRARON CON CHEQUES SIN FONDOS Y FUERON DETENIDOS POR ESTAFA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: EL INSTITUTO DE TURISMO FORTALECIÓ EL TRABAJO EN TERRITORIO / Villa Ángela SECUESTRARON UNA ESCOPETA Y UNA MOTO TRAS DENUNCIA POR VIOLENCIA /

20.4°

Villa Ángela

NACIONALES

30 de marzo de 2022

"Hay que corregir las asignaciones para bajar el delito"

Así lo afirmó el gobernador Jorge Capitanich durante el encuentro del Consejo Federal de Seguridad Interior, encabezado por el presidente Alberto Fernández.

El gobernador Jorge Capitanich y la ministra de Seguridad y Justicia, Gloria Zalazar, participaron este miércoles de la apertura del Consejo de Seguridad Interior y del Congreso Nacional Anual de jefes de los Cuerpos Policiales y Fuerzas de Seguridad, que fue encabezado por el presidente Alberto Fernández y por el ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, en el Centro Cultural Kirchner. 

La reunión tuvo la modalidad de seminario, donde los ministros provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires intercambiaron experiencias con representantes del FBI y de la DEA, así como con agencias europeas de seguridad para conocer en profundidad la naturaleza de las amenazas contra la seguridad pública, haciendo hincapié en la prevención de delitos trasnacionales. 

“El delito es un problema que tiene distintas causalidades. Una de ellas es la desigualdad. En las sociedades más igualitarias, la incidencia del delito es menor. Está corroborado”, dijo en el acto el presidente Alberto Fernández, y en ese sentido insistió en “enfocar en la raíz del problema" y no en “soluciones que atacan los resultados pero no las causas”.

"La seguridad es un derecho humano y todo ciudadano tiene derecho a poder transitar seguro por las calles”, sostuvo el primer mandatario.

De la reunión participó también el Jefe de gabinete de la Nación, Juan Manzur; los gobernadores de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; de Santa Cruz, Alicia Kirchner; de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; de Catamarca, Raúl Jalil; y de Formosa, Gildo Insfrán; y demás autoridades nacionales así como de las fuerzas federales.

El encuentro fue ocasión propicia además para insistir en la necesidad de federalizar los recursos destinados a la seguridad pública.

"Desde las provincias argentinas objetamos la metodología de asignación de recursos y entendemos que el reclamo que hacemos es válido, porque la verdad es que la ciudad de Buenos Aires no sólo tiene capacidad de financiamiento para la seguridad sino que además tiene el mayor subsidio y la mayor cantidad de obras para agua potable, para cloacas, para tarifas energéticas diferenciales" cuestionó Capitanich.

"Hemos planteado en el ámbito de este consejo la necesidad de corregir las asimetrías en la asignación de recursos entre las distintas jurisdicciones para el cumplimiento de metas que garanticen la reducción de delitos”, sostuvo el mandatario chaqueño.

Con el seminario se busca fortalecer la operatividad y la investigación por parte de las fuerzas federales y provinciales, con eje en la narcocriminalidad, ciberdelito y la lucha contra el tráfico ilícito de precursores químicos.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios