Miércoles 30 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 30 de Julio de 2025 y son las 22:40 - LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA ANUNCIA EL PAGO DE SUELDOS CORRESPONDIENTES AL MES DE JULIO / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDADES INVERNALES EN EL MUSEO REGIONAL Y TOMA DE CAÑA CON RUDA / VILLA ÁNGELA ESPERA LA 3ra EXPO POTENCIAR CON MÁS DE 90 EXPOSITORES / PAPP DESTACÓ LA CONTINUIDAD DE LAS TAREAS DE REPARACIÓN Y RIPIADO DE CALLES EN VILLA ÁNGELA: ?TRABAJAMOS TODAS LAS SEMANAS PARA MEJORAR LA TRANSITABILIDAD? / Mercado Pago vende dólares oficiales y desafía a los bancos tradicionales / Charata: La golpeó y amenazó de muerte porque miraba videos en su celular / OPERATIVO DE JUNTADO Y RECOLECCIÓN DE RAMAS DE PODAS EN VILLA ÁNGELA / SANTA SYLVINA: DETUVIERON AL HOMBRE QUE ARRASTRÓ A SU MASCOTA ATADA A SU MOTOCICLETA / VILLA ÁNGELA: LAURA AMBROSIO LANZÓ UNA RIFA PARA COSTEAR SUS GASTOS ONCOLÓGICOS / Chaco: CASI 500 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN MÁS DE 280 OPERATIVOS REALIZADOS EN TODA LA PROVINCIA / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA RECORDÓ EL LEGADO DE MARÍA EVA DUARTE DE PERON A LOS 73 AÑOS DE SU PASO A LA INMORTALIDAD / CHACO: CON UN GRAN TRABAJO DE LA POLICÍA CULMINÓ CON ÉXITO LA 28° EDICIÓN DE LA CABALGATA DE LA FÉ / Tenía pedido de captura por robo piraña y cayó por desorden en la vía pública / Detuvieron a un hombre y a una mujer por vender droga en plena vía pública / Hinchas, a los cuchillazos en la tribuna durante un partido de primera división / IMPORTANTE E HISTÓRICO TORNEO DE PADEL EN SILLA DE RUEDAS EN VILLA ÁNGELA / HARINA DE ALGARROBA: LOS PRODUCTOS CHAQUEÑOS SE LUCEN EN LA EXPO RURAL 2025 / ACTO CONMEMORATIVO POR EL PASO A LA INMORTALIDAD DE MARÍA EVA DUARTE DE PERÓN EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: BOMBEROS RESCATARON Y LIBERARON A UNA COMADREJA MORO / ANTE LA FALTA DE DIÁLOGO, SITECH FEDERACIÓN PROPONE PARO Y CONCENTRACIÓN DESPUÉS DEL RECESO INVERNAL /

17.1°

Villa Ángela

PROVINCIALES

25 de marzo de 2022

Capitanich pone primera desde Chaco y avanza en la institucionalización del Frente de Todos provincial

“Es el primer paso para construir la victoria en el 2023”, afirma el gobernador. El 11 de abril se firmaría el acta constitutiva.

En la tarde del 24 de marzo, Jorge Milton Capitanich encabezó una reunión del Frente de Todos que se realizó en la sede del PJ y de la que participaron los principales referentes de todos los partidos que integran la coalición de gobierno.   Capitanich fue el principal orador como presidente del PJ chaqueño, columna vertebral de la alianza, siendo a la vez el gobernador el dirigente más importante del FdT.   El encuentro sirvió para avanzar en la institucionalización orgánica del Frente de Todos en la provincia “mediante un procedimiento de adhesión, organizando el marco institucional del Congreso, Consejo Provincial y Juntas Municipales”.   Allí se empezó a conformar la mesa ejecutiva con “representación igualitaria de todos los partidos que conforman el frente”. Según afirmó el gobernador, “pretendemos suscribir los acuerdos y documentos constitutivos el próximo 11 de abril”.   De esta manera Capitanich avanza desde la provincia en la institucionalización de la coalición que a nivel nacional pasa por un tenso momento. El chaqueño fue siempre uno de los que más impulsó la idea de institucionalizar la coalición nacional. Ya en diciembre decía que eso “puede evitar la atomización”.   Por aquellas épocas comentaba el mandatario que ya había transmitido una propuesta al presidente Alberto Fernández y decía que se debía conformar “un congreso con una distribución proporcional de congresales para un debate público, segundo un consejo federal por provincia, un consejo o una junta municipal”.     Finalmente eso no avanzó a escala nacional, por lo que Capitanich decidió impulsar su idea a nivel provincial.   Tras la reunión con los aliados, Capitanich dijo anoche que “la opinión mayoritaria celebró esta iniciativa considerando oportuna, necesaria y urgente, recomendando y sugiriendo la necesidad de hacerlo en cada provincia y a nivel nacional”.    Como un mensaje a las internas que sufre hoy la coalición por los desencuentros entre Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner, el chaqueño –que tiene aspiraciones presidenciales para el 2023- expresó que “el Frente de Todos expresa desde su constitución 'unidad en la diversidad', lo cual implica amplitud, pluralismo y tolerancia, pero al mismo tiempo firmeza en el rumbo y cumplimiento estricto con el contrato electoral asumido ante la ciudadanía”.   “Necesitamos un debate interno, procesar las diferencias y garantizar un rumbo claro para resolver los problemas cotidianos de nuestro pueblo en un escenario internacional cambiante y de alta incertidumbre”, agregó y cerró: “Institucionalizar el Frente de Todos es el primer paso para construir la victoria del 2023”.             Fuente: Diario Chaco

COMPARTIR:

Comentarios