Miércoles 22 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 22 de Octubre de 2025 y son las 07:12 - VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA BOLSA DE PAPA Y UNA DE CEBOLLA Y LOS ATRAPÓ LA POLICÍA / SU EX PAREJA LA AGREDIÓ EN SU DOMICILIO Y LE SUSTRAJO EL CELULAR Y TARJETA DE COBRO / VILLA ÁNGELA: CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMAS / VILLA ÁNGELA: CATEGORÍA +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA SALIÓ CAMPEÓN DE LA "COPA SENIOR" DE AFOCH / VILLA ÁNGELA: PERSONAL DE COMISARÍA PRIMERA RESTITUYÓ A SU DUEÑO UN CELULAR ROBADO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UN TANQUE DE AGUA SUSTRAÍDO DÍAS ATRÁS / TRUMP "EN ARGENTINA SE ESTAN MURIENDO" / Bullrich celebró el acuerdo con EEUU y destacó el apoyo de Trump a Milei / La Verde celebró sus 108 años con la repavimentación de la avenida principal / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA /

16.4°

Villa Ángela

INTERNACIONALES

20 de marzo de 2022

Rusia volvió a atacar a Ucrania con misiles hipersónicos

El Ministerio de Defensa ruso reportó que destruyó un depósito del ejército con cohetes de crucero Kalibr y otros del sistema Kinzhal.

Rusia aseguró este domingo, por segundo día consecutivo, que utilizó misiles hipersónicos en Ucrania, esta vez para destruir una reserva de combustible del ejército ucraniano en el sur del país.

“Una gran reserva de combustible fue destruida por misiles de crucero ‘Kalibr’ disparados desde el mar Caspio, así como por misiles balísticos hipersónicos lanzados por el sistema aeronáutico ‘Kinzhal’ desde el espacio aéreo de Crimea”, afirmó el Ministerio de Defensa ruso en un comunicado.

El ministerio agregó que este ataque se produjo en la región de Mikolaiv, pero no especificó la fecha.

Los misiles balísticos hipersónicos “Kinzhal” (“daga” en ruso) y los misiles de crucero “Zircon” pertenecen a una familia de nuevas armas “hipersónicas” desarrolladas por Rusia, que el presidente Vladimir Putin califica de “invencibles” porque se supone que pueden eludir los sistemas de defensa del adversario.

Fue el segundo día seguido en el que Rusia utilizó el Kinzhal, un arma capaz de alcanzar objetivos a 2.000 kilómetros (1.250 millas) de distancia a una velocidad 10 veces mayor que la del sonido. Sería el primer uso conocido en condiciones reales de combate de este sistema que se probó por primera vez en 2018.

ESTADOS UNIDOS CONFIRMA QUE RUSIA USÓ MISILES HIPERSÓNICOS

Por su parte, Estados Unidos confirmó este domingo que Rusia ha utilizado misiles hipersónicos en la guerra de Ucrania, convirtiéndose así en el primer uso conocido de tales misiles en combate, indicó la cadena CNN.

Funcionarios estadounidenses han explicado que “es probable” que estos lanzamientos tuvieran la intención de “probar las armas y enviar un mensaje a Occidente” sobre las capacidades rusas, según han dicho varias fuentes al canal.

En tanto, el Ministerio de Defensa ruso dijo este domingo que “misiles de alta precisión” disparados por Moscú habían alcanzado un centro de entrenamiento de las fuerzas especiales ucranianas en la región de Jitomir, a 150 kilómetros al oeste de Kiev. “Más de 100 miembros de las fuerzas especiales (ucranianas) y mercenarios extranjeros murieron” en el ataque, dijo el ministerio ruso. Estas afirmaciones no han podido ser verificadas de forma independiente en lo inmediato.

Por otra parte, Ucrania denunció que fue bombardeada una escuela con 400 refugiados.

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios