Viernes 14 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 14 de Noviembre de 2025 y son las 08:19 - VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES / INVITAN A LA EXPOSICIÓN REGIONAL DE ESCUELAS TÉCNICAS ESTE SÁBADO 15 EN VILLA ÁNGELA / MADRID: ZDERO SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DEL SANTANDER GROUP PARA IMPULSAR INVERSIONES EN EL NORTE GRANDE / EXPORTACIÓN DE FIBRA DE ALGODÓN CHAQUEÑO DESDE EL PUERTO DE BARRANQUERAS CON DESTINO A VIETNAM / JUDOCA VILLANGELENSE INICIÓ FUERTE ENTRENAMIENTO EN EL CENTRO NACIONAL DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO / SE LANZÓ LA LÍNEA DE CRÉDITO ?NBCH + SEMILLAS? PARA PRODUCTORES ALGODONEROS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTOCICLETA Y LA DEJARON ABANDONADA ENTRE MALEZAS /

18.4°

Villa Ángela

ECONOMIA

15 de marzo de 2022

La inflación se disparó en febrero al 4,7% en la Argentina

Es el índice más alto desde marzo del año pasado, según el Indec. Así, el IPC acumula un alza de 8,8% en el primer bimestre y un 52,3% interanual.

La inflación de febrero en la Argentina fue del 4,7%, la cifra más alta en casi un año, por una fuerte suba en alimentos y bebidas no alcohólicas, según el informe difundido oficialmente por el Indec, que estuvo muy por encima de lo que estimaban las consultoras privadas.

 

De esta manera, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registra un alza de 8,8% en el primer bimestre del año, y una variación interanual del 52,3%.

 

Vale recordar que las consultoras privadas estimaban una inflación en torno al 4%, similar a la de enero.

 

La división de "Alimentos y bebidas no alcohólicas" (7,5%) fue la de mayor aumento del mes a nivel nacional, además de ser la de mayor incidencia en todas las regiones: en el promedio, aportó más de 2 puntos porcentuales a la suba del Nivel general. "Transporte" (4,9%), impulsada principalmente por la suba de los combustibles, fue la segunda división de mayor incremento, seguida de "Equipamiento y mantenimiento del hogar" (4,4%).

 

Dentro de la división Alimentos y bebidas no alcohólicas, lo que más influyó fue la suba de Verduras, tubérculos y legumbres (en algunas regiones mostró alzas superiores al 20%), donde se destacó la suba del tomate, la lechuga, la papa y la cebolla, entre otras. También sobresalió dentro de la división el alza de Frutas, Leche, productos lácteos y huevos, Pan y cereales y Carnes y derivados.

 

 

Les siguieron "Bienes y Servicios Varios" y "Restaurantes y hoteles", con 4,3%; y más atrás, "Salud" (3,6%), "Prendas de Vestir y Calzado" (3,4%),  "Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles" (2,8%), "Bebidas alcohólicas y tabaco" (2,7%) y "Educación" (2,6%).

 

Las dos divisiones de menor aumento en febrero fueron "Comunicación" (1,5%) y "Recreación y cultura" (2,3%).

 

LA INFLACIÓN DE FEBRERO, REGIÓN POR REGIÓN

La región con mayor inflación en febrero fue Cuyo, con 5,4%, seguida por el NEA, con el 5%; el NOA, con el 4,9%, y la Patagonia, con el 4,8%. La Pampeana tuvo una variación igual a la media nacional, y el Gran Buenos Aires fue la de menor suba, con el 4,6%.

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco

 



COMPARTIR:

Comentarios