Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 04:34 - ?Habemus Papam?: el nuevo Papa es el cardenal estadounidense, Robert Prevost, y será León XIV / VILLA ÁNGELA: VENTA DE RIFA Y HAMBURGUESAS PARA LA OPERACIÓN DE SOFÍA / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO AVANZA EN MEJORAS DEL ALUMBRADO PÚBLICO / SAN BERNARDO: SIETE PERSONAS IRRUMPIERON EN UN DOMICILIO Y AGREDIERON A UNA FAMILIA / VILLA ÁNGELA: DENUNCIÓ A SU HIJO POR HABERLE ROBADO / Villa Ángela: PIERDE LA VIDA UN JOVEN DE 26 AÑOS TRAS IMPACTARSE CON UN CAMION ESTACIONADO EN EL ACCESO NORTE / MAXIMILIANO GÓMEZ: "AL NO HABER INTERÉS EN MI PROPUESTA, DECIDÍ RETIRARME" / EL GOBERNADOR LEANDRO ZDERO INSTÓ A APOYAR A LA LISTA 653 / EL INTA PROMUEVE EL USO DE APPS PARA EL AGRO / VILLA ÁNGELA: DIVERSOS PROYECTOS Y RECLAMOS VECINALES EN LA NOVENA SESIÓN ORDINARIA DE CONCEJO MUNICIPAL / ¿Qué dicen las encuestas a pocos días de las elecciones? / Villa Ángela: VENTA DE HAMBURGUESAS PARA RECAUDAR FONDOS PARA LA OPERACIÓN DE UNA JOVEN DE 14 AÑOS / VILLA ÁNGELA: ERA BUSCADO POR ROBO Y TENIA DOS PEDIDOS DE CAPTURA: FUE DETENIDO / ESTE JUEVES, EL GOBIERNO COMIENZA EL PAGO DE PROGRAMAS PROVINCIALES / VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA CONCIENTIZACIÓN DESDE LAS ESCUELAS, EN EL DÍA INTERNACIONAL DEL CELÍACO / VILLA ÁNGELA: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE TUCUMÁN Y ADVIERTE SOBRE LA DISMINUCIÓN DE FONDOS NACIONALES / Para Bullrich, la Ley Antimafia "cambia el paradigma penal del país" / En las escuelas argentinas, uno de cada diez chicos no sabe leer: Chaco encabeza la lista / EL GOBERNADOR Y CANDIDATOS A LEGISLADORES RECORRIERON LA PROVINCIA / VILLA BERTHET: POLICÍA RECUPERÓ MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN SUSTRAÍDOS Y COMERCIALIZADOS /

21.7°

Villa Ángela

ECONOMIA

15 de marzo de 2022

La inflación se disparó en febrero al 4,7% en la Argentina

Es el índice más alto desde marzo del año pasado, según el Indec. Así, el IPC acumula un alza de 8,8% en el primer bimestre y un 52,3% interanual.

La inflación de febrero en la Argentina fue del 4,7%, la cifra más alta en casi un año, por una fuerte suba en alimentos y bebidas no alcohólicas, según el informe difundido oficialmente por el Indec, que estuvo muy por encima de lo que estimaban las consultoras privadas.

 

De esta manera, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registra un alza de 8,8% en el primer bimestre del año, y una variación interanual del 52,3%.

 

Vale recordar que las consultoras privadas estimaban una inflación en torno al 4%, similar a la de enero.

 

La división de "Alimentos y bebidas no alcohólicas" (7,5%) fue la de mayor aumento del mes a nivel nacional, además de ser la de mayor incidencia en todas las regiones: en el promedio, aportó más de 2 puntos porcentuales a la suba del Nivel general. "Transporte" (4,9%), impulsada principalmente por la suba de los combustibles, fue la segunda división de mayor incremento, seguida de "Equipamiento y mantenimiento del hogar" (4,4%).

 

Dentro de la división Alimentos y bebidas no alcohólicas, lo que más influyó fue la suba de Verduras, tubérculos y legumbres (en algunas regiones mostró alzas superiores al 20%), donde se destacó la suba del tomate, la lechuga, la papa y la cebolla, entre otras. También sobresalió dentro de la división el alza de Frutas, Leche, productos lácteos y huevos, Pan y cereales y Carnes y derivados.

 

 

Les siguieron "Bienes y Servicios Varios" y "Restaurantes y hoteles", con 4,3%; y más atrás, "Salud" (3,6%), "Prendas de Vestir y Calzado" (3,4%),  "Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles" (2,8%), "Bebidas alcohólicas y tabaco" (2,7%) y "Educación" (2,6%).

 

Las dos divisiones de menor aumento en febrero fueron "Comunicación" (1,5%) y "Recreación y cultura" (2,3%).

 

LA INFLACIÓN DE FEBRERO, REGIÓN POR REGIÓN

La región con mayor inflación en febrero fue Cuyo, con 5,4%, seguida por el NEA, con el 5%; el NOA, con el 4,9%, y la Patagonia, con el 4,8%. La Pampeana tuvo una variación igual a la media nacional, y el Gran Buenos Aires fue la de menor suba, con el 4,6%.

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco

 



COMPARTIR:

Comentarios