Miércoles 19 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 19 de Noviembre de 2025 y son las 12:00 - NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP / San Bernardo: UN MOTOCICLISTA ALCOHOLIZADO CHOCO A UNA MUJER QUE FALLECIO EN EL LUGAR / CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / SANTA SYLVINA: VUELCO DE UN AUTO EN RUTA 5 DEJÓ A UNA PAREJA HERIDA / Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas / VILLA ÁNGELA CHARLA INFORMATIVA SOBRE FAUNA SILVESTRE Y ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN / AGASAJO A BIBLIOTECARIOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°114 "LUIS LANDRISCINA" / PAPP DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA EN LA EXPO 2025 REALIZADA FRENTE A LA PLAZA CENTRAL / VILLA ÁNGELA: SERVICIO DE SEGURIDAD PREVENTIVA NOCTURNO MOTORIZADO "LINCE" CONDUJO A INDIVIDUOS CON PEDIDO DE CAPTURA / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS ESCLARECIERON HURTO EN BARRIO 40 VIVIENDAS / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UN CELULAR HURTADO / Policía Caminera FIN DE SEMANA: INCAUTARON UNA MOTO ADULTERADA, SECUESTRARON AVES SILVESTRES Y APRESARON A CUATRO PERSONAS BUSCADAS POR LA JUSTICIA / Machagai: Atraparon al acusado de asesinar a un joven en Presidencia de la Plaza / Resistencia: Encontraron a una nena de 7 años que había desaparecido de su casa / La jueza Dolly Fernández: "Este veredicto refleja el hartazgo social en Chaco" / VILLA ÁNGELA: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y RENOVACIÓN DE COMISIÓN DIRECTIVA EN LA CÁMARA DE COMERCIO / MACOWENS ABRIÓ SUS PUERTAS EN VILLA ÁNGELA Y OFRECE VARIEDAD DE INDUMENTARIA / ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" /

28.8°

Villa Ángela

PROVINCIALES

11 de marzo de 2022

UPCP aceptó el acuerdo salarial y suspende medidas de fuerza

El gremio que conduce José Niz y que nuclea a la mayoría de los trabajadores estatales de la provincia, se reunió en plenario y decidieron acatar el incremento.

UPCP, en plenario provincial, resolvió aprobar el acuerdo salarial para el primer semestre con alcance a todos los trabajadores, encuadrados en el escalafón general de la administración pública, y suspendió el paro general.

El incremento beneficia al sector pasivo y se ejecutará a partir del 1 de marzo de 2022.

El secretario General, José Niz, indicó: “Formulamos mejoras significativas a la propuesta salarial del Ejecutivo, que garantizan un incremento para el sector que será revisado en el segundo semestre. Una vez aprobado por el Plenario Provincial de Delegados, se suscribió el pertinente acuerdo, que se ejecutará a partir del 1 de marzo de 2022”.

ACUERDO SALARIAL

El acta acuerdo salarial se suscribió el 10 de marzo de 2022. Se basa en los principios de recuperación del poder adquisitivo y, a tal efecto, prevén incrementos salariales acumulativos que se aplican a la escala salarial y las bases de cálculo de las bonificaciones previstas en la Ley 196-A, más una suma adicional remunerativa que se incorporará al concepto básico en dos etapas.

A tal efecto, la parte empleadora se compromete a la suscripción del pertinente decreto y su inmediata notificación al Insssep para que los jubilados perciban de modo simultáneo con el personal activo los aumentos salariales.

También se acordó que el incremento salarial obtenido se liquide y abone al personal Bocep y retirados del Banco del Chaco SEM. Como complemento a la pauta salarial, se incrementará el concepto refrigerio en dos tramos.

El acuerdo será revisado durante el año, tomando como referencia los indicadores del costo de vida y la inflación.

“Esta pauta implica una recomposición de los ingresos de los trabajadores, y se prevé  su análisis durante el año, con el objetivo de adecuarla para que la actualización supere el 54.8%  de inflación”, señalaron desde el gremio.

Ante ello, se resolvió también suspender el paro general, dado que ambas partes se comprometen a promover las instancias de negociación necesarias para establecer una agenda de trabajo permanente.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco

   

COMPARTIR:

Comentarios