Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 16:49 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.4°

Villa Ángela

PROVINCIALES

11 de marzo de 2022

UPCP aceptó el acuerdo salarial y suspende medidas de fuerza

El gremio que conduce José Niz y que nuclea a la mayoría de los trabajadores estatales de la provincia, se reunió en plenario y decidieron acatar el incremento.

UPCP, en plenario provincial, resolvió aprobar el acuerdo salarial para el primer semestre con alcance a todos los trabajadores, encuadrados en el escalafón general de la administración pública, y suspendió el paro general.

El incremento beneficia al sector pasivo y se ejecutará a partir del 1 de marzo de 2022.

El secretario General, José Niz, indicó: “Formulamos mejoras significativas a la propuesta salarial del Ejecutivo, que garantizan un incremento para el sector que será revisado en el segundo semestre. Una vez aprobado por el Plenario Provincial de Delegados, se suscribió el pertinente acuerdo, que se ejecutará a partir del 1 de marzo de 2022”.

ACUERDO SALARIAL

El acta acuerdo salarial se suscribió el 10 de marzo de 2022. Se basa en los principios de recuperación del poder adquisitivo y, a tal efecto, prevén incrementos salariales acumulativos que se aplican a la escala salarial y las bases de cálculo de las bonificaciones previstas en la Ley 196-A, más una suma adicional remunerativa que se incorporará al concepto básico en dos etapas.

A tal efecto, la parte empleadora se compromete a la suscripción del pertinente decreto y su inmediata notificación al Insssep para que los jubilados perciban de modo simultáneo con el personal activo los aumentos salariales.

También se acordó que el incremento salarial obtenido se liquide y abone al personal Bocep y retirados del Banco del Chaco SEM. Como complemento a la pauta salarial, se incrementará el concepto refrigerio en dos tramos.

El acuerdo será revisado durante el año, tomando como referencia los indicadores del costo de vida y la inflación.

“Esta pauta implica una recomposición de los ingresos de los trabajadores, y se prevé  su análisis durante el año, con el objetivo de adecuarla para que la actualización supere el 54.8%  de inflación”, señalaron desde el gremio.

Ante ello, se resolvió también suspender el paro general, dado que ambas partes se comprometen a promover las instancias de negociación necesarias para establecer una agenda de trabajo permanente.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco

   

COMPARTIR:

Comentarios