Domingo 7 de Septiembre de 2025

Hoy es Domingo 7 de Septiembre de 2025 y son las 20:02 - DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL VILLA ANGELA DOS HOMBRES FUERON DEMORADOS EN OPERATIVO RURAL CON ARMAS DE AIRE COMPRIMIDO / Apuñaló a un hombre, quiso dispararse con una escopeta y fue detenido / Accidente fatal en Las Breñas: un joven de 17 años perdió la vida tras chocar en moto / CRONOGRAMA DE PAGOS DE PROGRAMAS PROVINCIALES / EL MUNICIPIO INICIÓ NUEVA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN VILLA ÁNGELA / INAUGURACIÓN DE "CASA SÁEZ" EN VILLA ÁNGELA / CHARLA DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL PARA ALUMNOS DEL JARDÍN Nº15 / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UNA BICICLETA R29 / SE TRASLADÓ EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO 2025 AL LUNES 29 DE SEPTIEMBRE / 5 Y 6 DE SEPTIEMBRE SE DESARROLLA EL BLACK FRIDAY EN CHACO / VILLA ÁNGELA:JARDÍN N°15 VISITÓ EL MUNICIPIO Y SOLICITÓ MARCACIÓN DE SENDAS PEATONALES EN LA ESQUINA DE LA INSTITUCIÓN / CHACO: PRODUCTORES ALGODONEROS DEBEN INSCRIBIRSE EN EL SIPACH, ANTES DEL 10 DE SEPTIEMBRE / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL: BUYATTI DESTACÓ OBRAS ESTRATÉGICAS Y EL ESPÍRITU DEMOCRÁTICO DEL CUERPO / BAILARINES Y MÚSICOS VILLANGELENSES PARTICIPARÁN EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL "ASHPA SÚMAJ" EN TERMAS DE RÍO HONDO / VILLA ÁNGELA: OSCAR DOMINGO PEPPO ACOMPAÑÓ A CANDIDATOS "DE FUERZA PATRIA" EN LA CAMPAÑA ELECTORAL / LA TIGRA ACCIDENTE FATAL EN RUTA 95: UNA MUJER MURIÓ Y UNA ADOLESCENTE PERDIÓ SU EMBARAZO / CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: DESARROLLO SOCIAL ACOMPAÑÓ EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA UEGP Nº 29 / ENRIQUE URIEN: UN SUJETO ROBÓ TRES CAPRINOS Y LO DETUVO LA POLICÍA / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: PARQUIZACIÓN Y LIMPIEZA DE ESPACIOS VERDES PARA UNA CIUDAD MÁS SUSTENTABLE /

14°

Villa Ángela

PROVINCIALES

11 de marzo de 2022

UPCP aceptó el acuerdo salarial y suspende medidas de fuerza

El gremio que conduce José Niz y que nuclea a la mayoría de los trabajadores estatales de la provincia, se reunió en plenario y decidieron acatar el incremento.

UPCP, en plenario provincial, resolvió aprobar el acuerdo salarial para el primer semestre con alcance a todos los trabajadores, encuadrados en el escalafón general de la administración pública, y suspendió el paro general.

El incremento beneficia al sector pasivo y se ejecutará a partir del 1 de marzo de 2022.

El secretario General, José Niz, indicó: “Formulamos mejoras significativas a la propuesta salarial del Ejecutivo, que garantizan un incremento para el sector que será revisado en el segundo semestre. Una vez aprobado por el Plenario Provincial de Delegados, se suscribió el pertinente acuerdo, que se ejecutará a partir del 1 de marzo de 2022”.

ACUERDO SALARIAL

El acta acuerdo salarial se suscribió el 10 de marzo de 2022. Se basa en los principios de recuperación del poder adquisitivo y, a tal efecto, prevén incrementos salariales acumulativos que se aplican a la escala salarial y las bases de cálculo de las bonificaciones previstas en la Ley 196-A, más una suma adicional remunerativa que se incorporará al concepto básico en dos etapas.

A tal efecto, la parte empleadora se compromete a la suscripción del pertinente decreto y su inmediata notificación al Insssep para que los jubilados perciban de modo simultáneo con el personal activo los aumentos salariales.

También se acordó que el incremento salarial obtenido se liquide y abone al personal Bocep y retirados del Banco del Chaco SEM. Como complemento a la pauta salarial, se incrementará el concepto refrigerio en dos tramos.

El acuerdo será revisado durante el año, tomando como referencia los indicadores del costo de vida y la inflación.

“Esta pauta implica una recomposición de los ingresos de los trabajadores, y se prevé  su análisis durante el año, con el objetivo de adecuarla para que la actualización supere el 54.8%  de inflación”, señalaron desde el gremio.

Ante ello, se resolvió también suspender el paro general, dado que ambas partes se comprometen a promover las instancias de negociación necesarias para establecer una agenda de trabajo permanente.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco

   

COMPARTIR:

Comentarios