Miércoles 12 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 12 de Noviembre de 2025 y son las 23:39 - GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES / INVITAN A LA EXPOSICIÓN REGIONAL DE ESCUELAS TÉCNICAS ESTE SÁBADO 15 EN VILLA ÁNGELA / MADRID: ZDERO SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DEL SANTANDER GROUP PARA IMPULSAR INVERSIONES EN EL NORTE GRANDE / EXPORTACIÓN DE FIBRA DE ALGODÓN CHAQUEÑO DESDE EL PUERTO DE BARRANQUERAS CON DESTINO A VIETNAM / JUDOCA VILLANGELENSE INICIÓ FUERTE ENTRENAMIENTO EN EL CENTRO NACIONAL DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO / SE LANZÓ LA LÍNEA DE CRÉDITO ?NBCH + SEMILLAS? PARA PRODUCTORES ALGODONEROS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTOCICLETA Y LA DEJARON ABANDONADA ENTRE MALEZAS / SERÁ ESTE 14 Y 15 NOVIEMBRE: IPRODICH Y CEFCA ANUNCIARON EL CONGRESO INTERNACIONAL DE DISCAPACIDAD / SECUESTRO DE MARIHUANA EN SANTA SYLVINA / CHACO-CORRIENTES: COMPRARON CON CHEQUES SIN FONDOS Y FUERON DETENIDOS POR ESTAFA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: EL INSTITUTO DE TURISMO FORTALECIÓ EL TRABAJO EN TERRITORIO / Villa Ángela SECUESTRARON UNA ESCOPETA Y UNA MOTO TRAS DENUNCIA POR VIOLENCIA /

22.4°

Villa Ángela

PROVINCIALES

10 de marzo de 2022

Judiciales y estatales acordaron un 42% de aumento salarial

Este viernes al mediodía, la vicegobernadora Rach Quiroga y el ministro de Economía Pérez Pons, brindaron una conferencia para explicar el acuerdo con gremios.

Este viernes, desde el Salón Obligado de Casa de Gobierno, se dieron a conocer los acuerdo salariales entre Gobierno y gremios judiciales y de la administración pública provincial. "Hemos llegado a un acuerdo", manifestó la vicegobernadora Analía Rach Quiroga, quien brindó una conferencia de prensa junto al ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons.

El acuerdo con los gremios estatales y judiciales se trata un piso salarial del 42%, más una suma remunerativa de 2000 pesos.

“Ambos acuerdos garantizan el poder adquisitivo del salario frente al aumento generalizado de precios”, dijo Rach Quiroga, quien está al mando del Ejecutivo.

Por su parte, Pérez Pons detalló que todos los aumentos son remunerativos al básico "esto es importante para no perderlo".  "Nuestro objetivo es que el salario le gane a la inflación", aseguró.

En marzo será el primer aumento de un 15% en marzo y continuarán en julio, octubre y diciembre, para llegar al 42%. Asimismo, habrá un incremento de $3.000 en concepto de refrigerio para febrero y agosto, por lo que pasaría a valer $12.500 en febrero y $13.500 en agosto.

Además se prevé una revisión en el último trimestre del año en caso de existir variaciones en el contexto macroeconómico que generen índices inflacionarios mayores a los proyectados.

"Estas medidas son prioritarias no solamente por lo que significan para la dignidad de las y los trabajadores, también porque son un impulso muy importante para la economía. Mejores salarios hacen que tengamos mejores bienes y servicios, mayores compras, mayor demanda y por lo tanto mayor producción", remarcó el titular de la cartera económica.

En el 2021 se implementó un aumento escalonado del 40% al básico y el otorgamiento de sumas fijas remunerativas y bonificables, garantizando así un piso de recomposición del 50%. Además, se alcanzaron acuerdos sectoriales para atender demandas particulares de cada dependencia, bonos que se acreditaron al total de las trabajadoras y trabajadores, más un aumento del 91% en el concepto de refrigerio, que pasó de $5.500 a $10.500.

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios