Martes 21 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 21 de Octubre de 2025 y son las 00:53 - VILLA ÁNGELA: CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMAS / VILLA ÁNGELA: CATEGORÍA +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA SALIÓ CAMPEÓN DE LA "COPA SENIOR" DE AFOCH / VILLA ÁNGELA: PERSONAL DE COMISARÍA PRIMERA RESTITUYÓ A SU DUEÑO UN CELULAR ROBADO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UN TANQUE DE AGUA SUSTRAÍDO DÍAS ATRÁS / TRUMP "EN ARGENTINA SE ESTAN MURIENDO" / Bullrich celebró el acuerdo con EEUU y destacó el apoyo de Trump a Milei / La Verde celebró sus 108 años con la repavimentación de la avenida principal / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN /

20.1°

Villa Ángela

NACIONALES

8 de marzo de 2022

Reunión por el acuerdo con el FMI entre Alberto Fernández y gobernadores: los mandatarios mostraron su respaldo

Luego de finalizada la reunión entre el jefe de Estado y los mandatarios provinciales, los gobernadores habrían manifestado “mucha conciencia en la necesidad imperiosa de cerrar el acuerdo”.

Este mediodía, el presidente Alberto Fernández mantuvo una reunión con 10 jefes provinciales y dos vicegobernadores en Casa de Gobierno en busca del respaldo parlamentario para la aprobación del acuerdo para la restructuración de la deuda con el FMI en el Congreso.

Del encuentro con el Presidente participaron los gobernadores Ricardo Quintela (La Rioja), Raúl Jalil (Catamarca), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Omar Gutiérrez (Neuquén), Gustavo Sáenz (Salta), Sergio Ziliotto (La Pampa), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Mariano Arcioni (Chubut) y en representación de Santiago del Estero y de Santa Cruz, los vicegobernadores Carlos Silva Neder y Eugenio Quiroga.

Más tardes se hicieron presentes los jefes provinciales Gerardo Morales (Jujuy) y Omar Perotti (Santa Fe). 

Cabe destacar que el mandatario chaqueño, Jorge Capitanich no asistió a la reunión ya que continúa de viaje en el exterior. Asimismo, el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, el jefe provincial de Formosa, Gildo Insfrán y la mandataria rionegrina, Arabela Carreras tampoco estuvieron presentes. 

Según consigno el medio Noticias Argentinas, luego de finalizada la reunión entre el jefe de Estado y los mandatarios provinciales, los gobernadores habrían manifestado “mucha conciencia en la necesidad imperiosa de cerrar el acuerdo”, donde, además, los que se mostraron más insistentes habrían sido el gobernador salteño, Gustavo Sáenz y el jefe provincial neuquino, Omar Gutiérrez.

Posteriormente, los mandatarios acompañaron al jefe de Gabinete, Juan Manzur al Parlamento. “Acompañando al Congreso a los gobernadores que manifestaron su respaldo al acuerdo impulsado desde Nación con el FMI. Coincidimos en que es el mejor entendimiento alcanzado en pos de generar un horizonte de mayor previsibilidad”, subrayó Manzur. 

Según las cuentas que se realizan cautelosamente en Casa Rosada, quieren asegurarse en diputados entre 50 y 60 votos (número que aportarían entre todos los distritos y unos 25 en el Senado).

 

 

 

 

Fuente: Diario Chaco



COMPARTIR:

Comentarios