Miércoles 12 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 12 de Noviembre de 2025 y son las 20:44 - GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES / INVITAN A LA EXPOSICIÓN REGIONAL DE ESCUELAS TÉCNICAS ESTE SÁBADO 15 EN VILLA ÁNGELA / MADRID: ZDERO SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DEL SANTANDER GROUP PARA IMPULSAR INVERSIONES EN EL NORTE GRANDE / EXPORTACIÓN DE FIBRA DE ALGODÓN CHAQUEÑO DESDE EL PUERTO DE BARRANQUERAS CON DESTINO A VIETNAM / JUDOCA VILLANGELENSE INICIÓ FUERTE ENTRENAMIENTO EN EL CENTRO NACIONAL DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO / SE LANZÓ LA LÍNEA DE CRÉDITO ?NBCH + SEMILLAS? PARA PRODUCTORES ALGODONEROS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTOCICLETA Y LA DEJARON ABANDONADA ENTRE MALEZAS / SERÁ ESTE 14 Y 15 NOVIEMBRE: IPRODICH Y CEFCA ANUNCIARON EL CONGRESO INTERNACIONAL DE DISCAPACIDAD / SECUESTRO DE MARIHUANA EN SANTA SYLVINA / CHACO-CORRIENTES: COMPRARON CON CHEQUES SIN FONDOS Y FUERON DETENIDOS POR ESTAFA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: EL INSTITUTO DE TURISMO FORTALECIÓ EL TRABAJO EN TERRITORIO / Villa Ángela SECUESTRARON UNA ESCOPETA Y UNA MOTO TRAS DENUNCIA POR VIOLENCIA /

22.9°

Villa Ángela

PROVINCIALES

8 de marzo de 2022

El IPDUV busca terrenos para soluciones habitacionales

Convocó a la presentación de ofertas por parte de empresas y particulares. El objetivo es adquirir lotes y promover el desarrollo urbanístico.

El Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (Ipduv) habilitó la línea 4 del Programa “Todo Terreno” y paralelamente, lanzó la convocatoria para la presentación de propuestas, por parte de empresas y particulares, de tierras que estén disponibles para la compra y que sean específicamente aptos para el posterior desarrollo urbanístico de lotes, ya sea para obras de infraestructura o viviendas.

El programa tiene por objetivo promover el desarrollo urbano a través del esfuerzo compartido entre el gobierno, empresas, instituciones y beneficiarios.

“Sólo hasta el 31 de marzo está abierta la convocatoria para presentar dichas ofertas”, aseguró el presidente del Ipduv, Diego Arévalo.

El organismo habilitó la línea 4 del Programa “Todo Terreno” y, además, convocó a propietarios de suelo privado a asociarse en un esquema de gestión y articulación público-privado a fin de concretar desarrollos urbanísticos mixtos.

La iniciativa permitirá generar “convenios” en donde el dueño del suelo aporte un área y el Estado los fondos para su urbanización y aprovechamiento.

La compra de los terrenos tendrá dos modalidades. Una de ellas, involucra a las ofertas que serán presentadas por empresas constructoras, quienes además proveerán las obras de infraestructura licitadas por el Instituto. Y, por otro lado, también podrán efectuar su propuesta aquellos propietarios particulares interesados en vender su terreno.

ARÉVALO HABLÓ DE ABORDAR LA PROBLEMÁTICA DEL ACCESO A LA VIVIENDA DE MANERA PROGRESIVA 

“La iniciativa nos ayudará a abordar la problemática del acceso a la vivienda de manera progresiva y a acceder a lo primero que necesitamos para construir o desarrollar servicios, que es el suelo”, aseguró Diego Arévalo, titular del organismo.

Los interesados en ser oferentes u obtener mayor información sobre este programa, pueden hacerlo a través del sitio web oficial del organismo https://ipduv.chaco.gob.ar/todo-terreno/.

ipduv_programa_todoterreno

En ese sentido, el Instituto remarcó además que las presentaciones de las propuestas se realizan por la misma página web del Ipduv. Seguidamente, las autoridades evaluarán cada una de ellas y se pondrán en contacto con los oferentes seleccionados para avanzar en la compra y traslado de dominio.

Cabe recordar que esta iniciativa corresponde a la implementación de una nueva etapa del Plan Nacional de Suelo Urbano el cual pretende generar más de 18.000 lotes con servicios en todo el territorio argentino.

SUELOS Y ZONAS CONSOLIDADAS PARA EL DESARROLLO DEL PROGRAMA

Desde el organismo anticiparon que los Inmuebles aptos para desarrollar los lotes con servicios serán los que cuenten con un mínimo de ½ hectárea y se ubiquen en zonas consolidadas o de completamiento urbano correspondientes a las localidades de Resistencia, Fontana, Barranqueras, Vilelas y Pampa del Indio. Mientras que, los inmuebles aptos para la construcción de viviendas multifamiliares, deberán contar con una superficie mínima de 500 metros cuadrados y deben estar ubicados solamente en Resistencia.

“Requisitos” con los que deberá contar el terreno

El postulante deberá cumplir con ciertos requisitos, algunos de los cuales son: ser titular dominial o acreditar poder de representación del titular. También podrán presentar ofertas aquellas personas de existencia humana o jurídica.

Además, quien suscriba dicha oferta en representación de una persona jurídica deberá acreditar la existencia legal de su representado, así como su personería, acompañando la documentación de la que surja su potestad a fin de comprometer legalmente al oferente.

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios