Lunes 8 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 8 de Septiembre de 2025 y son las 03:41 - DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL VILLA ANGELA DOS HOMBRES FUERON DEMORADOS EN OPERATIVO RURAL CON ARMAS DE AIRE COMPRIMIDO / Apuñaló a un hombre, quiso dispararse con una escopeta y fue detenido / Accidente fatal en Las Breñas: un joven de 17 años perdió la vida tras chocar en moto / CRONOGRAMA DE PAGOS DE PROGRAMAS PROVINCIALES / EL MUNICIPIO INICIÓ NUEVA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN VILLA ÁNGELA / INAUGURACIÓN DE "CASA SÁEZ" EN VILLA ÁNGELA / CHARLA DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL PARA ALUMNOS DEL JARDÍN Nº15 / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UNA BICICLETA R29 / SE TRASLADÓ EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO 2025 AL LUNES 29 DE SEPTIEMBRE / 5 Y 6 DE SEPTIEMBRE SE DESARROLLA EL BLACK FRIDAY EN CHACO / VILLA ÁNGELA:JARDÍN N°15 VISITÓ EL MUNICIPIO Y SOLICITÓ MARCACIÓN DE SENDAS PEATONALES EN LA ESQUINA DE LA INSTITUCIÓN / CHACO: PRODUCTORES ALGODONEROS DEBEN INSCRIBIRSE EN EL SIPACH, ANTES DEL 10 DE SEPTIEMBRE / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL: BUYATTI DESTACÓ OBRAS ESTRATÉGICAS Y EL ESPÍRITU DEMOCRÁTICO DEL CUERPO / BAILARINES Y MÚSICOS VILLANGELENSES PARTICIPARÁN EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL "ASHPA SÚMAJ" EN TERMAS DE RÍO HONDO / VILLA ÁNGELA: OSCAR DOMINGO PEPPO ACOMPAÑÓ A CANDIDATOS "DE FUERZA PATRIA" EN LA CAMPAÑA ELECTORAL / LA TIGRA ACCIDENTE FATAL EN RUTA 95: UNA MUJER MURIÓ Y UNA ADOLESCENTE PERDIÓ SU EMBARAZO / CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: DESARROLLO SOCIAL ACOMPAÑÓ EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA UEGP Nº 29 / ENRIQUE URIEN: UN SUJETO ROBÓ TRES CAPRINOS Y LO DETUVO LA POLICÍA / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: PARQUIZACIÓN Y LIMPIEZA DE ESPACIOS VERDES PARA UNA CIUDAD MÁS SUSTENTABLE /

12.5°

Villa Ángela

PROVINCIALES

8 de marzo de 2022

El IPDUV busca terrenos para soluciones habitacionales

Convocó a la presentación de ofertas por parte de empresas y particulares. El objetivo es adquirir lotes y promover el desarrollo urbanístico.

El Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (Ipduv) habilitó la línea 4 del Programa “Todo Terreno” y paralelamente, lanzó la convocatoria para la presentación de propuestas, por parte de empresas y particulares, de tierras que estén disponibles para la compra y que sean específicamente aptos para el posterior desarrollo urbanístico de lotes, ya sea para obras de infraestructura o viviendas.

El programa tiene por objetivo promover el desarrollo urbano a través del esfuerzo compartido entre el gobierno, empresas, instituciones y beneficiarios.

“Sólo hasta el 31 de marzo está abierta la convocatoria para presentar dichas ofertas”, aseguró el presidente del Ipduv, Diego Arévalo.

El organismo habilitó la línea 4 del Programa “Todo Terreno” y, además, convocó a propietarios de suelo privado a asociarse en un esquema de gestión y articulación público-privado a fin de concretar desarrollos urbanísticos mixtos.

La iniciativa permitirá generar “convenios” en donde el dueño del suelo aporte un área y el Estado los fondos para su urbanización y aprovechamiento.

La compra de los terrenos tendrá dos modalidades. Una de ellas, involucra a las ofertas que serán presentadas por empresas constructoras, quienes además proveerán las obras de infraestructura licitadas por el Instituto. Y, por otro lado, también podrán efectuar su propuesta aquellos propietarios particulares interesados en vender su terreno.

ARÉVALO HABLÓ DE ABORDAR LA PROBLEMÁTICA DEL ACCESO A LA VIVIENDA DE MANERA PROGRESIVA 

“La iniciativa nos ayudará a abordar la problemática del acceso a la vivienda de manera progresiva y a acceder a lo primero que necesitamos para construir o desarrollar servicios, que es el suelo”, aseguró Diego Arévalo, titular del organismo.

Los interesados en ser oferentes u obtener mayor información sobre este programa, pueden hacerlo a través del sitio web oficial del organismo https://ipduv.chaco.gob.ar/todo-terreno/.

ipduv_programa_todoterreno

En ese sentido, el Instituto remarcó además que las presentaciones de las propuestas se realizan por la misma página web del Ipduv. Seguidamente, las autoridades evaluarán cada una de ellas y se pondrán en contacto con los oferentes seleccionados para avanzar en la compra y traslado de dominio.

Cabe recordar que esta iniciativa corresponde a la implementación de una nueva etapa del Plan Nacional de Suelo Urbano el cual pretende generar más de 18.000 lotes con servicios en todo el territorio argentino.

SUELOS Y ZONAS CONSOLIDADAS PARA EL DESARROLLO DEL PROGRAMA

Desde el organismo anticiparon que los Inmuebles aptos para desarrollar los lotes con servicios serán los que cuenten con un mínimo de ½ hectárea y se ubiquen en zonas consolidadas o de completamiento urbano correspondientes a las localidades de Resistencia, Fontana, Barranqueras, Vilelas y Pampa del Indio. Mientras que, los inmuebles aptos para la construcción de viviendas multifamiliares, deberán contar con una superficie mínima de 500 metros cuadrados y deben estar ubicados solamente en Resistencia.

“Requisitos” con los que deberá contar el terreno

El postulante deberá cumplir con ciertos requisitos, algunos de los cuales son: ser titular dominial o acreditar poder de representación del titular. También podrán presentar ofertas aquellas personas de existencia humana o jurídica.

Además, quien suscriba dicha oferta en representación de una persona jurídica deberá acreditar la existencia legal de su representado, así como su personería, acompañando la documentación de la que surja su potestad a fin de comprometer legalmente al oferente.

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios