Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:06 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.6°

Villa Ángela

PROVINCIALES

8 de marzo de 2022

El IPDUV busca terrenos para soluciones habitacionales

Convocó a la presentación de ofertas por parte de empresas y particulares. El objetivo es adquirir lotes y promover el desarrollo urbanístico.

El Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (Ipduv) habilitó la línea 4 del Programa “Todo Terreno” y paralelamente, lanzó la convocatoria para la presentación de propuestas, por parte de empresas y particulares, de tierras que estén disponibles para la compra y que sean específicamente aptos para el posterior desarrollo urbanístico de lotes, ya sea para obras de infraestructura o viviendas.

El programa tiene por objetivo promover el desarrollo urbano a través del esfuerzo compartido entre el gobierno, empresas, instituciones y beneficiarios.

“Sólo hasta el 31 de marzo está abierta la convocatoria para presentar dichas ofertas”, aseguró el presidente del Ipduv, Diego Arévalo.

El organismo habilitó la línea 4 del Programa “Todo Terreno” y, además, convocó a propietarios de suelo privado a asociarse en un esquema de gestión y articulación público-privado a fin de concretar desarrollos urbanísticos mixtos.

La iniciativa permitirá generar “convenios” en donde el dueño del suelo aporte un área y el Estado los fondos para su urbanización y aprovechamiento.

La compra de los terrenos tendrá dos modalidades. Una de ellas, involucra a las ofertas que serán presentadas por empresas constructoras, quienes además proveerán las obras de infraestructura licitadas por el Instituto. Y, por otro lado, también podrán efectuar su propuesta aquellos propietarios particulares interesados en vender su terreno.

ARÉVALO HABLÓ DE ABORDAR LA PROBLEMÁTICA DEL ACCESO A LA VIVIENDA DE MANERA PROGRESIVA 

“La iniciativa nos ayudará a abordar la problemática del acceso a la vivienda de manera progresiva y a acceder a lo primero que necesitamos para construir o desarrollar servicios, que es el suelo”, aseguró Diego Arévalo, titular del organismo.

Los interesados en ser oferentes u obtener mayor información sobre este programa, pueden hacerlo a través del sitio web oficial del organismo https://ipduv.chaco.gob.ar/todo-terreno/.

ipduv_programa_todoterreno

En ese sentido, el Instituto remarcó además que las presentaciones de las propuestas se realizan por la misma página web del Ipduv. Seguidamente, las autoridades evaluarán cada una de ellas y se pondrán en contacto con los oferentes seleccionados para avanzar en la compra y traslado de dominio.

Cabe recordar que esta iniciativa corresponde a la implementación de una nueva etapa del Plan Nacional de Suelo Urbano el cual pretende generar más de 18.000 lotes con servicios en todo el territorio argentino.

SUELOS Y ZONAS CONSOLIDADAS PARA EL DESARROLLO DEL PROGRAMA

Desde el organismo anticiparon que los Inmuebles aptos para desarrollar los lotes con servicios serán los que cuenten con un mínimo de ½ hectárea y se ubiquen en zonas consolidadas o de completamiento urbano correspondientes a las localidades de Resistencia, Fontana, Barranqueras, Vilelas y Pampa del Indio. Mientras que, los inmuebles aptos para la construcción de viviendas multifamiliares, deberán contar con una superficie mínima de 500 metros cuadrados y deben estar ubicados solamente en Resistencia.

“Requisitos” con los que deberá contar el terreno

El postulante deberá cumplir con ciertos requisitos, algunos de los cuales son: ser titular dominial o acreditar poder de representación del titular. También podrán presentar ofertas aquellas personas de existencia humana o jurídica.

Además, quien suscriba dicha oferta en representación de una persona jurídica deberá acreditar la existencia legal de su representado, así como su personería, acompañando la documentación de la que surja su potestad a fin de comprometer legalmente al oferente.

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios