Martes 21 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 21 de Octubre de 2025 y son las 05:27 - VILLA ÁNGELA: CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMAS / VILLA ÁNGELA: CATEGORÍA +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA SALIÓ CAMPEÓN DE LA "COPA SENIOR" DE AFOCH / VILLA ÁNGELA: PERSONAL DE COMISARÍA PRIMERA RESTITUYÓ A SU DUEÑO UN CELULAR ROBADO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UN TANQUE DE AGUA SUSTRAÍDO DÍAS ATRÁS / TRUMP "EN ARGENTINA SE ESTAN MURIENDO" / Bullrich celebró el acuerdo con EEUU y destacó el apoyo de Trump a Milei / La Verde celebró sus 108 años con la repavimentación de la avenida principal / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN /

19°

Villa Ángela

INTERNACIONALES

5 de marzo de 2022

Vladimir Putin amenazó con atacar a los países de Occidente que impongan una zona de exclusión aérea sobre Ucrania

El presidente de Rusia advirtió que esa medida es “equivalente a una declaración de guerra”

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, afirmó este sábado que la decisión de intervenir militarmente en Ucrania fue “difícil”, y amenazó con atacar a los países de Occidente que impongan una zona de exclusión aérea sobre Ucrania.

“Dije esto al comienzo de la operación y lo dije antes de que se tomara esta decisión. Una decisión difícil, sin ninguna duda”, dijo Putin en una reunión con mujeres tripulantes de vuelo de las aerolíneas rusas, difundida por la televisión pública.

Putin se refirió a la petición del presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, a la OTAN de declarar la exclusión aérea sobre su país, que ha sido denegada por la Alianza.

“Oímos por ahí que es necesario implantar una zona de exclusión aérea sobre el territorio de Ucrania. Hacer esto es imposible desde el propio territorio de Ucrania, solo se puede hacer desde el territorio de algunos Estados vecinos. Pero cualquier movimiento en esa dirección será considerado por nosotros como una participación en el conflicto armado por parte de ese Estado desde cuyo territorio se crean amenazas a nuestro país”, subrayó.

Putin se refirió también a las consecuencias que podría tener una adhesión de Ucrania a la OTAN.

Las banderas nacionales de los miembros de la OTAN, el día de una reunión de ministros de Asuntos Exteriores en medio de la invasión rusa de Ucrania, en la sede de la Alianza en Bruselas, Bélgica, el 4 de marzo de 2022. REUTERS/Yves Herman

Las banderas nacionales de los miembros de la OTAN, el día de una reunión de ministros de Asuntos Exteriores en medio de la invasión rusa de Ucrania, en la sede de la Alianza en Bruselas, Bélgica, el 4 de marzo de 2022. REUTERS/Yves Herman

“Comenzamos a hablar cada vez más activamente sobre el hecho de que Ucrania será aceptada en la OTAN. ¿Entienden a qué podría conducir esto? ¿O adonde puede aún llevar hasta ahora?”, preguntó el líder ruso.

Putin repitió algunas de las justificaciones que ha dado a la ofensiva contra Ucrania desde que se lanzó el 24 de febrero, entre ellas la defensa de los habitantes de las regiones prorrusas del Donbás.

“Escuchen, la gente en Donbás no son perros callejeros. Entre 13.000 y 14.000 personas han muerto a lo largo de estos años. Más de 500 niños han sido asesinados o mutilados. Pero Occidente prefirió no darse cuenta de esto durante ocho años. Escuchen, ocho años”, dijo Putin, en referencia a la guerra que comenzó en 2014 tras el cambio de régimen en Kiev y la anexión rusa del territorio ucraniano de Crimea.

Putin también dijo que no prevé introducir la ley marcial en respuesta a los insistentes rumores en ese sentido a raíz del conflicto en Ucrania.

“La ley marcial se aplica (...) en caso de agresión especialmente en las regiones donde tuvieron lugar combates. No tenemos una situación de ese tipo, y espero que no ocurra”, dijo Putin, al ser consultado por los empleados de la aerolínea rusa Aeroflot.

Imagen recogida por una cámara de seguridad del momento en que una llamarada se eleva de la central nuclear de Zaporiyia durante un bombardeo en Enerhodar, óblast de Zaporiyia, Ucrania, el 4 de marzo de 2022, en esta captura de un vídeo obtenido en redes sociales. Central Nuclear de Zaporiyia  a través de YouTube/vía REUTERS

Imagen recogida por una cámara de seguridad del momento en que una llamarada se eleva de la central nuclear de Zaporiyia durante un bombardeo en Enerhodar, óblast de Zaporiyia, Ucrania, el 4 de marzo de 2022, en esta captura de un vídeo obtenido en redes sociales. Central Nuclear de Zaporiyia a través de YouTube/vía REUTERS

Ucrania pidió la creación de un tribunal como el de Nüremberg para juzgar a Vladimir Putin

El ministro ucraniano de Exteriores, Dmitro Kuleba, apoyó este viernes la creación de un tribunal internacional especial como el que se creó después de la Segunda Guerra Mundial en Nüremberg para procesar al presidente ruso, Vladímir Putin, por el “crimen de agresión” cometido al ordenar la invasión de Ucrania.

Kuleba participó en una presentación en Londres organizada por el centro de estudios Chatham House, de una declaración impulsada por el ex primer ministro británico Gordon Brown y expertos legales para poner en marcha esta corte, que sería complementaria a la Corte Penal Internacional (CPI), la Corte Internacional de Justicia (CIJ, principal órgano judicial de la ONU) y el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), que ya investigan las circunstancias de la guerra.

(Con información de EFE y AFP)

 

 

 

Fuente: Infobae



COMPARTIR:

Comentarios