Lunes 1 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 1 de Septiembre de 2025 y son las 04:38 - Detuvieron a dos mujeres con cocaína y LSD en un control sobre la Ruta 16 / VILLA ÁNGELA: AGENTES DEL 911 ATRAPARON A UN CIUDADANO QUE INGRESO A ROBAR A UN MERCADITO / VILLA ÁNGELA: 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN BIBLIOTECARIA / VILLA ÁNGELA: ALLANAMIENTO POSITIVO POR NARCOMENUDEOVILLA ÁNGELA: ALLANAMIENTO POSITIVO POR NARCOMENUDEO / ENTREGA DE AYUDA ECONÓMICA Y FIRMA DE ACTA PARA CARROZAS 2025 / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP DESTACÓ LA COLOCACIÓN DE NUEVOS JUEGOS Y APARATOS DEPORTIVOS EN EL ACCESO NORTE / EL CENTRO DE JUBILADOS "SAN CAYETANO" RECIBIÓ PLANTINES PARA FORESTAR SU ESPACIO / VILLA BERTHET: HOMBRE FUE DETENIDO POR EL HURTO DE UNA BOMBA SUMERGIBLE / MICAELA JAVOSKY REPRESENTARÁ A VILLA ÁNGELA EN CHINA EN EL CERTAMEN "MISS TURISMO WORLD" / VILLA ÁNGELA: DAIANA TIENE TÍTULO TERCIARIO Y PIDE TRABAJO / PAPP RECIBIÓ A LA NUEVA DIRECTORA DE ZONA INTERIOR VILLA ÁNGELA, COMISARIO MAYOR IVANA SOLOAGA / GUILLERMO BUYATTI: "VAMOS A DEFENDER LOS INTERESES DE LOS VILLANGELENSES, LE GUSTE A QUIEN LE GUSTE" / LANZAMIENTO OFICIAL DE LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA / CAMILA VILLALBA JUNTO A SUS HIJOS Y A VECINOS SE MANIFESTARON EN CONTRA DE SU DESALOJO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA AVANZA CON LA OBRA DE ALUMBRADO PÚBLICO EN AVENIDA RICARDO BINAGHI / ENRIQUE URIEN: DECOMISARON ANIMALES FAENADOS, SECUESTRARON ARMAS Y UNA MOTO 110 CC / PRIMERA PEÑA "SAN FRANCISCO SOLANO" EN VILLA ÁNGELA / DEPARTAMENTO RURAL VILLA ÁNGELA OPERATIVOS RURALES: SECUESTRAN ARMAS, EQUIPOS DE CAZA Y ANIMALES SUELTOS / ALFAJOR VILLANGELENSE FUE RECONOCIDO COMO MEJOR ALFAJOR EXÓTICO 2025 / VILLA ÁNGELA: UN SUJETO AMENAZABA A SU HIJA Y A SU ESPOSA CON UNA ESCOPETA /

12.6°

Villa Ángela

INTERNACIONALES

5 de marzo de 2022

Vladimir Putin amenazó con atacar a los países de Occidente que impongan una zona de exclusión aérea sobre Ucrania

El presidente de Rusia advirtió que esa medida es “equivalente a una declaración de guerra”

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, afirmó este sábado que la decisión de intervenir militarmente en Ucrania fue “difícil”, y amenazó con atacar a los países de Occidente que impongan una zona de exclusión aérea sobre Ucrania.

“Dije esto al comienzo de la operación y lo dije antes de que se tomara esta decisión. Una decisión difícil, sin ninguna duda”, dijo Putin en una reunión con mujeres tripulantes de vuelo de las aerolíneas rusas, difundida por la televisión pública.

Putin se refirió a la petición del presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, a la OTAN de declarar la exclusión aérea sobre su país, que ha sido denegada por la Alianza.

“Oímos por ahí que es necesario implantar una zona de exclusión aérea sobre el territorio de Ucrania. Hacer esto es imposible desde el propio territorio de Ucrania, solo se puede hacer desde el territorio de algunos Estados vecinos. Pero cualquier movimiento en esa dirección será considerado por nosotros como una participación en el conflicto armado por parte de ese Estado desde cuyo territorio se crean amenazas a nuestro país”, subrayó.

Putin se refirió también a las consecuencias que podría tener una adhesión de Ucrania a la OTAN.

Las banderas nacionales de los miembros de la OTAN, el día de una reunión de ministros de Asuntos Exteriores en medio de la invasión rusa de Ucrania, en la sede de la Alianza en Bruselas, Bélgica, el 4 de marzo de 2022. REUTERS/Yves Herman

Las banderas nacionales de los miembros de la OTAN, el día de una reunión de ministros de Asuntos Exteriores en medio de la invasión rusa de Ucrania, en la sede de la Alianza en Bruselas, Bélgica, el 4 de marzo de 2022. REUTERS/Yves Herman

“Comenzamos a hablar cada vez más activamente sobre el hecho de que Ucrania será aceptada en la OTAN. ¿Entienden a qué podría conducir esto? ¿O adonde puede aún llevar hasta ahora?”, preguntó el líder ruso.

Putin repitió algunas de las justificaciones que ha dado a la ofensiva contra Ucrania desde que se lanzó el 24 de febrero, entre ellas la defensa de los habitantes de las regiones prorrusas del Donbás.

“Escuchen, la gente en Donbás no son perros callejeros. Entre 13.000 y 14.000 personas han muerto a lo largo de estos años. Más de 500 niños han sido asesinados o mutilados. Pero Occidente prefirió no darse cuenta de esto durante ocho años. Escuchen, ocho años”, dijo Putin, en referencia a la guerra que comenzó en 2014 tras el cambio de régimen en Kiev y la anexión rusa del territorio ucraniano de Crimea.

Putin también dijo que no prevé introducir la ley marcial en respuesta a los insistentes rumores en ese sentido a raíz del conflicto en Ucrania.

“La ley marcial se aplica (...) en caso de agresión especialmente en las regiones donde tuvieron lugar combates. No tenemos una situación de ese tipo, y espero que no ocurra”, dijo Putin, al ser consultado por los empleados de la aerolínea rusa Aeroflot.

Imagen recogida por una cámara de seguridad del momento en que una llamarada se eleva de la central nuclear de Zaporiyia durante un bombardeo en Enerhodar, óblast de Zaporiyia, Ucrania, el 4 de marzo de 2022, en esta captura de un vídeo obtenido en redes sociales. Central Nuclear de Zaporiyia  a través de YouTube/vía REUTERS

Imagen recogida por una cámara de seguridad del momento en que una llamarada se eleva de la central nuclear de Zaporiyia durante un bombardeo en Enerhodar, óblast de Zaporiyia, Ucrania, el 4 de marzo de 2022, en esta captura de un vídeo obtenido en redes sociales. Central Nuclear de Zaporiyia a través de YouTube/vía REUTERS

Ucrania pidió la creación de un tribunal como el de Nüremberg para juzgar a Vladimir Putin

El ministro ucraniano de Exteriores, Dmitro Kuleba, apoyó este viernes la creación de un tribunal internacional especial como el que se creó después de la Segunda Guerra Mundial en Nüremberg para procesar al presidente ruso, Vladímir Putin, por el “crimen de agresión” cometido al ordenar la invasión de Ucrania.

Kuleba participó en una presentación en Londres organizada por el centro de estudios Chatham House, de una declaración impulsada por el ex primer ministro británico Gordon Brown y expertos legales para poner en marcha esta corte, que sería complementaria a la Corte Penal Internacional (CPI), la Corte Internacional de Justicia (CIJ, principal órgano judicial de la ONU) y el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), que ya investigan las circunstancias de la guerra.

(Con información de EFE y AFP)

 

 

 

Fuente: Infobae



COMPARTIR:

Comentarios