Lunes 15 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 15 de Septiembre de 2025 y son las 22:32 - LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA / LAURA HAKANSON VALORÓ LA 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS EN VILLA ÁNGELA / EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REFUERZA CONTROLES Y CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ LA VOCACIÓN Y EL COMPROMISO DE LOS DOCENTES EN EL ACTO POR EL DÍA DEL MAESTRO / VILLA ÁNGELA: SE ESCLARECIÓ EL ROBO DE UN REVÓLVER CALIBRE 32 / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN INVESTIGACIONES LOGRÓ RECUPERAR UN TELÉFONO CELULAR / LA EET N°74 ORGANIZA GRAN PEÑA FOLCLÓRICA EN SAMUHÚ / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ PARTE DE UN DEPARTAMENTO, LAS PÉRDIDAS FUERON SÓLO MATERIALES / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA CELEBRA EL HISTÓRICO TRIUNFO DE LA ACADEMIA MUNICIPAL DE DANZAS FOLCLÓRICAS EN EL PRE-LABORDE 2025 / EL GOBIERNO DEL CHACO ADVIERTE: ESTÁ PROHIBIDA LA VENTA DEL RUBH Y LAS ACTAS DE PRE ADJUDICACIÓN / VILLA ÁNGELA: SAMEEP CULMINÓ LOS TRABAJOS DE EXTENSIÓN DE RED, ATENDIENDO DEMANDAS HISTÓRICAS DE LOS VECINOS / 1º JORNADA DEPORTIVA DE LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA AVANZA CON EL PAVIMENTO DE CALLE TUCUMÁN / VILLA ÁNGELA: COMUNIDAD EDUCATIVA DEL JARDÍN DE INFANTES N°15 REALIZÓ UNA MARCHA DE EDUCACIÓN VIAL / VILLA ÁNGELA: ?AL CHACO SE LO DEFIENDE CON CORAJE Y TRABAJANDO JUNTO A LA GENTE? DIJO SILVANA SCHNEIDER /

24.6°

Villa Ángela

PROVINCIALES

28 de febrero de 2022

SECHEEP AUMENTA ENTRE UN 24.4 Y UN 29% LA TARIFA A RESIDENCIALES

A través de la Resolución N° 179 del Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura, el Gobierno provincial informó a través del Boletín Oficial los nuevos valores tarifarios que entrarán en vigencia desde el 1 de marzo. Los mismos surgen del incremento del costo de la energía mayorista dictaminado a nivel nacional el último 23 de febrero y del traslado de la última parte del estudio dado a conocer por SECHEEP en la audiencia pública de febrero del año pasado (2021).

 

Teniendo en cuenta los nuevos valores, establecidos en la resolución y publicadas en el Boletín Oficial, el incremento promedio para la gran mayoría de los usuarios residenciales sería de entre 24,4 y 29%, dependiendo del nivel de consumo.

La conformación de la nueva tarifa

En todo el país, la Resolución N° 105/22 de la Secretaría de Energía de la Nación estableció los nuevos precios de la energía y el transporte eléctrico, que es facturado por CAMMESA. Motivo por el cual, SECHEEP debe readecuar su cuadro tarifario, de manera de cubrir esta variación del costo de abastecimiento.

Esos nuevos costos fueron establecidos en audiencias públicas nacionales celebradas el pasado 17 y 18 de febrero. 

A ello, se debe sumar el porcentaje del VAD (Valor Agregado de Distribución) de SECHEEP, necesario para el funcionamiento y mantenimiento de la red local de energía eléctrica.

En este último caso, hay que recordar que la actualización del VAD data de un informe presentado hace más de un año, en febrero de 2021, y que por decisión del Gobierno provincial se resolvió retrasar su entrada en vigencia, con el objetivo de resguardar y fortalecer la economía de las familias chaqueñas que iniciaban su proceso de recuperación postpandemia. 

Más allá de eso, la actualización tarifaría de modo progresivo en el último año, resulta indispensable a los efectos de no deteriorar el mantenimiento eléctrico de todo el sistema provincial y ejecutar las inversiones necesarias para dar respuesta al crecimiento de la demanda eléctrica

Claramente, el objetivo del Gobierno Provincial fue trasladar en forma progresiva la variación de precios autorizada en la mencionada audiencia pública del año pasado, a efectos de morigerar el impacto, tanto para las familias chaqueñas como para el sector comercial e industrial



COMPARTIR:

Comentarios