Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:16 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.6°

Villa Ángela

PROVINCIALES

28 de febrero de 2022

SECHEEP AUMENTA ENTRE UN 24.4 Y UN 29% LA TARIFA A RESIDENCIALES

A través de la Resolución N° 179 del Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura, el Gobierno provincial informó a través del Boletín Oficial los nuevos valores tarifarios que entrarán en vigencia desde el 1 de marzo. Los mismos surgen del incremento del costo de la energía mayorista dictaminado a nivel nacional el último 23 de febrero y del traslado de la última parte del estudio dado a conocer por SECHEEP en la audiencia pública de febrero del año pasado (2021).

 

Teniendo en cuenta los nuevos valores, establecidos en la resolución y publicadas en el Boletín Oficial, el incremento promedio para la gran mayoría de los usuarios residenciales sería de entre 24,4 y 29%, dependiendo del nivel de consumo.

La conformación de la nueva tarifa

En todo el país, la Resolución N° 105/22 de la Secretaría de Energía de la Nación estableció los nuevos precios de la energía y el transporte eléctrico, que es facturado por CAMMESA. Motivo por el cual, SECHEEP debe readecuar su cuadro tarifario, de manera de cubrir esta variación del costo de abastecimiento.

Esos nuevos costos fueron establecidos en audiencias públicas nacionales celebradas el pasado 17 y 18 de febrero. 

A ello, se debe sumar el porcentaje del VAD (Valor Agregado de Distribución) de SECHEEP, necesario para el funcionamiento y mantenimiento de la red local de energía eléctrica.

En este último caso, hay que recordar que la actualización del VAD data de un informe presentado hace más de un año, en febrero de 2021, y que por decisión del Gobierno provincial se resolvió retrasar su entrada en vigencia, con el objetivo de resguardar y fortalecer la economía de las familias chaqueñas que iniciaban su proceso de recuperación postpandemia. 

Más allá de eso, la actualización tarifaría de modo progresivo en el último año, resulta indispensable a los efectos de no deteriorar el mantenimiento eléctrico de todo el sistema provincial y ejecutar las inversiones necesarias para dar respuesta al crecimiento de la demanda eléctrica

Claramente, el objetivo del Gobierno Provincial fue trasladar en forma progresiva la variación de precios autorizada en la mencionada audiencia pública del año pasado, a efectos de morigerar el impacto, tanto para las familias chaqueñas como para el sector comercial e industrial



COMPARTIR:

Comentarios