Viernes 10 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 10 de Octubre de 2025 y son las 15:44 - VILLA ÁNGELA: CENOVI CELEBRA EL MES DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "ENZO", SEÑALADO EN UNA SEGUIDILLA DE ROBOS / VILLA ÁNGELA: LA EET N°25 DESARROLLÓ LA TRADICIONAL POSTA ATLÉTICA / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONMEMORÓ EL DÍA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL EN LA CASA DE LA CULTURA / SÚPER CIRCUS LUNARA LLEGÓ A VILLA ÁNGELA Y OFRECE FABULOSOS ESPECTÁCULOS / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON SERVICIOS A LA COMUNIDAD / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA INAUGURÓ UNA NUEVA CUADRA DE PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES ?CAPULLITO DE ALGODÓN" / VILLA ÁNGELA VIVIÓ UNA NUEVA EDICIÓN DE LA ESTUDIANTINA DE LOS 7° GRADOS EN EL CLUB JUVA / Otro veto, más tensiones y cero diálogo: Buyatti apuntó con dureza al Ejecutivo tras la sesión del Concejo / ¿POR QUÉ HUBO CORTES DE LUZ EN VILLA ÁNGELA? / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ EL PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N°151 ?HÉROES DE MALVINAS? / PAPP RECIBIÓ AL PERIODISTA ALBERTO CARRIZO GALARDONADO EN LA 19º EDICIÓN DE LOS PREMIOS DORADO / VILLA ÁNGELA: ESTE MES TOYOTA PLAN OFRECE NUEVAS PROMOCIONES Y OFERTAS / Santa Sylvina: EMPLEADO INFIELSE LLEVÓ MÁS DE 2 MILLONES DE PESOS / VILLANGELENSE LOGRÓ EL SEGUNDO PUESTO EN EL FESTIVAL "FESTIGUISO" / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA REALIZA TRABAJOS DE BACHEO INTEGRAL EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD / CLUB DE LEONES VILLA ÁNGELA FESTEJA EL DÍA DEL LEOISMO Y REALIZA DIFERENTES ACTIVIDADES / NORMA ALICIA TIENE UN TUMOR Y NECESITA LA AYUDA DE LOS VILLANGELENSES / VILLA ÁNGELA: ESCUELA DE PATINAJE "ELITE" PARTICIPARÁ EN TORNEO INTERNACIONAL / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ HABLÓ SOBRE EL MES DE CONCIENTIZACIÓN DEL CÁNCER DE MAMA Y EL VETO POR EL CAMIÓN ATMOSFÉRICO /

28.6°

Villa Ángela

INTERNACIONALES

22 de febrero de 2022

Joe Biden afirmó que Putin comenzó su invasión de Ucrania y anunció un bloqueo total a instituciones financieras rusas

El presidente de Estados Unidos, consideró este martes que Rusia comenzó su invasión y señaló que el reconocimiento de territorios ucranianos como repúblicas es una provocación por parte de Moscú.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, consideró este martes que Vladimir Putin comenzó su invasión de Ucrania y anunció un bloqueo total a las grandes instituciones financieras rusas. El mandatario demócrata, además, señaló que el reconocimiento de territorios ucranianos como repúblicas es una provocación por parte de Moscú.

“¿Quién se cree que es Putin que le da el derecho de declarar nuevos ‘países’ en territorio que pertenecía a sus vecinos?” señaló Biden.

Biden advirtió que Putin está estableciendo las pautas para avanzar aún más sobre Ucrania, y aclaró que Estados Unidos defenderá cada centímetro de los países miembros de la OTAN.

Sobre las sanciones, el mandatario estadounidense dijo que estas serán muchas más severas que las previas y detalló que cortará cualquier fuente de financiación de Rusia con occidente y atacará las elites rusas.

Las sanciones, entre otras cosas, apuntan a los bancos rusos y a la deuda soberana.

“Y si Rusia va más allá con esta invasión, estamos preparados para ir más allá con las sanciones”, advirtió el mandatario.

Biden dijo que aún había tiempo para evitar el “peor de los casos”, que sería una sangrienta invasión rusa de Ucrania a gran escala.

“No hay duda de que Rusia es el agresor, por lo que tenemos una visión clara de los desafíos que enfrentamos”, dijo Biden.

. “Sin embargo, todavía hay tiempo para evitar el peor de los casos que traerá un sufrimiento incalculable a millones de personas si se mueven como se sugiere”.

Además, Biden anunció que Washington seguirá suministrando armas “defensivas” a Kiev.

“He autorizado nuevos despliegues de fuerzas estadounidenses y equipamiento, ya posicionados en Europa, para reforzar a nuestros aliados bálticos, Estonia, Letonia y Lituania”, añadió el presidente estadounidense en un discurso desde la Casa Blanca.

“Estados Unidos y sus aliados permanecen abiertos a la diplomacia si es seria. Juzgaremos a Rusia por sus acciones, no por sus palabras. Estamos listos para responder a Rusia con unidad, claridad y convicción haga lo que haga”, agregó el mandatario.

Al igual que lo anunciado por el canciller alemán, Olaf Scholz este martes, el mandatario demócrata también señaló que se bloqueará la certificación del gasoducto Nord Stream 2.

Este martes, el secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, destacó su “inquebrantable apoyo” a Ucrania horas antes de recibir en Washington al ministro de Asuntos Exteriores de ese país, Dmitro Kuleba, en plena escalada de las tensiones con Moscú.

En una conversación telefónica esta madrugada, Blinken remarcó ante Kuleba la “rápida respuesta” de Washington a la decisión del presidente ruso, Vladímir Putin, de “reconocer la supuesta independencia” de las llamadas repúblicas separatistas de Donetsk y Lugansk, en la región ucraniana del Donbás, en el este del país.

Por otra parte, Putin declaró este martes que la “mejor solución” para resolver la crisis en torno a Ucrania sería que este país renunciase a su voluntad de integrar la OTAN, y se “desmilitarice”.

“La mejor solución (...) sería que las autoridades actualmente en el poder en Kiev rehúsen por sí mismas unirse a la OTAN y se mantengan neutrales”, advirtió Putin.

El presidente ruso abogó además por la “desmilitarización” de Ucrania, alegando que recibe armas de sus aliados occidentales.

Si los países occidentales “llenan a las autoridades de Kiev de armas modernas (...), entonces el punto más importante es (...) la desmilitarización de la actual Ucrania”, alegó

Putin reconoció el lunes la independencia de las convulsas regiones de Donetsk y Lugansk y ordenó horas después la entrada de las Fuerzas Armadas rusas en las mismas en el marco de una “misión de mantenimiento de la paz”, unas decisiones criticadas duramente por la mayoría de la comunidad internacional.

El Gobierno ucraniano cifró el lunes en 14.000 los muertos en los ocho años de conflicto en el este del país, antes de agregar que al menos 30.000 personas han resultado heridas, mientras que 1,5 millones de personas se han visto obligadas a huir de sus hogares en Crimea y Donbás para escapar de “la ocupación” rusa del territorio de Ucrania.

 

 

 

Fuente: Infobae



COMPARTIR:

Comentarios