Domingo 7 de Septiembre de 2025

Hoy es Domingo 7 de Septiembre de 2025 y son las 22:39 - DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL VILLA ANGELA DOS HOMBRES FUERON DEMORADOS EN OPERATIVO RURAL CON ARMAS DE AIRE COMPRIMIDO / Apuñaló a un hombre, quiso dispararse con una escopeta y fue detenido / Accidente fatal en Las Breñas: un joven de 17 años perdió la vida tras chocar en moto / CRONOGRAMA DE PAGOS DE PROGRAMAS PROVINCIALES / EL MUNICIPIO INICIÓ NUEVA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN VILLA ÁNGELA / INAUGURACIÓN DE "CASA SÁEZ" EN VILLA ÁNGELA / CHARLA DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL PARA ALUMNOS DEL JARDÍN Nº15 / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UNA BICICLETA R29 / SE TRASLADÓ EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO 2025 AL LUNES 29 DE SEPTIEMBRE / 5 Y 6 DE SEPTIEMBRE SE DESARROLLA EL BLACK FRIDAY EN CHACO / VILLA ÁNGELA:JARDÍN N°15 VISITÓ EL MUNICIPIO Y SOLICITÓ MARCACIÓN DE SENDAS PEATONALES EN LA ESQUINA DE LA INSTITUCIÓN / CHACO: PRODUCTORES ALGODONEROS DEBEN INSCRIBIRSE EN EL SIPACH, ANTES DEL 10 DE SEPTIEMBRE / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL: BUYATTI DESTACÓ OBRAS ESTRATÉGICAS Y EL ESPÍRITU DEMOCRÁTICO DEL CUERPO / BAILARINES Y MÚSICOS VILLANGELENSES PARTICIPARÁN EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL "ASHPA SÚMAJ" EN TERMAS DE RÍO HONDO / VILLA ÁNGELA: OSCAR DOMINGO PEPPO ACOMPAÑÓ A CANDIDATOS "DE FUERZA PATRIA" EN LA CAMPAÑA ELECTORAL / LA TIGRA ACCIDENTE FATAL EN RUTA 95: UNA MUJER MURIÓ Y UNA ADOLESCENTE PERDIÓ SU EMBARAZO / CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: DESARROLLO SOCIAL ACOMPAÑÓ EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA UEGP Nº 29 / ENRIQUE URIEN: UN SUJETO ROBÓ TRES CAPRINOS Y LO DETUVO LA POLICÍA / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: PARQUIZACIÓN Y LIMPIEZA DE ESPACIOS VERDES PARA UNA CIUDAD MÁS SUSTENTABLE /

13.7°

Villa Ángela

PROVINCIALES

6 de febrero de 2022

EL PROGRAMA “CIUDADES, MUNICIPIOS Y COMUNIDADES SALUDABLES” AVANZA EN SAN MARTÍN, VILLA BERTHET, MACHAGAI Y PLAZA

La primera etapa de diagnóstico de las líneas de trabajo y planificación estratégica de las inversiones se encuentra en ejecución. En las próximas semanas continuará en Charata, General Pinedo, Corzuela y Campo Largo, entre otras.

El Programa Nacional de “Ciudades, Municipios y Comunidades Saludables” inició en los últimos días su primera etapa en General San Martín, Villa Berthet, Machagai y Presidencia de la Plaza donde los equipos técnicos del Ministerio de Salud llevaron a cabo el trabajo inicial de diagnóstico de las líneas de trabajo y la planificación estratégica de las inversiones de cada lugar.

En las próximas semanas se desarrollará una intervención similar en otras localidades chaqueñas como Charata, General Pinedo, Corzuela, Campo Largo y la zona del Impenetrable, entre otras.

El programa federal de “Ciudades, Municipios y Comunidades Saludables” del Ministerio de Salud de la Nación se propone, entre otras metas, fortalecer las capacidades de los municipios en la promoción y la gestión de la salud. En el Chaco el Ministerio de Salud Pública provincial firmó un convenio con 17 municipios para llevar adelante la implementación de dicho programa.

Los 17 municipios seleccionados en la provincia del Chaco son: Resistencia, Barranqueras, Machagai, Juan José Castelli, General San Martín, Fontana, Charata, Villa Berthet, Taco Pozo, General Pinedo, Corzuela, Campo Largo, Presidencia de la Plaza, Villa Río Bermejito, Miraflores, Sauzalito y Hermoso Campo.

En los primeros días de febrero los equipos técnicos del Ministerio de Salud Pública del Chaco iniciaron la primera etapa de ejecución del programa nacional “Ciudades, Municipios y Comunidades Saludables”.

“La semana pasada estuvimos en General San Martín, Villa Berthet, Machagai y Presidencia de la Plaza donde comenzamos a desarrollar la primera etapa del programa que consiste en el diagnóstico de las líneas de trabajo que tiene cada lugar, con sus prioridades y características, y posterior planificación estratégica de las inversiones que se realizarán en las siguientes etapas”, señaló el referente coordinador interjurisdiccional del Área de Salud del Programa Nacional de Ciudades, Municipios y Comunidades Saludables, Juan Domingo Duarte.

El programa nacional, que es desarrollado en territorio provincial por el Ministerio de Salud Pública junto a los municipios beneficiarios, consta de trabajos territoriales. “En cada municipio trabajamos de forma intensiva e in situ junto a los equipos técnicos municipales donde las comunas establecen las políticas públicas en las cuales se destinarán las inversiones, respondiendo a las prioridades de cada lugar y a sus características particulares”, explicó Duarte.

Desde los equipos técnicos del programa destacaron que se encuentran en contacto constante y cotidiano con los municipios de Resistencia, Barranqueras y Fontana para avanzar con el trabajo planificado para cada lugar.

Se trata de un programa del Ministerio de Salud de Nación que propone fortalecer las capacidades de los municipios en la promoción y la gestión de la salud actuando sobre los principales determinantes de la salud de la población, priorizando con un enfoque de equidad a las comunas que presentan indicadores sanitarios, sociales, económicos y de capacidad institucional más desfavorables.

“Ciudades, Municipios y Comunidades Saludables” cuenta con una inversión a nivel país del Estado Nacional de 2.200 millones de pesos en 2021 y 2022  y en el Chaco es de $136.500.000, distribuidos entre las 17 comunas elegidas por el Ministerio de Salud Pública provincial.

El programa nacional tiene como objetivo abordar diversas cuestiones sanitarias desde una visión integral y multidisciplinaria atendiendo a diversas cuestiones específicas y particulares manifestadas por cada una de las comunas. Dentro de los ejes de trabajo se encuentran los Entornos Saludables, Seguridad Alimentaria, Seguridad Vial, Salud Ambiental, Municipio amigable para adultos mayores, cuestiones referidas al abordaje de las violencias, todo lo que hace a la complejidad de lo social dentro de las comunidades, más otras líneas que están dentro de lo que tiene que ver siempre con el incentivo de la promoción de la salud y la prevención de enfermedades desde una lógica territorial y comunitaria.

La próxima semana los equipos técnicos trabajarán en la primera etapa del programa junto a las comunas de Charata, General Pinedo, Hermoso Campo, Corzuela y Campo Largo, mientras que en la siguiente semana será el turno de El Sauzalito, Miraflores, Juan José Castelli y Villa Río Bermejito y por último visitarán la localidad de Taco Pozo.

 

 

 



COMPARTIR:

Comentarios