Domingo 6 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 6 de Julio de 2025 y son las 05:29 - VILLA ÁNGELA: GRAN ALMUERZO EL 9 DE JULIO EN EL SALÓN PADRE EDUARDO DE LA PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / RAÚL OJEDA INVITA A LA CUARTA EDICIÓN DE "FIESTA RETRO" EN VILLA ÁNGELA / EL GOBERNADOR ZDERO LANZÓ EL BANCO DE PROYECTOS PRIVADOS DE FIDEICOMISOS INMOBILIARIOS / Agronea 2025 abre su 22° edición a la revolución del campo, apostando al recambio generacional / VILLA ÁNGELA: HOMBRE QUE ERA BUSCADO TOMÓ LA DECISIÓN DE QUITARSE LA VIDA / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA OLLA ROBADA, EL DELINCUENTE HUYÓ / EL GOBERNADOR ZDERO ENTREGÓ 60 TÍTULOS DE PROPIEDAD A FAMILIAS DE SÁENZ PEÑA: ?DECIDIMOS DAR TRANQUILIDAD A LA GENTE? / Reconocimiento a artistas locales y nuevos anuncios: palabras del Dr. Buyatti tras la sesión del Concejo / VILLA ÁNGELA: CAMPAÑA SOLIDARIA EN HONOR A LA VIDA DE LEO / VILLA ÁNGELA: FERNÁNDEZ DESTACÓ EL COMIENZO DE OBRA DE PAVIMENTACIÓN Y OTROS TEMAS DE SESIÓN DE CONCEJO / VILLA ÁNGELA: GRAN RIFA 50° ANIVERSARIO CENTRO SOCIAL, RECREATIVO Y CULTURAL PARA NO VIDENTES Y AMBLÍOPES / VILLA ÁNGELA: OPERATIVO INTEGRAL PARA PUEBLOS ORIGINARIOS / VILLA ÁNGELA: JUNTA LOCAL DEL PARTIDO JUSTICIALISTA INVITA A UNA CHARLA EN EL DÍA DEL ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE JUAN DOMINGO PERÓN / VILLA ÁNGELA: CONCEJAL RAÚL FERNÁNDEZ: "NO SE CONSTRUYE CRITICANDO AL QUE TRABAJA, SINO PONIÉNDOSE A TRABAJAR" / HOY COMIENZA EL PAGO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL / VILLA ÁNGELA: IGLESIA UNIVERSAL INVITA A ENCUENTRO DE LAS FAMILIAS / VILLA ÁNGELA: FAMILIA DE ALEXIS PIDE DATOS PARA RESOLVER EL CASO Y SABER LO QUE PASÓ LA FATÍDICA NOCHE DEL 20 DE JUNIO / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN COM DETIENE A SUJETO CON PEDIDO DE CAPTURA DESDE 2014 / CAMINERA RECUPERÓ UNA MOTO, SECUESTRÓ UN ARMA DE FUEGO Y DETECTÓ 28 ALCOHOLEMIAS POSITIVAS / FIN DE SEMANA CON MÁS DE 500 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN MÁS DE 260 OPERATIVOS /

14.4°

Villa Ángela

PROVINCIALES

6 de febrero de 2022

EL PROGRAMA “CIUDADES, MUNICIPIOS Y COMUNIDADES SALUDABLES” AVANZA EN SAN MARTÍN, VILLA BERTHET, MACHAGAI Y PLAZA

La primera etapa de diagnóstico de las líneas de trabajo y planificación estratégica de las inversiones se encuentra en ejecución. En las próximas semanas continuará en Charata, General Pinedo, Corzuela y Campo Largo, entre otras.

El Programa Nacional de “Ciudades, Municipios y Comunidades Saludables” inició en los últimos días su primera etapa en General San Martín, Villa Berthet, Machagai y Presidencia de la Plaza donde los equipos técnicos del Ministerio de Salud llevaron a cabo el trabajo inicial de diagnóstico de las líneas de trabajo y la planificación estratégica de las inversiones de cada lugar.

En las próximas semanas se desarrollará una intervención similar en otras localidades chaqueñas como Charata, General Pinedo, Corzuela, Campo Largo y la zona del Impenetrable, entre otras.

El programa federal de “Ciudades, Municipios y Comunidades Saludables” del Ministerio de Salud de la Nación se propone, entre otras metas, fortalecer las capacidades de los municipios en la promoción y la gestión de la salud. En el Chaco el Ministerio de Salud Pública provincial firmó un convenio con 17 municipios para llevar adelante la implementación de dicho programa.

Los 17 municipios seleccionados en la provincia del Chaco son: Resistencia, Barranqueras, Machagai, Juan José Castelli, General San Martín, Fontana, Charata, Villa Berthet, Taco Pozo, General Pinedo, Corzuela, Campo Largo, Presidencia de la Plaza, Villa Río Bermejito, Miraflores, Sauzalito y Hermoso Campo.

En los primeros días de febrero los equipos técnicos del Ministerio de Salud Pública del Chaco iniciaron la primera etapa de ejecución del programa nacional “Ciudades, Municipios y Comunidades Saludables”.

“La semana pasada estuvimos en General San Martín, Villa Berthet, Machagai y Presidencia de la Plaza donde comenzamos a desarrollar la primera etapa del programa que consiste en el diagnóstico de las líneas de trabajo que tiene cada lugar, con sus prioridades y características, y posterior planificación estratégica de las inversiones que se realizarán en las siguientes etapas”, señaló el referente coordinador interjurisdiccional del Área de Salud del Programa Nacional de Ciudades, Municipios y Comunidades Saludables, Juan Domingo Duarte.

El programa nacional, que es desarrollado en territorio provincial por el Ministerio de Salud Pública junto a los municipios beneficiarios, consta de trabajos territoriales. “En cada municipio trabajamos de forma intensiva e in situ junto a los equipos técnicos municipales donde las comunas establecen las políticas públicas en las cuales se destinarán las inversiones, respondiendo a las prioridades de cada lugar y a sus características particulares”, explicó Duarte.

Desde los equipos técnicos del programa destacaron que se encuentran en contacto constante y cotidiano con los municipios de Resistencia, Barranqueras y Fontana para avanzar con el trabajo planificado para cada lugar.

Se trata de un programa del Ministerio de Salud de Nación que propone fortalecer las capacidades de los municipios en la promoción y la gestión de la salud actuando sobre los principales determinantes de la salud de la población, priorizando con un enfoque de equidad a las comunas que presentan indicadores sanitarios, sociales, económicos y de capacidad institucional más desfavorables.

“Ciudades, Municipios y Comunidades Saludables” cuenta con una inversión a nivel país del Estado Nacional de 2.200 millones de pesos en 2021 y 2022  y en el Chaco es de $136.500.000, distribuidos entre las 17 comunas elegidas por el Ministerio de Salud Pública provincial.

El programa nacional tiene como objetivo abordar diversas cuestiones sanitarias desde una visión integral y multidisciplinaria atendiendo a diversas cuestiones específicas y particulares manifestadas por cada una de las comunas. Dentro de los ejes de trabajo se encuentran los Entornos Saludables, Seguridad Alimentaria, Seguridad Vial, Salud Ambiental, Municipio amigable para adultos mayores, cuestiones referidas al abordaje de las violencias, todo lo que hace a la complejidad de lo social dentro de las comunidades, más otras líneas que están dentro de lo que tiene que ver siempre con el incentivo de la promoción de la salud y la prevención de enfermedades desde una lógica territorial y comunitaria.

La próxima semana los equipos técnicos trabajarán en la primera etapa del programa junto a las comunas de Charata, General Pinedo, Hermoso Campo, Corzuela y Campo Largo, mientras que en la siguiente semana será el turno de El Sauzalito, Miraflores, Juan José Castelli y Villa Río Bermejito y por último visitarán la localidad de Taco Pozo.

 

 

 



COMPARTIR:

Comentarios