Jueves 30 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 30 de Octubre de 2025 y son las 05:21 - FINALIZÓ EL ESCRUTINIO DEFINITIVO Y SE CONFIRMÓ LA VICTORIA DE LLA EN CHACO / EL EVANGELISTA MOISÉS ANACONDIA PREDICARÁ EN VILLA ÁNGELA / EN VILLA ÁNGELA: SAMEEP EXTIENDE LA RED DE AGUA POTABLE EN EL BARRIO ?CASA 30? / VILLA ÁNGELA: PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS INVITA A PARTICIPAR DEL HOLY WINS / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: CLAUDIO SPECIALE CONFIRMÓ EL PAGO DE SUELDOS Y EXPLICÓ LOS AVANCES DEL PRESUPUESTO 2026 / GRAN EVENTO "SOMOS LUZ: CELEBREMOS LA VIDA" EN EL PREDIO CARLOS GARDEL DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CAMILA VILLALBA ESPERA RESPUESTA POR SU SITUACIÓN HABITACIONAL / Buyatti: ?El Ejecutivo debe cumplir con la presentación del Presupuesto 2026 y la Ordenanza Impositiva? / VILLA ÁNGELA: EL CEC PROPICIA JORNADA "VIOLENCIA LABORAL, ADICCIONES MODERNAS Y RESIDUOS ELECTRÓNICOS" / DU GRATY: EL GOBERNADOR ZDERO ESTUVO JUNTO A LAS FAMILIAS AFECTADAS, TRAS EL TEMPORAL / EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS PARA JUBILADOS Y ACTIVOS / JUDOCAS VILLANGELENSES LOGRARON EXCELENTES RESULTADOS EN EL CAMPEONATO SUDAMERICANO ASUNCION 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS OBRAS DE BACHEO EN LA CIUDAD / Villa Berthet: DETENIDO CON 72 CUBIERTAS Y GRAN SUMA DE DINERO / Capitanich: ?Seremos en el Congreso la defensa de todo el pueblo del Chaco? / ?LOS CHAQUEÑOS RATIFICARON EL RUMBO DE CRECIMIENTO DE NUESTRA PROVINCIA?: EL MENSAJE DE ZDERO TRAS EL TRIUNFO ELECTORAL LEGISLATIVO / ADALBERTO PAPP: ?ES IMPORTANTE QUE TODOS LOS CIUDADANOS VENGAN A VOTAR Y SE EXPRESEN" / ?TODOS A VOTAR PARA QUE OTROS NO DECIDAN EL FUTURO DE LOS CHAQUEÑOS?, EXPRESÓ EL GOBERNADOR ZDERO / Villa Ángela:UN JOVEN FALLECIÓ TRAS SER APUÑALADO DURANTE UNA RIÑA / Votó Capitanich: ?Esperamos una jornada cívica ejemplar en la que la ciudadanía exprese su voluntad? /

12.4°

Villa Ángela

PROVINCIALES

6 de febrero de 2022

EL PROGRAMA “CIUDADES, MUNICIPIOS Y COMUNIDADES SALUDABLES” AVANZA EN SAN MARTÍN, VILLA BERTHET, MACHAGAI Y PLAZA

La primera etapa de diagnóstico de las líneas de trabajo y planificación estratégica de las inversiones se encuentra en ejecución. En las próximas semanas continuará en Charata, General Pinedo, Corzuela y Campo Largo, entre otras.

El Programa Nacional de “Ciudades, Municipios y Comunidades Saludables” inició en los últimos días su primera etapa en General San Martín, Villa Berthet, Machagai y Presidencia de la Plaza donde los equipos técnicos del Ministerio de Salud llevaron a cabo el trabajo inicial de diagnóstico de las líneas de trabajo y la planificación estratégica de las inversiones de cada lugar.

En las próximas semanas se desarrollará una intervención similar en otras localidades chaqueñas como Charata, General Pinedo, Corzuela, Campo Largo y la zona del Impenetrable, entre otras.

El programa federal de “Ciudades, Municipios y Comunidades Saludables” del Ministerio de Salud de la Nación se propone, entre otras metas, fortalecer las capacidades de los municipios en la promoción y la gestión de la salud. En el Chaco el Ministerio de Salud Pública provincial firmó un convenio con 17 municipios para llevar adelante la implementación de dicho programa.

Los 17 municipios seleccionados en la provincia del Chaco son: Resistencia, Barranqueras, Machagai, Juan José Castelli, General San Martín, Fontana, Charata, Villa Berthet, Taco Pozo, General Pinedo, Corzuela, Campo Largo, Presidencia de la Plaza, Villa Río Bermejito, Miraflores, Sauzalito y Hermoso Campo.

En los primeros días de febrero los equipos técnicos del Ministerio de Salud Pública del Chaco iniciaron la primera etapa de ejecución del programa nacional “Ciudades, Municipios y Comunidades Saludables”.

“La semana pasada estuvimos en General San Martín, Villa Berthet, Machagai y Presidencia de la Plaza donde comenzamos a desarrollar la primera etapa del programa que consiste en el diagnóstico de las líneas de trabajo que tiene cada lugar, con sus prioridades y características, y posterior planificación estratégica de las inversiones que se realizarán en las siguientes etapas”, señaló el referente coordinador interjurisdiccional del Área de Salud del Programa Nacional de Ciudades, Municipios y Comunidades Saludables, Juan Domingo Duarte.

El programa nacional, que es desarrollado en territorio provincial por el Ministerio de Salud Pública junto a los municipios beneficiarios, consta de trabajos territoriales. “En cada municipio trabajamos de forma intensiva e in situ junto a los equipos técnicos municipales donde las comunas establecen las políticas públicas en las cuales se destinarán las inversiones, respondiendo a las prioridades de cada lugar y a sus características particulares”, explicó Duarte.

Desde los equipos técnicos del programa destacaron que se encuentran en contacto constante y cotidiano con los municipios de Resistencia, Barranqueras y Fontana para avanzar con el trabajo planificado para cada lugar.

Se trata de un programa del Ministerio de Salud de Nación que propone fortalecer las capacidades de los municipios en la promoción y la gestión de la salud actuando sobre los principales determinantes de la salud de la población, priorizando con un enfoque de equidad a las comunas que presentan indicadores sanitarios, sociales, económicos y de capacidad institucional más desfavorables.

“Ciudades, Municipios y Comunidades Saludables” cuenta con una inversión a nivel país del Estado Nacional de 2.200 millones de pesos en 2021 y 2022  y en el Chaco es de $136.500.000, distribuidos entre las 17 comunas elegidas por el Ministerio de Salud Pública provincial.

El programa nacional tiene como objetivo abordar diversas cuestiones sanitarias desde una visión integral y multidisciplinaria atendiendo a diversas cuestiones específicas y particulares manifestadas por cada una de las comunas. Dentro de los ejes de trabajo se encuentran los Entornos Saludables, Seguridad Alimentaria, Seguridad Vial, Salud Ambiental, Municipio amigable para adultos mayores, cuestiones referidas al abordaje de las violencias, todo lo que hace a la complejidad de lo social dentro de las comunidades, más otras líneas que están dentro de lo que tiene que ver siempre con el incentivo de la promoción de la salud y la prevención de enfermedades desde una lógica territorial y comunitaria.

La próxima semana los equipos técnicos trabajarán en la primera etapa del programa junto a las comunas de Charata, General Pinedo, Hermoso Campo, Corzuela y Campo Largo, mientras que en la siguiente semana será el turno de El Sauzalito, Miraflores, Juan José Castelli y Villa Río Bermejito y por último visitarán la localidad de Taco Pozo.

 

 

 



COMPARTIR:

Comentarios