Jueves 9 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 9 de Octubre de 2025 y son las 02:16 - ¿POR QUÉ HUBO CORTES DE LUZ EN VILLA ÁNGELA? / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ EL PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N°151 ?HÉROES DE MALVINAS? / PAPP RECIBIÓ AL PERIODISTA ALBERTO CARRIZO GALARDONADO EN LA 19º EDICIÓN DE LOS PREMIOS DORADO / VILLA ÁNGELA: ESTE MES TOYOTA PLAN OFRECE NUEVAS PROMOCIONES Y OFERTAS / Santa Sylvina: EMPLEADO INFIELSE LLEVÓ MÁS DE 2 MILLONES DE PESOS / VILLANGELENSE LOGRÓ EL SEGUNDO PUESTO EN EL FESTIVAL "FESTIGUISO" / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA REALIZA TRABAJOS DE BACHEO INTEGRAL EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD / CLUB DE LEONES VILLA ÁNGELA FESTEJA EL DÍA DEL LEOISMO Y REALIZA DIFERENTES ACTIVIDADES / NORMA ALICIA TIENE UN TUMOR Y NECESITA LA AYUDA DE LOS VILLANGELENSES / VILLA ÁNGELA: ESCUELA DE PATINAJE "ELITE" PARTICIPARÁ EN TORNEO INTERNACIONAL / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ HABLÓ SOBRE EL MES DE CONCIENTIZACIÓN DEL CÁNCER DE MAMA Y EL VETO POR EL CAMIÓN ATMOSFÉRICO / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ LA ILUMINACIÓN DEL ACCESO NORTE CON UNA OBRA INTEGRAL QUE TRANSFORMA EL SECTOR / MACHAGAI: Un padre y sus dos hijos, detenidos tras el asesinato de un hombre / Charata festejó 111 años con obras, entregas y el gobernador Zdero / ?PEQUEÑO J? RECHAZÓ LA EXTRADICIÓN Y DIJO SER INOCENTE / MILEI SOSTIENE A ESPERT, PERO LA CRISIS INTERNA SE DISPARA: HAY PRESIÓN PARA QUE RENUNCIE EN LAS PRÓXIMAS HORAS / PAPP SUPERVISÓ LOS TRABAJOS DE PAVIMENTO SOBRE CALLE CONSTITUCIÓN EN EL BARRIO SUR / VILLA ÁNGELA: JUGADORES +50 DEL CLUB REMEDIOS DE ESCALADA DISPUTA EL PASE A LA FINAL EN TORNEO DE AFA / "LOS CONTINUADOS" ACTUARÁN EN LA FIESTA DEL EMPLEADO DE COMERCIO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ANGELA INAUGURÓ TRES NUEVAS CUADRAS DE PAVIMENTO SOBRE CALLE TUCUMÁN /

12.7°

Villa Ángela

PROVINCIALES

4 de febrero de 2022

Emergencia agropecuaria: LIFTON ENCABEZÓ REUNIÓN CON PEQUEÑOS Y MEDIANOS PRODUCTORES | “Estas reuniones sirven porque el productor nos transmite sus preocupaciones”

En el encuentro, que se realizó en Corzuela, analizó la contingencia climática que atraviesa el sector y adelantó que la semana próxima se firmará el convenio de declaración de emergencia agropecuaria.

El ministro de Producción, Industria y Empleo Sebastián Lifton, encabezó, este jueves en Corzuela, una reunión ampliada con pequeños y medianos productores de toda la provincia junto con quienes analizó la contingencia climática que atraviesa el sector agropecuario.

Durante el encuentro, Lifton expuso los distintos avances alcanzados por el gobierno provincial ante Nación y adelantó que la semana que viene se estaría firmando el convenio de declaración de emergencia agropecuaria.

En paralelo, explicó también los puntos adicionales en los que trabaja el Ejecutivo que tienen que ver con un esquema de compensación y seguro para el sector algodonero; el seguro multirriesgo para el girasol; la puesta en marcha de los seguros paramétricos en diferentes departamentos chaqueños; y la incorporación de la provincial al plan nacional Gan.ar, para la ganadería.

“Fue una reunión muy valiosa en la que detallamos cada una de las cuestiones prioritarias en cuanto a la situación de sequía y avanzamos en la coordinación de las soluciones posibles”, afirmó el ministro.

De la jornada -que tuvo lugar en el CIC de Corzuela- participaron también el intendente local Rafael Carrara; pequeños y medianos productores afiliados a Federación Agraria Argentina (FAA); e integrantes del equipo técnico de la Subsecretaría de Agricultura encabezado por su titular, Flavia Francescutti.

“El gobernador Jorge Capitanich tiene una mirada muy especial hacia la producción y una muy especial en favor de los pequeños y medianos productores y hacia la agricultura familiar”, remarcó.

En lo que hace a la inminente declaración de emergencia agropecuaria, Lifton señaló que el trabajo que se viene realizando en estos días está vinculado a cuáles son los departamentos de la provincia con mayor grado de afectación a raíz de la crisis hídrica y que requieren ser contemplados en la medida.

“Estas reuniones sirven porque el productor nos transmite sus preocupaciones, pero también acompaña y agradece las políticas públicas que impulsamos desde el Ministerio en favor del sector”, destacó.

Al respecto, agregó que de manera conjunta con las entidades y los municipios, se coordina el trabajo, se van marcando las prioridades y se planifica el escenario para luego desplegar las acciones necesarias.

El ministro anticipó que desde el gobierno se barajan diferentes medidas e instrumentos que apuntan a morigerar y contener los efectos de la histórica sequía que golpea a gran parte del Chaco.

“El productor agrícola, el ganadero, el apícola, el forestal, el vinculado a la agricultura familiar, todos, han demostrado una enorme fortaleza ante la adversidad y continúan sosteniendo su actividad, innovando y haciendo frente a la emergencia”, enfatizó.

Prioridades para la agricultura y la ganadería
Durante la reunión de este jueves con los productores afiliados a FAA, Lifton explicó las tres políticas esenciales para el sector agrícola en las cuales el gobierno trabaja con prioridad y celeridad.

En primer lugar, hizo referencia al convenio, que requiere de homologación previa, para avanzar con la compensación con fondos por pérdidas de cultivos que sean certificadas.

En segundo término,  mencionó la propuesta elevada por el gobierno chaqueño a Nación para la generación de una ley que de tratamiento especial a la semilla de algodón para favorecer mejores rendimientos y un incremento en los niveles de producción.

Y, finalmente, habló de la necesidad de avanzar con el desarrollo pleno del Mercado Algodonero (Mercal) para potenciar a ese sector clave en la provincia, que ha recuperado recientemente el liderazgo a nivel nacional.

Por último, y en lo relacionado puntualmente con la ganadería, el ministro valoró la incorporación del Chaco al plan Gan.ar, de flamante puesta en marcha, que posibilitará a los productores acceso a financiamiento para infraestructura y stock; pero también para la industria frigorífica a través de la bonificación de tasas de crédito a través del Banco Nación.



COMPARTIR:

Comentarios