Miércoles 17 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 17 de Septiembre de 2025 y son las 21:46 - VILLA ÁNGELA: CONGRESO EDUCATIVO NACIONAL SOBRE DISCAPACIDAD EL 2 Y 3 DE OCTUBRE / "VIVIENDAS SION" OFRECE LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS CIEN POR CIENTO FINANCIADAS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INICIA LOS TRABAJOS PARA EL CIERRE DE MALLA ASFALTICA EN CALLE LAVALLE / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ OBRAS DE PAVIMENTO, MEJORAS EN ESPACIOS VERDES Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESTUDIANTINA 2025 / Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA /

28.7°

Villa Ángela

PROVINCIALES

28 de enero de 2022

Ataque informático al Poder Judicial: el fuero más perjudicado sería el Civil y Comercial

El 9 de enero, los servidores digitales del poder judicial se vieron afectados por un ciberataque. Ricardo Urturi, presidente del Consejo Profesional de Abogados de la primera circunscripción, en comunicación con Radio Provincia, se refirió a los perjuicios ocasionados y el estado de recuperación de los datos.

En primer lugar, el abogado hizo referencia en cuanto a la gravedad del hecho en lo que respecta a la recuperación de los expedientes. Sin embargo, destacó que “en algunos lugares lograron recuperar prácticamente la totalidad de los datos, como es el caso de San Martín, Villa Angela, Castelli y Charata”.

En cuanto a la dimensión del atentado, sostuvo que el “perjuicio más grande fue en Resistencia, principalmente en el fuero civil y comercial, mientras que los menos perjudicados fueron los fueros de familia, laboral y penal, ya que la información, en estos casos, estaría asegurada hasta fines de noviembre”.

Así también comentó acerca del riesgo en los datos recuperados ya que es necesario “tener la certeza de que no estén infectados y no contengan algún vestigio del virus que pueda afectar de nuevo el sistema”. “Toda la información que no se recupere, implica expedientes que van a estar incompletos y las partes que falten va a haber que reconstruirlas”, agregó.

Otra dificultad que se presenta en este contexto es que “el 1 de febrero el sistema operativo solo va a estar disponible para los jueces y juzgados”, ya que “los técnicos recomendaron que, en esta primera etapa, se manejen los datos en una intranet, es decir, interna del poder judicial, hasta que tengan la certeza de que al salir no corran riesgo de infectarse” comentó el abogado.

Urturi destacó que hay cierta preocupación en cuanto a la manera en que van a trabajar los profesionales. “El primer punto a considerar es que las dos primeras semanas de febrero se suspendan términos y audiencias. En ese periodo cada juzgado trabajará en la recuperación de los expedientes y el análisis de los daños en cada uno”.

Finalmente, comentó que el próximo lunes saldría un acuerdo en el que estarían reglamentados los trámites que se van a poder llevarse a cabo en este período y el procedimiento para realizarlos.



COMPARTIR:

Comentarios