Miércoles 20 de Agosto de 2025

Hoy es Miércoles 20 de Agosto de 2025 y son las 01:27 - VILLA ÁNGELA: EL DOJO OVANDO CONTINÚA SUMANDO MEDALLAS / SAN BERNARDO: LADRÓN ROBÓ DOS SILLETAS Y LA POLICÍA LAS RECUPERÓ / ESTE JUEVES 21, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / FIN DE SEMANA POSITIVO PARA LA EXPO POTENCIAR 2025 EN VILLA ÁNGELA / ACTO CONMEMORATIVO POR EL 175° ANIVERSARIO DEL FALLECIMIENTO DEL GENERAL JOSÉ DE SAN MARTÍN EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO /

13.2°

Villa Ángela

PROVINCIALES

28 de enero de 2022

Ataque informático al Poder Judicial: el fuero más perjudicado sería el Civil y Comercial

El 9 de enero, los servidores digitales del poder judicial se vieron afectados por un ciberataque. Ricardo Urturi, presidente del Consejo Profesional de Abogados de la primera circunscripción, en comunicación con Radio Provincia, se refirió a los perjuicios ocasionados y el estado de recuperación de los datos.

En primer lugar, el abogado hizo referencia en cuanto a la gravedad del hecho en lo que respecta a la recuperación de los expedientes. Sin embargo, destacó que “en algunos lugares lograron recuperar prácticamente la totalidad de los datos, como es el caso de San Martín, Villa Angela, Castelli y Charata”.

En cuanto a la dimensión del atentado, sostuvo que el “perjuicio más grande fue en Resistencia, principalmente en el fuero civil y comercial, mientras que los menos perjudicados fueron los fueros de familia, laboral y penal, ya que la información, en estos casos, estaría asegurada hasta fines de noviembre”.

Así también comentó acerca del riesgo en los datos recuperados ya que es necesario “tener la certeza de que no estén infectados y no contengan algún vestigio del virus que pueda afectar de nuevo el sistema”. “Toda la información que no se recupere, implica expedientes que van a estar incompletos y las partes que falten va a haber que reconstruirlas”, agregó.

Otra dificultad que se presenta en este contexto es que “el 1 de febrero el sistema operativo solo va a estar disponible para los jueces y juzgados”, ya que “los técnicos recomendaron que, en esta primera etapa, se manejen los datos en una intranet, es decir, interna del poder judicial, hasta que tengan la certeza de que al salir no corran riesgo de infectarse” comentó el abogado.

Urturi destacó que hay cierta preocupación en cuanto a la manera en que van a trabajar los profesionales. “El primer punto a considerar es que las dos primeras semanas de febrero se suspendan términos y audiencias. En ese periodo cada juzgado trabajará en la recuperación de los expedientes y el análisis de los daños en cada uno”.

Finalmente, comentó que el próximo lunes saldría un acuerdo en el que estarían reglamentados los trámites que se van a poder llevarse a cabo en este período y el procedimiento para realizarlos.



COMPARTIR:

Comentarios