Lunes 8 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 8 de Septiembre de 2025 y son las 10:03 - Por la victoria del peronismo bonaerense, se espera una fuerte suba del dólar y una caída en los bonos / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL VILLA ANGELA DOS HOMBRES FUERON DEMORADOS EN OPERATIVO RURAL CON ARMAS DE AIRE COMPRIMIDO / Apuñaló a un hombre, quiso dispararse con una escopeta y fue detenido / Accidente fatal en Las Breñas: un joven de 17 años perdió la vida tras chocar en moto / CRONOGRAMA DE PAGOS DE PROGRAMAS PROVINCIALES / EL MUNICIPIO INICIÓ NUEVA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN VILLA ÁNGELA / INAUGURACIÓN DE "CASA SÁEZ" EN VILLA ÁNGELA / CHARLA DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL PARA ALUMNOS DEL JARDÍN Nº15 / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UNA BICICLETA R29 / SE TRASLADÓ EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO 2025 AL LUNES 29 DE SEPTIEMBRE / 5 Y 6 DE SEPTIEMBRE SE DESARROLLA EL BLACK FRIDAY EN CHACO / VILLA ÁNGELA:JARDÍN N°15 VISITÓ EL MUNICIPIO Y SOLICITÓ MARCACIÓN DE SENDAS PEATONALES EN LA ESQUINA DE LA INSTITUCIÓN / CHACO: PRODUCTORES ALGODONEROS DEBEN INSCRIBIRSE EN EL SIPACH, ANTES DEL 10 DE SEPTIEMBRE / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL: BUYATTI DESTACÓ OBRAS ESTRATÉGICAS Y EL ESPÍRITU DEMOCRÁTICO DEL CUERPO / BAILARINES Y MÚSICOS VILLANGELENSES PARTICIPARÁN EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL "ASHPA SÚMAJ" EN TERMAS DE RÍO HONDO / VILLA ÁNGELA: OSCAR DOMINGO PEPPO ACOMPAÑÓ A CANDIDATOS "DE FUERZA PATRIA" EN LA CAMPAÑA ELECTORAL / LA TIGRA ACCIDENTE FATAL EN RUTA 95: UNA MUJER MURIÓ Y UNA ADOLESCENTE PERDIÓ SU EMBARAZO / CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: DESARROLLO SOCIAL ACOMPAÑÓ EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA UEGP Nº 29 / ENRIQUE URIEN: UN SUJETO ROBÓ TRES CAPRINOS Y LO DETUVO LA POLICÍA /

13.8°

Villa Ángela

PROVINCIALES

22 de enero de 2022

A 32 AÑOS DEL DIA EN QUE QUISIERON ROBAR EL METEORITO "EL CHACO" Y LA POLICIA LO IMPIDIÓ.

EL JUICIO A LOS LADRONES QUEDO EN LA NADA.

El 21 de enero de 1990 la policía del Chaco detuvo en el límite con Santiago del Estero a dos ciudadanos norteamericanos y un argentino que se robaban el meteorito “El Chaco” de 37.000 kilos, el segundo en el mundo por su peso, que se encontraba ubicado en el paraje “La Tota” a 15 kilómetros de Gancedo. Los detenidos fueron los norteamericanos Jeffrey William Smith, reportero y Robert Haag, coleccionista de meteoritos de Tucson (Arizona) y el argentino Antonio Fernández de Capital Federal.

La mole era transportada por una grúa con patente de Tucumán acompañada de un camión y un vehículo. Todo fue retenido en la comisaría de Gancedo, a 4 kilómetros del puesto caminero. Al día siguiente los tres detenidos fueron trasladados a la comisaría de Charata y puestos a consideración de la Justicia. El 24 fueron indagados los dos norteamericanos, mientras que Fernández se negó a declarar. El 25 fue excarcelado el fotógrafo Smith. Llegó a Charata el cónsul general de la embajada de los EE.UU. en la Argentina para interesarse de la suerte de sus dos conciudadanos. El 26 de enero la jueza Alicia Inés Sías de Robledo decidió la excarcelación de Haag y Fernández, pero les prohibió salir del país. El 27 de enero restituyeron a su lugar de emplazamiento al meteorito.

El norteamericano Haag dijo que el peso del meteorito era de 37.000 kilos. El 13 de febrero de 1990 el juez de Instrucción de Charata Juan Carlos Clauter dispuso el procesamiento de Haag y de Fernández. El 1 de junio de 1992 la jueza Correccional de Charata declaró en rebelión al norteamericano Haag y determinó que intervenga Interpol para su comparencia. El otro imputado, Miguel Antonio Fernández, se presentó, pero al suspenderse la audiencia por la ausencia de Haag, desapareció de la ciudad. Con el paso del tiempo la acción judicial quedó en nada.

Los meteoritos de Campo del Cielo se encuentran en distintas partes del mundo y del país. Los principales son: El Toba”, “El Hacha”, “El Mocoví”, “El Abipón” y “El Pinaltá” en el Museo de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia” de Buenos Aires. “El Mataco” en el Parque Independencia de Rosario. “El Nihuá” en el Museo del Instituto Nacional de Minería y Geología de la Ciudad de Buenos Aires. “De Silva”, en el Museo y Archivo Histórico de Rafaela, Santa Fe. “El Taco”, parte se encuentra National Museum de Wáshington y un fragmento de 600 kilos en el Museo del Instituto de Geología y Minería de la ciudad de Buenos Aires. “Las Víboras” en el hall de la Facultad de Humanidades de la UNNE de Resistencia. “Las Víboras II” a la entrada del Planetario de la Ciudad de Buenos Aires y “El Chaco” en el parque de los Meteoritos, de Gancedo.

 

 

 

 

Fuente :Eduardo López



COMPARTIR:

Comentarios