Domingo 27 de Abril de 2025

Hoy es Domingo 27 de Abril de 2025 y son las 03:28 - CAE UNO DE LOS AUTORES DEL DOBLE ROBO DE MOTOS: UNA FUE RECUPERADA EN SÁENZ PEÑA / EL MUNICIPIO AVANZA CON LA REPOSICIÓN DE PLANTAS FLORALES EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA DESTACÓ EL TRABAJO MUNICIPAL EN LA OBRA DE ASFALTO EN LA CALLE TUCUMÁN / PARA PONER ORDEN LA POLICIA RURAL SE PERFECCIONA EN MANIOBRAS EQUINAS / VILLA ÁNGELA: SALUD PÚBLICA CUBRE EL ESQUEMA DE VACUNAS EN CENTROS DE SALUD E INSTITUCIONES EDUCATIVAS / VILLA ÁNGELA: ARREGLOS DE CALLES Y LIMPIEZA DE CUNETAS / VILLA ÁNGELA: CONSTANTE CAPACITACIÓN DE BOMBEROS VOLUNTARIOS / VILLA ÁNGELA: LE ROBÓ UNA BOLSA DE CAL A SU HERMANA Y LO DETUVO LA POLICÍA / EL GOBERNADOR ZDERO PONDRÁ A DISPOSICION ADELANTOS DE COPARTICIPACIÓN A LOS MUNICIPIOS CON SITUACIÓN FINANCIERA COMPLICADA / VILLA ÁNGELA: FIN DE SEMANA AUTOMOVILÍSTICO DENOMINADO "HÉROES DE MALVINAS" / NUEVA MODALIDAD DE ESTAFA: "BURLAN EL RECONOCIMIENTO FACIAL" / VILLA ÁNGELA: SESIÓN DE CONCEJO COMPROMETIDA EN SOLUCIONAR PROBLEMÁTICAS SUBYACENTES EN LOS ÚLTIMOS DÍAS / Dr. Guillermo Buyatti: ?La muerte del Papa Francisco nos convoca al respeto y a la reflexión? / SECHEEP INSISTE EN LA INSCRIPCIÓN AL SUBSIDIO NACIONAL PARA OPTIMIZAR EL COSTO DE LA ENERGÍA Y FORTALECER EL USO EFICIENTE DESDE EL HOGAR / BUSCAN A VALENTINA SOLEDAD ESQUIVEL DE 15 AÑOS DESAPARECIDA EN RESISTENCIA / PROPIETARIOS DE "ÁFRICA" AÚN NO SOLICITARON HABILITACIÓN PARA REALIZAR EVENTO ESTE FIN DE SEMANA / VILLA ÁNGELA: EL JOVEN QUE DIVULGÓ EL VIDEO Y EL QUE CONCRETÓ EL SUPUESTO ABUSO SEXUAL ESTÁN DETENIDOS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO SE ADHIERE AL DUELO POR EL FALLECIMIENTO DEL PAPA FRANCISCO / EL GOBIERNO DEL CHACO LANZÓ EL PROGRAMA ?AHORA + CAMPO? / EL GOBERNADOR ZDERO ACOMPAÑÓ LA MISA EN MEMORIA DEL PAPA FRANCISCO /

20.9°

Villa Ángela

PROVINCIALES

22 de enero de 2022

A 32 AÑOS DEL DIA EN QUE QUISIERON ROBAR EL METEORITO "EL CHACO" Y LA POLICIA LO IMPIDIÓ.

EL JUICIO A LOS LADRONES QUEDO EN LA NADA.

El 21 de enero de 1990 la policía del Chaco detuvo en el límite con Santiago del Estero a dos ciudadanos norteamericanos y un argentino que se robaban el meteorito “El Chaco” de 37.000 kilos, el segundo en el mundo por su peso, que se encontraba ubicado en el paraje “La Tota” a 15 kilómetros de Gancedo. Los detenidos fueron los norteamericanos Jeffrey William Smith, reportero y Robert Haag, coleccionista de meteoritos de Tucson (Arizona) y el argentino Antonio Fernández de Capital Federal.

La mole era transportada por una grúa con patente de Tucumán acompañada de un camión y un vehículo. Todo fue retenido en la comisaría de Gancedo, a 4 kilómetros del puesto caminero. Al día siguiente los tres detenidos fueron trasladados a la comisaría de Charata y puestos a consideración de la Justicia. El 24 fueron indagados los dos norteamericanos, mientras que Fernández se negó a declarar. El 25 fue excarcelado el fotógrafo Smith. Llegó a Charata el cónsul general de la embajada de los EE.UU. en la Argentina para interesarse de la suerte de sus dos conciudadanos. El 26 de enero la jueza Alicia Inés Sías de Robledo decidió la excarcelación de Haag y Fernández, pero les prohibió salir del país. El 27 de enero restituyeron a su lugar de emplazamiento al meteorito.

El norteamericano Haag dijo que el peso del meteorito era de 37.000 kilos. El 13 de febrero de 1990 el juez de Instrucción de Charata Juan Carlos Clauter dispuso el procesamiento de Haag y de Fernández. El 1 de junio de 1992 la jueza Correccional de Charata declaró en rebelión al norteamericano Haag y determinó que intervenga Interpol para su comparencia. El otro imputado, Miguel Antonio Fernández, se presentó, pero al suspenderse la audiencia por la ausencia de Haag, desapareció de la ciudad. Con el paso del tiempo la acción judicial quedó en nada.

Los meteoritos de Campo del Cielo se encuentran en distintas partes del mundo y del país. Los principales son: El Toba”, “El Hacha”, “El Mocoví”, “El Abipón” y “El Pinaltá” en el Museo de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia” de Buenos Aires. “El Mataco” en el Parque Independencia de Rosario. “El Nihuá” en el Museo del Instituto Nacional de Minería y Geología de la Ciudad de Buenos Aires. “De Silva”, en el Museo y Archivo Histórico de Rafaela, Santa Fe. “El Taco”, parte se encuentra National Museum de Wáshington y un fragmento de 600 kilos en el Museo del Instituto de Geología y Minería de la ciudad de Buenos Aires. “Las Víboras” en el hall de la Facultad de Humanidades de la UNNE de Resistencia. “Las Víboras II” a la entrada del Planetario de la Ciudad de Buenos Aires y “El Chaco” en el parque de los Meteoritos, de Gancedo.

 

 

 

 

Fuente :Eduardo López



COMPARTIR:

Comentarios