Miércoles 19 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 19 de Noviembre de 2025 y son las 03:01 - CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / SANTA SYLVINA: VUELCO DE UN AUTO EN RUTA 5 DEJÓ A UNA PAREJA HERIDA / Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas / VILLA ÁNGELA CHARLA INFORMATIVA SOBRE FAUNA SILVESTRE Y ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN / AGASAJO A BIBLIOTECARIOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°114 "LUIS LANDRISCINA" / PAPP DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA EN LA EXPO 2025 REALIZADA FRENTE A LA PLAZA CENTRAL / VILLA ÁNGELA: SERVICIO DE SEGURIDAD PREVENTIVA NOCTURNO MOTORIZADO "LINCE" CONDUJO A INDIVIDUOS CON PEDIDO DE CAPTURA / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS ESCLARECIERON HURTO EN BARRIO 40 VIVIENDAS / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UN CELULAR HURTADO / Policía Caminera FIN DE SEMANA: INCAUTARON UNA MOTO ADULTERADA, SECUESTRARON AVES SILVESTRES Y APRESARON A CUATRO PERSONAS BUSCADAS POR LA JUSTICIA / Machagai: Atraparon al acusado de asesinar a un joven en Presidencia de la Plaza / Resistencia: Encontraron a una nena de 7 años que había desaparecido de su casa / La jueza Dolly Fernández: "Este veredicto refleja el hartazgo social en Chaco" / VILLA ÁNGELA: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y RENOVACIÓN DE COMISIÓN DIRECTIVA EN LA CÁMARA DE COMERCIO / MACOWENS ABRIÓ SUS PUERTAS EN VILLA ÁNGELA Y OFRECE VARIEDAD DE INDUMENTARIA / ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR /

13.9°

Villa Ángela

PROVINCIALES

22 de enero de 2022

A 32 AÑOS DEL DIA EN QUE QUISIERON ROBAR EL METEORITO "EL CHACO" Y LA POLICIA LO IMPIDIÓ.

EL JUICIO A LOS LADRONES QUEDO EN LA NADA.

El 21 de enero de 1990 la policía del Chaco detuvo en el límite con Santiago del Estero a dos ciudadanos norteamericanos y un argentino que se robaban el meteorito “El Chaco” de 37.000 kilos, el segundo en el mundo por su peso, que se encontraba ubicado en el paraje “La Tota” a 15 kilómetros de Gancedo. Los detenidos fueron los norteamericanos Jeffrey William Smith, reportero y Robert Haag, coleccionista de meteoritos de Tucson (Arizona) y el argentino Antonio Fernández de Capital Federal.

La mole era transportada por una grúa con patente de Tucumán acompañada de un camión y un vehículo. Todo fue retenido en la comisaría de Gancedo, a 4 kilómetros del puesto caminero. Al día siguiente los tres detenidos fueron trasladados a la comisaría de Charata y puestos a consideración de la Justicia. El 24 fueron indagados los dos norteamericanos, mientras que Fernández se negó a declarar. El 25 fue excarcelado el fotógrafo Smith. Llegó a Charata el cónsul general de la embajada de los EE.UU. en la Argentina para interesarse de la suerte de sus dos conciudadanos. El 26 de enero la jueza Alicia Inés Sías de Robledo decidió la excarcelación de Haag y Fernández, pero les prohibió salir del país. El 27 de enero restituyeron a su lugar de emplazamiento al meteorito.

El norteamericano Haag dijo que el peso del meteorito era de 37.000 kilos. El 13 de febrero de 1990 el juez de Instrucción de Charata Juan Carlos Clauter dispuso el procesamiento de Haag y de Fernández. El 1 de junio de 1992 la jueza Correccional de Charata declaró en rebelión al norteamericano Haag y determinó que intervenga Interpol para su comparencia. El otro imputado, Miguel Antonio Fernández, se presentó, pero al suspenderse la audiencia por la ausencia de Haag, desapareció de la ciudad. Con el paso del tiempo la acción judicial quedó en nada.

Los meteoritos de Campo del Cielo se encuentran en distintas partes del mundo y del país. Los principales son: El Toba”, “El Hacha”, “El Mocoví”, “El Abipón” y “El Pinaltá” en el Museo de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia” de Buenos Aires. “El Mataco” en el Parque Independencia de Rosario. “El Nihuá” en el Museo del Instituto Nacional de Minería y Geología de la Ciudad de Buenos Aires. “De Silva”, en el Museo y Archivo Histórico de Rafaela, Santa Fe. “El Taco”, parte se encuentra National Museum de Wáshington y un fragmento de 600 kilos en el Museo del Instituto de Geología y Minería de la ciudad de Buenos Aires. “Las Víboras” en el hall de la Facultad de Humanidades de la UNNE de Resistencia. “Las Víboras II” a la entrada del Planetario de la Ciudad de Buenos Aires y “El Chaco” en el parque de los Meteoritos, de Gancedo.

 

 

 

 

Fuente :Eduardo López



COMPARTIR:

Comentarios