Miércoles 26 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 26 de Noviembre de 2025 y son las 03:18 - EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS DE NOVIEMBRE / OPERATIVO PROVINCIAL DE INSCRIPCIÓN AL SUBSIDIO ENERGÉTICO NACIONAL / INVITAN A LA NOVENA Y FIESTA PATRONAL DE LA VIRGEN DE LA LAGUNA ? AÑO 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS MEJORAS EN EL ALUMBRADO PUBLICO DE LA CIUDAD / EDUCACIÓN ESTABLECIÓ EL CALENDARIO ESCOLAR BÁSICO 2026: EL 2 DE MARZO SE INICIARÁ EL CICLO LECTIVO EN EL CHACO / Charata: Joven madre fue detenida por el presunto homicidio de su bebé recién nacido / DOS VILLANGELENSES GANARON EL TORNEO NACIONAL DE PADEL EN CÓRDOBA / NOCHE DE CELEBRACIÓN PARA LOS Y LAS BIBLIOTECARIOS/AS DE LA REGIÓN 9 / VILLA ÁNGELA: UNA MUJER TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN DESDE EL 2022, SE LA NOTIFICÓ Y DEJÓ EN LIBERTAD / VILLA ÁNGELA: INVESTIGACIONES RECUPERA MOTOCICLETA ROBADA EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA / Policías asistieron en un parto: ayudaron a la madre y pusieron a salvo al bebé / FONTANA: Allegados del niño atropellado intentaron incendiar la casa donde ocurrió el accidente / Detuvieron a un hombre por atacar la casa de su expareja y amenazarla de muerte / Conductor de una camioneta quiso esquivar caballos sueltos, despistó y volcó / VILLA ÁNGELA: UN JOVEN SE HABRÍA QUITADO LA VIDA EN SU DOMICILIO / LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA CELEBRA SUS 40 AÑOS EN VILLA ÁNGELA / EL CLUB ATLÉTICO ALVEAR CELEBRA SUS 104 AÑOS CON UNA SEMANA LLENA DE ACTIVIDADES / EDUCACIÓN ACOMPAÑÓ LA INSTANCIA PROVINCIAL DE LA PRIMERA OLIMPIADA SOBRE LA HISTORIA DE MALVINAS / VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE SE INAUGURARÁ LA OFICINA AMBULATORIA PARA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA / CUATRO VILLANGELENSES RECIBIERON EL PREMIO "DORADO" /

20.4°

Villa Ángela

PROVINCIALES

22 de enero de 2022

A 32 AÑOS DEL DIA EN QUE QUISIERON ROBAR EL METEORITO "EL CHACO" Y LA POLICIA LO IMPIDIÓ.

EL JUICIO A LOS LADRONES QUEDO EN LA NADA.

El 21 de enero de 1990 la policía del Chaco detuvo en el límite con Santiago del Estero a dos ciudadanos norteamericanos y un argentino que se robaban el meteorito “El Chaco” de 37.000 kilos, el segundo en el mundo por su peso, que se encontraba ubicado en el paraje “La Tota” a 15 kilómetros de Gancedo. Los detenidos fueron los norteamericanos Jeffrey William Smith, reportero y Robert Haag, coleccionista de meteoritos de Tucson (Arizona) y el argentino Antonio Fernández de Capital Federal.

La mole era transportada por una grúa con patente de Tucumán acompañada de un camión y un vehículo. Todo fue retenido en la comisaría de Gancedo, a 4 kilómetros del puesto caminero. Al día siguiente los tres detenidos fueron trasladados a la comisaría de Charata y puestos a consideración de la Justicia. El 24 fueron indagados los dos norteamericanos, mientras que Fernández se negó a declarar. El 25 fue excarcelado el fotógrafo Smith. Llegó a Charata el cónsul general de la embajada de los EE.UU. en la Argentina para interesarse de la suerte de sus dos conciudadanos. El 26 de enero la jueza Alicia Inés Sías de Robledo decidió la excarcelación de Haag y Fernández, pero les prohibió salir del país. El 27 de enero restituyeron a su lugar de emplazamiento al meteorito.

El norteamericano Haag dijo que el peso del meteorito era de 37.000 kilos. El 13 de febrero de 1990 el juez de Instrucción de Charata Juan Carlos Clauter dispuso el procesamiento de Haag y de Fernández. El 1 de junio de 1992 la jueza Correccional de Charata declaró en rebelión al norteamericano Haag y determinó que intervenga Interpol para su comparencia. El otro imputado, Miguel Antonio Fernández, se presentó, pero al suspenderse la audiencia por la ausencia de Haag, desapareció de la ciudad. Con el paso del tiempo la acción judicial quedó en nada.

Los meteoritos de Campo del Cielo se encuentran en distintas partes del mundo y del país. Los principales son: El Toba”, “El Hacha”, “El Mocoví”, “El Abipón” y “El Pinaltá” en el Museo de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia” de Buenos Aires. “El Mataco” en el Parque Independencia de Rosario. “El Nihuá” en el Museo del Instituto Nacional de Minería y Geología de la Ciudad de Buenos Aires. “De Silva”, en el Museo y Archivo Histórico de Rafaela, Santa Fe. “El Taco”, parte se encuentra National Museum de Wáshington y un fragmento de 600 kilos en el Museo del Instituto de Geología y Minería de la ciudad de Buenos Aires. “Las Víboras” en el hall de la Facultad de Humanidades de la UNNE de Resistencia. “Las Víboras II” a la entrada del Planetario de la Ciudad de Buenos Aires y “El Chaco” en el parque de los Meteoritos, de Gancedo.

 

 

 

 

Fuente :Eduardo López



COMPARTIR:

Comentarios