Viernes 14 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 14 de Noviembre de 2025 y son las 21:10 - ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES / INVITAN A LA EXPOSICIÓN REGIONAL DE ESCUELAS TÉCNICAS ESTE SÁBADO 15 EN VILLA ÁNGELA /

27.4°

Villa Ángela

PROVINCIALES

19 de enero de 2022

Se declarará la emergencia agropecuaria: "Avanzaremos en un esquema focalizado y por sector", dijo Capitanich

Junto a representantes ganaderos, agropecuarios y de diversos organismos estatales, analizaron la situación del sector, gravemente afectado por la ola de calor y la falta de lluvias. Definirán un esquema de compensación y apoyo económico

El gobernador Jorge Cappitanich encabezó en la mañana de este miércoles la reunión de la Comisión de Emergencia Agropecuaria en donde analizó, junto a representantes agropecuarios, ganaderos y de diversos organismos vinculados a estos sectores, la grave situación que atraviesan por la ola de calor y la falta de lluvias. Tras el encuentro el gobernador adelantó que se decretará la emergencia agropecuaria pero que se lo redactará minuciosamente para “no afectar a aquellos que puedan tener acceso a créditos ya que una declaración de carácter general puede dañar la estructura de financiamiento”.

“Acordamos que para el miércoles entrante, cómo máximo, tener redactado el texto diferenciando lo que es la producción agrícola de la ganadera”, dijo el mandatario tras la reunión. Detalló que en lo que respecta a la agricultura se estima que son cerca de 30 mil las hectáreas afectadas, en algunos cultivos, “pero que no se extiende a todo el núcleo productivo”.

Respecto a la ganadería, Capitanich dijo que además de ser una superficie más extensa, esta actividad tiene una multiplicidad de productores de distintos tamaños.

“Tenemos que analizar muchos detalles y ver las cabezas de ganado afectadas” aseveró y mencionó entre estos la emergencia por distintos focos ígneos que se producen en la provincia. Explicó que según el Senasa, en la provincia cerca de 2,4 millones de cabeza de ganado.

Anticipó que en los próximos días podría estar en la provincia el Ministro de Agricultura de la Nación, Julián Domínguez para que participe de la reunión de la Comisión ya que existen, a través de entidades de crédito y de la misma cartera, distintas líneas de financiamiento para el aumento de la producción ganadera.

“Estamos analizando la emergencia en el momento que se produce, no 30 o 60 días después” valoró el gobernador al explicar lo acordado con los productores durante la reunión



COMPARTIR:

Comentarios