Martes 21 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 21 de Octubre de 2025 y son las 03:54 - VILLA ÁNGELA: CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMAS / VILLA ÁNGELA: CATEGORÍA +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA SALIÓ CAMPEÓN DE LA "COPA SENIOR" DE AFOCH / VILLA ÁNGELA: PERSONAL DE COMISARÍA PRIMERA RESTITUYÓ A SU DUEÑO UN CELULAR ROBADO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UN TANQUE DE AGUA SUSTRAÍDO DÍAS ATRÁS / TRUMP "EN ARGENTINA SE ESTAN MURIENDO" / Bullrich celebró el acuerdo con EEUU y destacó el apoyo de Trump a Milei / La Verde celebró sus 108 años con la repavimentación de la avenida principal / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN /

18.7°

Villa Ángela

PROVINCIALES

19 de enero de 2022

Se declarará la emergencia agropecuaria: "Avanzaremos en un esquema focalizado y por sector", dijo Capitanich

Junto a representantes ganaderos, agropecuarios y de diversos organismos estatales, analizaron la situación del sector, gravemente afectado por la ola de calor y la falta de lluvias. Definirán un esquema de compensación y apoyo económico

El gobernador Jorge Cappitanich encabezó en la mañana de este miércoles la reunión de la Comisión de Emergencia Agropecuaria en donde analizó, junto a representantes agropecuarios, ganaderos y de diversos organismos vinculados a estos sectores, la grave situación que atraviesan por la ola de calor y la falta de lluvias. Tras el encuentro el gobernador adelantó que se decretará la emergencia agropecuaria pero que se lo redactará minuciosamente para “no afectar a aquellos que puedan tener acceso a créditos ya que una declaración de carácter general puede dañar la estructura de financiamiento”.

“Acordamos que para el miércoles entrante, cómo máximo, tener redactado el texto diferenciando lo que es la producción agrícola de la ganadera”, dijo el mandatario tras la reunión. Detalló que en lo que respecta a la agricultura se estima que son cerca de 30 mil las hectáreas afectadas, en algunos cultivos, “pero que no se extiende a todo el núcleo productivo”.

Respecto a la ganadería, Capitanich dijo que además de ser una superficie más extensa, esta actividad tiene una multiplicidad de productores de distintos tamaños.

“Tenemos que analizar muchos detalles y ver las cabezas de ganado afectadas” aseveró y mencionó entre estos la emergencia por distintos focos ígneos que se producen en la provincia. Explicó que según el Senasa, en la provincia cerca de 2,4 millones de cabeza de ganado.

Anticipó que en los próximos días podría estar en la provincia el Ministro de Agricultura de la Nación, Julián Domínguez para que participe de la reunión de la Comisión ya que existen, a través de entidades de crédito y de la misma cartera, distintas líneas de financiamiento para el aumento de la producción ganadera.

“Estamos analizando la emergencia en el momento que se produce, no 30 o 60 días después” valoró el gobernador al explicar lo acordado con los productores durante la reunión



COMPARTIR:

Comentarios