Lunes 8 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 8 de Septiembre de 2025 y son las 03:39 - DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL VILLA ANGELA DOS HOMBRES FUERON DEMORADOS EN OPERATIVO RURAL CON ARMAS DE AIRE COMPRIMIDO / Apuñaló a un hombre, quiso dispararse con una escopeta y fue detenido / Accidente fatal en Las Breñas: un joven de 17 años perdió la vida tras chocar en moto / CRONOGRAMA DE PAGOS DE PROGRAMAS PROVINCIALES / EL MUNICIPIO INICIÓ NUEVA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN VILLA ÁNGELA / INAUGURACIÓN DE "CASA SÁEZ" EN VILLA ÁNGELA / CHARLA DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL PARA ALUMNOS DEL JARDÍN Nº15 / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UNA BICICLETA R29 / SE TRASLADÓ EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO 2025 AL LUNES 29 DE SEPTIEMBRE / 5 Y 6 DE SEPTIEMBRE SE DESARROLLA EL BLACK FRIDAY EN CHACO / VILLA ÁNGELA:JARDÍN N°15 VISITÓ EL MUNICIPIO Y SOLICITÓ MARCACIÓN DE SENDAS PEATONALES EN LA ESQUINA DE LA INSTITUCIÓN / CHACO: PRODUCTORES ALGODONEROS DEBEN INSCRIBIRSE EN EL SIPACH, ANTES DEL 10 DE SEPTIEMBRE / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL: BUYATTI DESTACÓ OBRAS ESTRATÉGICAS Y EL ESPÍRITU DEMOCRÁTICO DEL CUERPO / BAILARINES Y MÚSICOS VILLANGELENSES PARTICIPARÁN EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL "ASHPA SÚMAJ" EN TERMAS DE RÍO HONDO / VILLA ÁNGELA: OSCAR DOMINGO PEPPO ACOMPAÑÓ A CANDIDATOS "DE FUERZA PATRIA" EN LA CAMPAÑA ELECTORAL / LA TIGRA ACCIDENTE FATAL EN RUTA 95: UNA MUJER MURIÓ Y UNA ADOLESCENTE PERDIÓ SU EMBARAZO / CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: DESARROLLO SOCIAL ACOMPAÑÓ EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA UEGP Nº 29 / ENRIQUE URIEN: UN SUJETO ROBÓ TRES CAPRINOS Y LO DETUVO LA POLICÍA / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: PARQUIZACIÓN Y LIMPIEZA DE ESPACIOS VERDES PARA UNA CIUDAD MÁS SUSTENTABLE /

12.5°

Villa Ángela

POLICIALES

17 de enero de 2022

Villa Ángela: EL JEFE DE LA DIVISIÓN DE BOMBEROS BRINDA RECOMENDACIONES ANTE LA SUBA DE INCENDIOS POR EL INTENSO CALOR

El Jefe de la División de Bomberos de Policía de la Ciudad de Villa Ángela, El Subcomisario Víctor Fernando Duré, habló acerca de la intervención en los incendios que se dieron en toda la zona y brindó algunas recomendaciones para evitar provocar y/o propagar incendios.

Al respecto el Subcomisario indicó a #RadioMananatial89.3, “…Tenemos muchos incendios en campos, también acá en la ciudad, también en banquinas, y transformadores y medidores en los hogares. Más que nada por el calor…”, comentó el Jefe de Bomberos.

“…mas que nada los que están cerca de los terrenos baldíos, corrían más que nada peligro los transformadores y las líneas de la red eléctricas, como así también corrían peligro las viviendas…”, indicó El Subcomisario Fernando Duré.

Por otra parte Duré se refirió al voraz incendio que se dio en la zona de “La Haumonia” expresando que, “…ayer una dotación de la División Bomberos de la Policía de Villa Ángela, junto con Bomberos Voluntarios de San Bernardo, de Coronel Du Graty y de Sáenz Peña, acudieron a un incendio en la estancia San Juan, a 40 km. Mas o menos del casco urbano, fue un incendio de monte, que dejó afectado 2500 hectáreas…” dijo Duré, además indicó que fue un trabajo de más de 14 horas, por ser una zona difícil para el ingreso de los vehículos, y que las altas temperaturas y el terreno, cada efectivo podía abarcar hasta 5 km, con las mochilas cargadas de agua, el equipamiento y la ropa, lo que aumentaba el cansancio del personal.

En ese sentido, el Subcomisario Duré informó que estuvieron hasta ayer a las 10 de la mañana para controlar el foco ígneo, y que “…ayer a la tarde, se tomó conocimiento de que en la misma zona, se volvió a avivar las llamas por el viento norte, por lo que fueron una dotación de incendios de Bomberos Voluntarios de Coronel Du Graty y Bomberos Voluntarios de Quitilipi, quienes estuvieron hasta altas horas de la noche, cerca de la medianoche que recién lograron controlar el incendio…”, dijo el Jefe de Bomberos de Policía de Villa Ángela.

También, Duré comentó que, en el día de ayer, intervinieron en 6 incendios de pastizales.

Al respecto e indicando que estos incendios se dan por las altas temperaturas y por la falta de lluvia que reseca el terreno, el Jefe de Bomberos indicó que para evitar provocar un incendio es evitar la quema de basura y pasto que muchas veces se les va de control, sin tener en cuenta el viento que propaga el incendio.

“…Por eso lo que aconsejamos es, en lo que es el campo y el monte, no realizar la quema del monte nativo y pajonales y lo que es totora y pasto seco. También en la ruta, para evitar accidentes por la baja visibilidad a causa del humo, no arrojar cerillos o cigarrillos encendidos sobre la banquina, no realizar poda de árboles y no acumular en inmediaciones de la vivienda o en depósitos. También hay que mantener los alrededores de la vivienda con el pasto bajo, o libre de desechos.

No se aconseja encender fogatas en zonas de acampe, y evitar la propagación del fuego. Realizar corta fuegos artificiales mediante la utilización de rastas, y limpiezas en el sector de alambrados y postes.

Es una forma de tratar de evitar de que sigan ocurriendo estos incendios.

Además, destaca al personal de bomberos que “…estando de franco o servicio, van a todos los incendios…”, remarcó Fernando Duré.



COMPARTIR:

Comentarios