Domingo 5 de Octubre de 2025

Hoy es Domingo 5 de Octubre de 2025 y son las 18:36 - MACHAGAI: Un padre y sus dos hijos, detenidos tras el asesinato de un hombre / Charata festejó 111 años con obras, entregas y el gobernador Zdero / ?PEQUEÑO J? RECHAZÓ LA EXTRADICIÓN Y DIJO SER INOCENTE / MILEI SOSTIENE A ESPERT, PERO LA CRISIS INTERNA SE DISPARA: HAY PRESIÓN PARA QUE RENUNCIE EN LAS PRÓXIMAS HORAS / PAPP SUPERVISÓ LOS TRABAJOS DE PAVIMENTO SOBRE CALLE CONSTITUCIÓN EN EL BARRIO SUR / VILLA ÁNGELA: JUGADORES +50 DEL CLUB REMEDIOS DE ESCALADA DISPUTA EL PASE A LA FINAL EN TORNEO DE AFA / "LOS CONTINUADOS" ACTUARÁN EN LA FIESTA DEL EMPLEADO DE COMERCIO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ANGELA INAUGURÓ TRES NUEVAS CUADRAS DE PAVIMENTO SOBRE CALLE TUCUMÁN / VILLA ÁNGELA: RECUPERAN HERRAMIENTAS ROBADAS DE $2 MILLONES TRAS ANÁLISIS DE CÁMARAS / VILLA ÁNGELA: DETIENEN A ?CHUPA? Y RECUPERAN MATERIALES DE OBRA ROBADOS / VILLA ÁNGELA: RECUPERAN CAJA DE TRACTOR VALUADA EN $6 MILLONES / VILLA ÁNGELA: DOCTOR GUILLERMO BUYATTI ANALIZÓ LA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO INVITA AL TALLER "PROGRAMA DE EMPLEO ACCESIBLE PARA COMERCIOS-PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO / MAYOR CALIDAD ENERGÉTICA: EL GOBIERNO AVANZA EN LA OBRA DE LA LÍNEA ÁEREA DE MEDIA TENSIÓN EN DU GRATY / VILLA ÁNGELA: RECUPERAN CASTILLO INFLABLE ROBADO TRAS UN EVENTO / VILLA ÁNGELA: EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REALIZA ACTIVIDADES DE COLABORACIÓN CON INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y DEPORTIVAS / MÁS DE 103.000 PANELES SOLARES EN VILLA ÁNGELA: TRANSFORMANDO LA MATRIZ ENERGÉTICA DEL CHACO / VILLA ÁNGELA: EL NEPAR PRESENTÓ A CANDIDATOS DE LA LISTA 193 COLOR NARANJA / CHACO: MÁS DE 140 DEMORADOS DURANTE ESTE FIN DE SEMANA / UN DÍA HISTÓRICO: DESPUÉS DE 6 AÑOS, EL ?BACHI? 9 DE VILLA ÁNGELA, VOLVIÓ A SU RENOVADO EDIFICIO /

30.6°

Villa Ángela

POLICIALES

17 de enero de 2022

Villa Ángela: EL JEFE DE LA DIVISIÓN DE BOMBEROS BRINDA RECOMENDACIONES ANTE LA SUBA DE INCENDIOS POR EL INTENSO CALOR

El Jefe de la División de Bomberos de Policía de la Ciudad de Villa Ángela, El Subcomisario Víctor Fernando Duré, habló acerca de la intervención en los incendios que se dieron en toda la zona y brindó algunas recomendaciones para evitar provocar y/o propagar incendios.

Al respecto el Subcomisario indicó a #RadioMananatial89.3, “…Tenemos muchos incendios en campos, también acá en la ciudad, también en banquinas, y transformadores y medidores en los hogares. Más que nada por el calor…”, comentó el Jefe de Bomberos.

“…mas que nada los que están cerca de los terrenos baldíos, corrían más que nada peligro los transformadores y las líneas de la red eléctricas, como así también corrían peligro las viviendas…”, indicó El Subcomisario Fernando Duré.

Por otra parte Duré se refirió al voraz incendio que se dio en la zona de “La Haumonia” expresando que, “…ayer una dotación de la División Bomberos de la Policía de Villa Ángela, junto con Bomberos Voluntarios de San Bernardo, de Coronel Du Graty y de Sáenz Peña, acudieron a un incendio en la estancia San Juan, a 40 km. Mas o menos del casco urbano, fue un incendio de monte, que dejó afectado 2500 hectáreas…” dijo Duré, además indicó que fue un trabajo de más de 14 horas, por ser una zona difícil para el ingreso de los vehículos, y que las altas temperaturas y el terreno, cada efectivo podía abarcar hasta 5 km, con las mochilas cargadas de agua, el equipamiento y la ropa, lo que aumentaba el cansancio del personal.

En ese sentido, el Subcomisario Duré informó que estuvieron hasta ayer a las 10 de la mañana para controlar el foco ígneo, y que “…ayer a la tarde, se tomó conocimiento de que en la misma zona, se volvió a avivar las llamas por el viento norte, por lo que fueron una dotación de incendios de Bomberos Voluntarios de Coronel Du Graty y Bomberos Voluntarios de Quitilipi, quienes estuvieron hasta altas horas de la noche, cerca de la medianoche que recién lograron controlar el incendio…”, dijo el Jefe de Bomberos de Policía de Villa Ángela.

También, Duré comentó que, en el día de ayer, intervinieron en 6 incendios de pastizales.

Al respecto e indicando que estos incendios se dan por las altas temperaturas y por la falta de lluvia que reseca el terreno, el Jefe de Bomberos indicó que para evitar provocar un incendio es evitar la quema de basura y pasto que muchas veces se les va de control, sin tener en cuenta el viento que propaga el incendio.

“…Por eso lo que aconsejamos es, en lo que es el campo y el monte, no realizar la quema del monte nativo y pajonales y lo que es totora y pasto seco. También en la ruta, para evitar accidentes por la baja visibilidad a causa del humo, no arrojar cerillos o cigarrillos encendidos sobre la banquina, no realizar poda de árboles y no acumular en inmediaciones de la vivienda o en depósitos. También hay que mantener los alrededores de la vivienda con el pasto bajo, o libre de desechos.

No se aconseja encender fogatas en zonas de acampe, y evitar la propagación del fuego. Realizar corta fuegos artificiales mediante la utilización de rastas, y limpiezas en el sector de alambrados y postes.

Es una forma de tratar de evitar de que sigan ocurriendo estos incendios.

Además, destaca al personal de bomberos que “…estando de franco o servicio, van a todos los incendios…”, remarcó Fernando Duré.



COMPARTIR:

Comentarios