Miércoles 19 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 19 de Noviembre de 2025 y son las 20:18 - ?HAY UNA GRAN DEMANDA HABITACIONAL?: BUYATTI PIDIÓ ACELERAR LA ADJUDICACIÓN DE LOTES MUNICIPALES / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE CONSTITUCIÓN: EL INTENDENTE PAPP Y LOS VECINOS CELEBRARON UNA OBRA MUY ESPERADA / EL MUNICIPIO ACOMPAÑA EL IMPORTANTE AVANCE DE LA OBRA DEL COTTON RUGBY CLUB / NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP / San Bernardo: UN MOTOCICLISTA ALCOHOLIZADO CHOCO A UNA MUJER QUE FALLECIO EN EL LUGAR / CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / SANTA SYLVINA: VUELCO DE UN AUTO EN RUTA 5 DEJÓ A UNA PAREJA HERIDA / Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas / VILLA ÁNGELA CHARLA INFORMATIVA SOBRE FAUNA SILVESTRE Y ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN / AGASAJO A BIBLIOTECARIOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°114 "LUIS LANDRISCINA" / PAPP DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA EN LA EXPO 2025 REALIZADA FRENTE A LA PLAZA CENTRAL / VILLA ÁNGELA: SERVICIO DE SEGURIDAD PREVENTIVA NOCTURNO MOTORIZADO "LINCE" CONDUJO A INDIVIDUOS CON PEDIDO DE CAPTURA / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS ESCLARECIERON HURTO EN BARRIO 40 VIVIENDAS / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UN CELULAR HURTADO / Policía Caminera FIN DE SEMANA: INCAUTARON UNA MOTO ADULTERADA, SECUESTRARON AVES SILVESTRES Y APRESARON A CUATRO PERSONAS BUSCADAS POR LA JUSTICIA / Machagai: Atraparon al acusado de asesinar a un joven en Presidencia de la Plaza / Resistencia: Encontraron a una nena de 7 años que había desaparecido de su casa / La jueza Dolly Fernández: "Este veredicto refleja el hartazgo social en Chaco" /

30.7°

Villa Ángela

ECONOMIA

14 de enero de 2022

Tomate, queso y carne, los alimentos que más aumentaron

Además, entre las bebidas, el vino común subió por encima del 100% en el año. Y de los artículos de limpieza y tocador, el número uno fue el desodorante.

La inflación de 2021, con un 50,9%, fue la segunda más alta de los últimos 30 años, apenas superada por el 53,8% de 2019. Con la suba de los alimentos jugando un papel clave en esa cifra de casi un 51%, el tomate, el queso, el pescado y la carne encabezaron el listado de los que más aumentaron en el año en este rubro.

 

En tanto, entre las bebidas, el vino común quedó en primer lugar; y de los artículos de limpieza y tocador, el número uno fue el desodorante.

En sentido contrario, bajaron de precio el zapallo anco, la batata, la papa y la naranja, según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Ránking de productos que más aumentaron de precio en 2021

De acuerdo con los datos del Indec, el único alimento que superó el 100% de aumento de forma interanual fue el tomate redondo, que subió 111% en diciembre de 2021 respecto del mismo mes de 2020. En el caso de las bebidas, el vino común se encareció un 108%.

Por encima de la media del 50,9% se ubicaron en total 22 productos. Además del tomate redondo y el vino común, también superaron ese valor:

  • Queso sardo, que subió 76%
  • Café molido, 72%
  • Filet de merluza fresco, 71%;
  • Leche en polvo entera, 70%
  • Queso pategrás y la carne picada común, 69%
  • Yogur firme, 68%

Además, entre ese grupo de productos se encuentran:

  • El cuadril y el asado, que aumentaron en 2021 un 67%
  • Queso cremoso, la nalga y el dulce de leche, 66%
  • Paleta, 65%
  • Manteca y aceite de girasol, 63%
  • Banana, 60%
  • Leche fresca entera en sachet, 58%
  • Jamón cocido, 55%
  • Yerba mate, 52%
  • Salchichón, 51%

El resto de los productos que forman parte de la canasta que monitorea el Indec subió de precio por debajo de la media de 50,9%; excepto el zapallo anco, que bajó -6%; la batata, la papa y la naranja, que lo hicieron -12%, y el limón, que lo hizo un -34%.

Entre los artículos de limpieza y perfumería, el desodorante subió 57%, el detergente líquido, 52%; el jabón de tocador, 47%; el jabón en pan, 41%; el algodón, 37%; el jabón en polvo para ropa, 36%; el champú, 33%; la lavandina, 30%, y los pañales descartables, 17%.

POR QUÉ SE IMPULSARON LOS PRECIOS

Durante el último mes de 2021, la inflación fue impulsada por Alimentos y Bebidas no alcohólicas, que marcaron un avance de 4,3% mensual, frente al 2,1% de noviembre. Además el transporte también marcó un sensible incremento, en este caso de 4,9% mensual, frente al 2,2% del mes anterior.

Según detalló Economía, las subas se aceleraron en todos los rubros excepto en “frutas y verduras” y se destacó el aumento de la carne por segundo mes consecutivo. En el año, los precios de los alimentos registraron un alza del 50,3%, apenas por debajo del nivel general.

Como resultado, la inflación se ubicó 21,9 puntos por arriba de la meta de 29% que el ministro de Economía, Martín Guzmán, había establecido en el Presupuesto para el año pasado.

Los analistas prevén que la inflación seguirá siendo alta en 2022, pese a la renovación hasta el 7 de abril del acuerdo de precios para 1300 productos de la canasta básica.

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios