Jueves 30 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 30 de Octubre de 2025 y son las 13:38 - FINALIZÓ EL ESCRUTINIO DEFINITIVO Y SE CONFIRMÓ LA VICTORIA DE LLA EN CHACO / EL EVANGELISTA MOISÉS ANACONDIA PREDICARÁ EN VILLA ÁNGELA / EN VILLA ÁNGELA: SAMEEP EXTIENDE LA RED DE AGUA POTABLE EN EL BARRIO ?CASA 30? / VILLA ÁNGELA: PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS INVITA A PARTICIPAR DEL HOLY WINS / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: CLAUDIO SPECIALE CONFIRMÓ EL PAGO DE SUELDOS Y EXPLICÓ LOS AVANCES DEL PRESUPUESTO 2026 / GRAN EVENTO "SOMOS LUZ: CELEBREMOS LA VIDA" EN EL PREDIO CARLOS GARDEL DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CAMILA VILLALBA ESPERA RESPUESTA POR SU SITUACIÓN HABITACIONAL / Buyatti: ?El Ejecutivo debe cumplir con la presentación del Presupuesto 2026 y la Ordenanza Impositiva? / VILLA ÁNGELA: EL CEC PROPICIA JORNADA "VIOLENCIA LABORAL, ADICCIONES MODERNAS Y RESIDUOS ELECTRÓNICOS" / DU GRATY: EL GOBERNADOR ZDERO ESTUVO JUNTO A LAS FAMILIAS AFECTADAS, TRAS EL TEMPORAL / EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS PARA JUBILADOS Y ACTIVOS / JUDOCAS VILLANGELENSES LOGRARON EXCELENTES RESULTADOS EN EL CAMPEONATO SUDAMERICANO ASUNCION 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS OBRAS DE BACHEO EN LA CIUDAD / Villa Berthet: DETENIDO CON 72 CUBIERTAS Y GRAN SUMA DE DINERO / Capitanich: ?Seremos en el Congreso la defensa de todo el pueblo del Chaco? / ?LOS CHAQUEÑOS RATIFICARON EL RUMBO DE CRECIMIENTO DE NUESTRA PROVINCIA?: EL MENSAJE DE ZDERO TRAS EL TRIUNFO ELECTORAL LEGISLATIVO / ADALBERTO PAPP: ?ES IMPORTANTE QUE TODOS LOS CIUDADANOS VENGAN A VOTAR Y SE EXPRESEN" / ?TODOS A VOTAR PARA QUE OTROS NO DECIDAN EL FUTURO DE LOS CHAQUEÑOS?, EXPRESÓ EL GOBERNADOR ZDERO / Villa Ángela:UN JOVEN FALLECIÓ TRAS SER APUÑALADO DURANTE UNA RIÑA / Votó Capitanich: ?Esperamos una jornada cívica ejemplar en la que la ciudadanía exprese su voluntad? /

24°

Villa Ángela

ECONOMIA

14 de enero de 2022

Tomate, queso y carne, los alimentos que más aumentaron

Además, entre las bebidas, el vino común subió por encima del 100% en el año. Y de los artículos de limpieza y tocador, el número uno fue el desodorante.

La inflación de 2021, con un 50,9%, fue la segunda más alta de los últimos 30 años, apenas superada por el 53,8% de 2019. Con la suba de los alimentos jugando un papel clave en esa cifra de casi un 51%, el tomate, el queso, el pescado y la carne encabezaron el listado de los que más aumentaron en el año en este rubro.

 

En tanto, entre las bebidas, el vino común quedó en primer lugar; y de los artículos de limpieza y tocador, el número uno fue el desodorante.

En sentido contrario, bajaron de precio el zapallo anco, la batata, la papa y la naranja, según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Ránking de productos que más aumentaron de precio en 2021

De acuerdo con los datos del Indec, el único alimento que superó el 100% de aumento de forma interanual fue el tomate redondo, que subió 111% en diciembre de 2021 respecto del mismo mes de 2020. En el caso de las bebidas, el vino común se encareció un 108%.

Por encima de la media del 50,9% se ubicaron en total 22 productos. Además del tomate redondo y el vino común, también superaron ese valor:

  • Queso sardo, que subió 76%
  • Café molido, 72%
  • Filet de merluza fresco, 71%;
  • Leche en polvo entera, 70%
  • Queso pategrás y la carne picada común, 69%
  • Yogur firme, 68%

Además, entre ese grupo de productos se encuentran:

  • El cuadril y el asado, que aumentaron en 2021 un 67%
  • Queso cremoso, la nalga y el dulce de leche, 66%
  • Paleta, 65%
  • Manteca y aceite de girasol, 63%
  • Banana, 60%
  • Leche fresca entera en sachet, 58%
  • Jamón cocido, 55%
  • Yerba mate, 52%
  • Salchichón, 51%

El resto de los productos que forman parte de la canasta que monitorea el Indec subió de precio por debajo de la media de 50,9%; excepto el zapallo anco, que bajó -6%; la batata, la papa y la naranja, que lo hicieron -12%, y el limón, que lo hizo un -34%.

Entre los artículos de limpieza y perfumería, el desodorante subió 57%, el detergente líquido, 52%; el jabón de tocador, 47%; el jabón en pan, 41%; el algodón, 37%; el jabón en polvo para ropa, 36%; el champú, 33%; la lavandina, 30%, y los pañales descartables, 17%.

POR QUÉ SE IMPULSARON LOS PRECIOS

Durante el último mes de 2021, la inflación fue impulsada por Alimentos y Bebidas no alcohólicas, que marcaron un avance de 4,3% mensual, frente al 2,1% de noviembre. Además el transporte también marcó un sensible incremento, en este caso de 4,9% mensual, frente al 2,2% del mes anterior.

Según detalló Economía, las subas se aceleraron en todos los rubros excepto en “frutas y verduras” y se destacó el aumento de la carne por segundo mes consecutivo. En el año, los precios de los alimentos registraron un alza del 50,3%, apenas por debajo del nivel general.

Como resultado, la inflación se ubicó 21,9 puntos por arriba de la meta de 29% que el ministro de Economía, Martín Guzmán, había establecido en el Presupuesto para el año pasado.

Los analistas prevén que la inflación seguirá siendo alta en 2022, pese a la renovación hasta el 7 de abril del acuerdo de precios para 1300 productos de la canasta básica.

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios