Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:08 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.6°

Villa Ángela

7 de enero de 2022

CINCO OFERTAS Y CASI 460 MILLONES DE PESOS PARA EJECUTAR OBRAS DE PAVIMENTO EN SANTA SYLVINA



Cinco ofertas y casi 460 millones de pesos para ejecutar obras de pavimento urbano en Santa Sylvina

Cinco ofertas se presentaron hoy para ejecutar obras de pavimento urbano de Santa Sylvina, trabajos que demandarán casi 460 millones de pesos y significarán una mejora sustancial en la calidad de vida de sus vecinas y vecinos. De manera virtual, el gobernador Jorge Capitanich participó del acto de apertura de ofertas de licitación de 34 cuadras de pavimento urbano y 14 cuadras de repavimentación en el marco del programa 2929 del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por un monto de 459,5 millones de pesos.

Se presentaron cinco oferentes para ejecutar esta obra en un plazo de 12 meses que incluyen construcción de rampas, parquizacion de espacios verdes, forestación, construcción de veredas, mobiliario urbano e iluminación propendiendo a mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas de Santa Sylvina. “Agradezco al presidente Alberto Fernández, al ministro Gabriel Katopodis, Martín Gill y Sisto Teran, quien como coordinador del programa Norte Grande trabaja con gran sensibilidad para concretar estas obras”, destacó el mandatario provincial a través de sus redes sociales. El proyecto El objeto del proyecto es la ejecución de pavimento urbano en Santa Sylvina para mejorar sustancialmente la transitabilidad, tanto vehicular como peatonal de las arterias a pavimentar, pasando de la actual situación de calzadas de tierra, con cunetas a cielo abierto, a calzadas de hormigón simple con cordón integral, mejorando la calidad ambiental, y logrando el cierre de la malla circulatoria de las calles en cuestión, integrando el sector con el entorno inmediato. La pavimentación contempla a varias cuadras (34 cuadras en total) con sus respectivas bocacalles, indicadas en la planimetría general que se anexa y según el detalle que continúa. Por otro lado, también se prevén desagües pluviales con conductos tipo tubo de polietileno de alta densidad (P.E.A.D.) y hay cuadras que deben ser demolidas para proceder a su posterior reconstrucción dado el estado de deterioro que presentan. También se contempla la repavimentación con una carpeta de concreto asfáltico de 14 cuadras que se encuentran ejecutadas con pavimento rígido. Además, el proyecto se complementa con medidas de mitigación, construcción de rampas para discapacitados en las bocacalles, parquización de espacios verdes (intervención integral), forestación, construcción de veredas, colocación de mobiliario urbano e iluminación, propiciando un mejoramiento integral de la calidad de vida en esta zona del Municipio de Santa Sylvina.

COMPARTIR:

Comentarios