Sábado 11 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 11 de Octubre de 2025 y son las 06:10 - VILLA ÁNGELA: CENOVI CELEBRA EL MES DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "ENZO", SEÑALADO EN UNA SEGUIDILLA DE ROBOS / VILLA ÁNGELA: LA EET N°25 DESARROLLÓ LA TRADICIONAL POSTA ATLÉTICA / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONMEMORÓ EL DÍA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL EN LA CASA DE LA CULTURA / SÚPER CIRCUS LUNARA LLEGÓ A VILLA ÁNGELA Y OFRECE FABULOSOS ESPECTÁCULOS / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON SERVICIOS A LA COMUNIDAD / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA INAUGURÓ UNA NUEVA CUADRA DE PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES ?CAPULLITO DE ALGODÓN" / VILLA ÁNGELA VIVIÓ UNA NUEVA EDICIÓN DE LA ESTUDIANTINA DE LOS 7° GRADOS EN EL CLUB JUVA / Otro veto, más tensiones y cero diálogo: Buyatti apuntó con dureza al Ejecutivo tras la sesión del Concejo / ¿POR QUÉ HUBO CORTES DE LUZ EN VILLA ÁNGELA? / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ EL PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N°151 ?HÉROES DE MALVINAS? / PAPP RECIBIÓ AL PERIODISTA ALBERTO CARRIZO GALARDONADO EN LA 19º EDICIÓN DE LOS PREMIOS DORADO / VILLA ÁNGELA: ESTE MES TOYOTA PLAN OFRECE NUEVAS PROMOCIONES Y OFERTAS / Santa Sylvina: EMPLEADO INFIELSE LLEVÓ MÁS DE 2 MILLONES DE PESOS / VILLANGELENSE LOGRÓ EL SEGUNDO PUESTO EN EL FESTIVAL "FESTIGUISO" / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA REALIZA TRABAJOS DE BACHEO INTEGRAL EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD / CLUB DE LEONES VILLA ÁNGELA FESTEJA EL DÍA DEL LEOISMO Y REALIZA DIFERENTES ACTIVIDADES / NORMA ALICIA TIENE UN TUMOR Y NECESITA LA AYUDA DE LOS VILLANGELENSES / VILLA ÁNGELA: ESCUELA DE PATINAJE "ELITE" PARTICIPARÁ EN TORNEO INTERNACIONAL / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ HABLÓ SOBRE EL MES DE CONCIENTIZACIÓN DEL CÁNCER DE MAMA Y EL VETO POR EL CAMIÓN ATMOSFÉRICO /

16.8°

Villa Ángela

PROVINCIALES

6 de enero de 2022

El Gobierno nacional habla de un "fuerte crecimiento de Ómicron en el Chaco"

Foto Ilustrativa

"No esperábamos una explosión de contagios", dijo la jefa de Gabinete del Ministerio de Salud, Sonia Tarragona, quien además no descartó un cierre de fronteras.

En medio del récord de contagios de coronavirus en la Argentina, principalmente por incidencia de la variante Ómicron, la jefa de Gabinete del ministerio de Salud de la Nación, Sonia Tarragona, advirtió que “no se puede descartar” un cierre de fronteras u otras restricciones en los próximos meses.

“Claro que estamos preocupados. En cuestiones de fronteras, en este momento no estamos evaluando ninguna restricción, pero tampoco podemos descartarlo. Hace un mes ninguno esperaba que pudiéramos tener una explosión de casos así. La pandemia nos tiene en alerta todo el tiempo”, planteó.

Consultada sobre otras restricciones, la funcionaria explicó que “desde hace tiempo, la decisión quedó en manos de gobernadores y gobernadoras porque la realidad en distintas jurisdicciones es diferente”, y “las recomendaciones nacionales son el piso, el mínimo”.

"HAY UN CRECIMIENTO GRANDE DE ÓMICRON EN EL CHACO"

“Afortunadamente”, dijo la jefa de Gabinete, “el aumento en el número de casos no se ve acompañado por más internaciones, casos graves o muertos”.

“Hay un crecimiento grande de casos de Ómicron en CABA, Gran Buenos Aires, Córdoba, Tierra del Fuego y Chaco. En otros territorios todavía hay predominancia de la variante Delta”, señaló en declaraciones a TN.

La vigilancia de las variantes de SARS-CoV-2, realizada por el Proyecto PAIS informó que la variante Ómicron es la responsable del 50% de los casos tanto en la Ciudad de Buenos Aires como en Santa Fe. Además, es la culpable de más del 87% de los contagios en Tierra del Fuego.

“Argentina transita una tercera ola que, según nuestros resultados, inicialmente se encontró asociada a la Delta y más recientemente al ingreso y propagación de Ómicron”, asegura el documento. Al tiempo que destaca que esta mutación también fue detectada en el Gran Buenos Aires y en Neuquén, aunque los afectados cuentan con “antecedente de viaje al exterior o a la provincia de Córdoba, con circulación comunitaria de esta variante”.

Tras evaluar esta muestras, destacaron que “se detectó la variante Ómicron en casos de infecciones adquiridas en la comunidad y seleccionadas al azar en la semana epidemiológica 50 en CABA (7,7%) y en la provincia de Santa Fe (12,1%), alcanzando el 50% de los casos secuenciados en la SE 51 en ambas jurisdicciones”. Mientras que en la “provincia de Tierra del Fuego en la SE51 Ómicron se detectó en el 61,9%, alcanzando el 87,3% en la última SE del 2021″.

 

 

 

 

fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios