Sábado 1 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 1 de Noviembre de 2025 y son las 09:29 - VILLA ÁNGELA: "MAMI MODELS" SE DESARROLLA HOY EN JARDÍN SECRETO / EL CEC DESARROLLA JORNADA SOBRE "VIOLENCIA LABORAL, ADICCIONES MODERNAS Y RESIDUOS ELECTRÓNICOS" / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP DESTACÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN DEL BARRIO SUR / LOS PRESOS YA NO PODRÁN COBRAR PLANES SOCIALES EN ARGENTINA / CONSTRUCCIÓN DE UNA DÁRSENA FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N° 73 PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / PAPP DESTACÓ LOS AVANCES EN LA CONSTRUCCIÓN DEL TÓTEM DEL ACCESO OESTE DE VILLA ÁNGELA / CENTRO EDUCATIVO TERAPÉUTICO REALIZÓ ACTIVIDAD DE CONCIENTIZACIÓN Y TIENE ABIERTA LA INSCRIPCIÓN DEL CICLO 2026 / FINALIZÓ EL ESCRUTINIO DEFINITIVO Y SE CONFIRMÓ LA VICTORIA DE LLA EN CHACO / EL EVANGELISTA MOISÉS ANACONDIA PREDICARÁ EN VILLA ÁNGELA / EN VILLA ÁNGELA: SAMEEP EXTIENDE LA RED DE AGUA POTABLE EN EL BARRIO ?CASA 30? / VILLA ÁNGELA: PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS INVITA A PARTICIPAR DEL HOLY WINS / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: CLAUDIO SPECIALE CONFIRMÓ EL PAGO DE SUELDOS Y EXPLICÓ LOS AVANCES DEL PRESUPUESTO 2026 / GRAN EVENTO "SOMOS LUZ: CELEBREMOS LA VIDA" EN EL PREDIO CARLOS GARDEL DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CAMILA VILLALBA ESPERA RESPUESTA POR SU SITUACIÓN HABITACIONAL / Buyatti: ?El Ejecutivo debe cumplir con la presentación del Presupuesto 2026 y la Ordenanza Impositiva? / VILLA ÁNGELA: EL CEC PROPICIA JORNADA "VIOLENCIA LABORAL, ADICCIONES MODERNAS Y RESIDUOS ELECTRÓNICOS" / DU GRATY: EL GOBERNADOR ZDERO ESTUVO JUNTO A LAS FAMILIAS AFECTADAS, TRAS EL TEMPORAL / EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS PARA JUBILADOS Y ACTIVOS / JUDOCAS VILLANGELENSES LOGRARON EXCELENTES RESULTADOS EN EL CAMPEONATO SUDAMERICANO ASUNCION 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS OBRAS DE BACHEO EN LA CIUDAD /

19.8°

Villa Ángela

PROVINCIALES

6 de enero de 2022

El Gobierno nacional habla de un "fuerte crecimiento de Ómicron en el Chaco"

Foto Ilustrativa

"No esperábamos una explosión de contagios", dijo la jefa de Gabinete del Ministerio de Salud, Sonia Tarragona, quien además no descartó un cierre de fronteras.

En medio del récord de contagios de coronavirus en la Argentina, principalmente por incidencia de la variante Ómicron, la jefa de Gabinete del ministerio de Salud de la Nación, Sonia Tarragona, advirtió que “no se puede descartar” un cierre de fronteras u otras restricciones en los próximos meses.

“Claro que estamos preocupados. En cuestiones de fronteras, en este momento no estamos evaluando ninguna restricción, pero tampoco podemos descartarlo. Hace un mes ninguno esperaba que pudiéramos tener una explosión de casos así. La pandemia nos tiene en alerta todo el tiempo”, planteó.

Consultada sobre otras restricciones, la funcionaria explicó que “desde hace tiempo, la decisión quedó en manos de gobernadores y gobernadoras porque la realidad en distintas jurisdicciones es diferente”, y “las recomendaciones nacionales son el piso, el mínimo”.

"HAY UN CRECIMIENTO GRANDE DE ÓMICRON EN EL CHACO"

“Afortunadamente”, dijo la jefa de Gabinete, “el aumento en el número de casos no se ve acompañado por más internaciones, casos graves o muertos”.

“Hay un crecimiento grande de casos de Ómicron en CABA, Gran Buenos Aires, Córdoba, Tierra del Fuego y Chaco. En otros territorios todavía hay predominancia de la variante Delta”, señaló en declaraciones a TN.

La vigilancia de las variantes de SARS-CoV-2, realizada por el Proyecto PAIS informó que la variante Ómicron es la responsable del 50% de los casos tanto en la Ciudad de Buenos Aires como en Santa Fe. Además, es la culpable de más del 87% de los contagios en Tierra del Fuego.

“Argentina transita una tercera ola que, según nuestros resultados, inicialmente se encontró asociada a la Delta y más recientemente al ingreso y propagación de Ómicron”, asegura el documento. Al tiempo que destaca que esta mutación también fue detectada en el Gran Buenos Aires y en Neuquén, aunque los afectados cuentan con “antecedente de viaje al exterior o a la provincia de Córdoba, con circulación comunitaria de esta variante”.

Tras evaluar esta muestras, destacaron que “se detectó la variante Ómicron en casos de infecciones adquiridas en la comunidad y seleccionadas al azar en la semana epidemiológica 50 en CABA (7,7%) y en la provincia de Santa Fe (12,1%), alcanzando el 50% de los casos secuenciados en la SE 51 en ambas jurisdicciones”. Mientras que en la “provincia de Tierra del Fuego en la SE51 Ómicron se detectó en el 61,9%, alcanzando el 87,3% en la última SE del 2021″.

 

 

 

 

fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios