Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 06:53 - VILLA ÁNGELA: CONGRESO EDUCATIVO NACIONAL SOBRE DISCAPACIDAD EL 2 Y 3 DE OCTUBRE / "VIVIENDAS SION" OFRECE LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS CIEN POR CIENTO FINANCIADAS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INICIA LOS TRABAJOS PARA EL CIERRE DE MALLA ASFALTICA EN CALLE LAVALLE / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ OBRAS DE PAVIMENTO, MEJORAS EN ESPACIOS VERDES Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESTUDIANTINA 2025 / Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA /

20.5°

Villa Ángela

PROVINCIALES

12 de diciembre de 2021

Capitanich inauguró la refacción del centro de salud General Belgrano

Con un espacio ampliado se optimizó el servicio del centro sanitario de complejidad III que abarca a unas 40.000 personas de 15 barrios circundantes.

El gobernador Jorge Capitanich inauguró, este domingo las obras de ampliación, refacción y refuncionalización del Centro de Salud General Belgrano de Resistencia. La obra demandó una inversión de $34.995.190,96 financiada por el Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura.

Este Centro de complejidad III atiende mensualmente a unas 1.200 personas y abarca un radio cercano a 40.000 chaqueñas y chaqueños de 15 barrios circundantes. “Tenemos un plan de refacción, ampliación y mejoramiento en centros y postas sanitarias del área Metropolitana para mejorar las condiciones y garantizar una cobertura de atención primaria de la salud de calidad”, detalló Capitanich.

Las refacciones se realizaron en el hall de acceso, sala de espera, enfermería, box de extracciones, hall de ambulancias, Salón de Usos Múltiples (SUM), consultorio del asistente social, estadística, administración, odontología, baño personal, baño de ginecología, área de tocoginecología, vacunatorio, área de Atención Niño Sano (ANS). Las ampliaciones se realizaron en la farmacia, depósito general, lavadero, office, baños públicos, área de circulación de servicio y consultorios.

capitanich_salud

Capitanich junto al personal del Centro de Salud General Belgrano de Resistencia.

En el Centro de Salud trabajan 32 personas y se brindan servicios de clínica médica, pediatría, obstetricia, enfermería, odontología, asistencias sociales, entre otros. “El objetivo es fortalecer la capacidad instalada, el equipamiento, los recursos humanos, la provisión de insumos y medicamentos a fin de contar con una red sanitaria de centros de atención 24 horas que pueda dar respuesta inmediata y evitar derivaciones innecesarias” manifestó.

Asimismo se trabaja también en el fortalecimiento de los hospitales y centros de referencia, principalmente respecto a la digitalización de las historias clínicas y conectividad. “Queremos avanzar con la conectividad para las historias clínicas centralizadas y un sistema que nos permita un seguimiento sistemático de todos los pacientes”, señaló Capitanich.

Atender las necesidades de la ciudadanía

La ministra de Salud Pública Carolina Centeno destacó la importancia de optimizar la calidad de los servicios sanitarios para la población. “Este es un Centro de Salud que viene trabajando desde hace tiempo en la red de atención primaria de la salud en el área programática Sur de Resistencia, estas obras son muy importantes tanto para los habitantes como para las y los trabajadores de la salud, vamos a seguir fortaleciendo los Centros de Salud, los hospitales de la provincia y la red de cuidado sanitaria, siempre focalizados en las personas y sus necesidades”, sostuvo.

 

 

 

 

 



COMPARTIR:

Comentarios