Domingo 16 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 16 de Noviembre de 2025 y son las 14:06 - La jueza Dolly Fernández: "Este veredicto refleja el hartazgo social en Chaco" / VILLA ÁNGELA: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y RENOVACIÓN DE COMISIÓN DIRECTIVA EN LA CÁMARA DE COMERCIO / MACOWENS ABRIÓ SUS PUERTAS EN VILLA ÁNGELA Y OFRECE VARIEDAD DE INDUMENTARIA / ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN /

27.3°

Villa Ángela

PROVINCIALES

12 de diciembre de 2021

Capitanich inauguró la refacción del centro de salud General Belgrano

Con un espacio ampliado se optimizó el servicio del centro sanitario de complejidad III que abarca a unas 40.000 personas de 15 barrios circundantes.

El gobernador Jorge Capitanich inauguró, este domingo las obras de ampliación, refacción y refuncionalización del Centro de Salud General Belgrano de Resistencia. La obra demandó una inversión de $34.995.190,96 financiada por el Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura.

Este Centro de complejidad III atiende mensualmente a unas 1.200 personas y abarca un radio cercano a 40.000 chaqueñas y chaqueños de 15 barrios circundantes. “Tenemos un plan de refacción, ampliación y mejoramiento en centros y postas sanitarias del área Metropolitana para mejorar las condiciones y garantizar una cobertura de atención primaria de la salud de calidad”, detalló Capitanich.

Las refacciones se realizaron en el hall de acceso, sala de espera, enfermería, box de extracciones, hall de ambulancias, Salón de Usos Múltiples (SUM), consultorio del asistente social, estadística, administración, odontología, baño personal, baño de ginecología, área de tocoginecología, vacunatorio, área de Atención Niño Sano (ANS). Las ampliaciones se realizaron en la farmacia, depósito general, lavadero, office, baños públicos, área de circulación de servicio y consultorios.

capitanich_salud

Capitanich junto al personal del Centro de Salud General Belgrano de Resistencia.

En el Centro de Salud trabajan 32 personas y se brindan servicios de clínica médica, pediatría, obstetricia, enfermería, odontología, asistencias sociales, entre otros. “El objetivo es fortalecer la capacidad instalada, el equipamiento, los recursos humanos, la provisión de insumos y medicamentos a fin de contar con una red sanitaria de centros de atención 24 horas que pueda dar respuesta inmediata y evitar derivaciones innecesarias” manifestó.

Asimismo se trabaja también en el fortalecimiento de los hospitales y centros de referencia, principalmente respecto a la digitalización de las historias clínicas y conectividad. “Queremos avanzar con la conectividad para las historias clínicas centralizadas y un sistema que nos permita un seguimiento sistemático de todos los pacientes”, señaló Capitanich.

Atender las necesidades de la ciudadanía

La ministra de Salud Pública Carolina Centeno destacó la importancia de optimizar la calidad de los servicios sanitarios para la población. “Este es un Centro de Salud que viene trabajando desde hace tiempo en la red de atención primaria de la salud en el área programática Sur de Resistencia, estas obras son muy importantes tanto para los habitantes como para las y los trabajadores de la salud, vamos a seguir fortaleciendo los Centros de Salud, los hospitales de la provincia y la red de cuidado sanitaria, siempre focalizados en las personas y sus necesidades”, sostuvo.

 

 

 

 

 



COMPARTIR:

Comentarios