Miércoles 19 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 19 de Noviembre de 2025 y son las 12:05 - NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP / San Bernardo: UN MOTOCICLISTA ALCOHOLIZADO CHOCO A UNA MUJER QUE FALLECIO EN EL LUGAR / CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / SANTA SYLVINA: VUELCO DE UN AUTO EN RUTA 5 DEJÓ A UNA PAREJA HERIDA / Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas / VILLA ÁNGELA CHARLA INFORMATIVA SOBRE FAUNA SILVESTRE Y ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN / AGASAJO A BIBLIOTECARIOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°114 "LUIS LANDRISCINA" / PAPP DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA EN LA EXPO 2025 REALIZADA FRENTE A LA PLAZA CENTRAL / VILLA ÁNGELA: SERVICIO DE SEGURIDAD PREVENTIVA NOCTURNO MOTORIZADO "LINCE" CONDUJO A INDIVIDUOS CON PEDIDO DE CAPTURA / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS ESCLARECIERON HURTO EN BARRIO 40 VIVIENDAS / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UN CELULAR HURTADO / Policía Caminera FIN DE SEMANA: INCAUTARON UNA MOTO ADULTERADA, SECUESTRARON AVES SILVESTRES Y APRESARON A CUATRO PERSONAS BUSCADAS POR LA JUSTICIA / Machagai: Atraparon al acusado de asesinar a un joven en Presidencia de la Plaza / Resistencia: Encontraron a una nena de 7 años que había desaparecido de su casa / La jueza Dolly Fernández: "Este veredicto refleja el hartazgo social en Chaco" / VILLA ÁNGELA: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y RENOVACIÓN DE COMISIÓN DIRECTIVA EN LA CÁMARA DE COMERCIO / MACOWENS ABRIÓ SUS PUERTAS EN VILLA ÁNGELA Y OFRECE VARIEDAD DE INDUMENTARIA / ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" /

28.8°

Villa Ángela

PROVINCIALES

13 de agosto de 2019

La Bolsa de Comercio de Chaco advierte sobre el impacto del resultado electoral

En el momento de apertura del mercado se está notando una sobrereacción del mercado. La consecuencia es que al momento de la apertura del mercado (11:00 am) se está produciendo un aumento del tipo de cambio muy fuerte, superior del 30 por ciento respecto del viernes pasado, que colocó el precio del dólar alrededor de $61. También una fuerte baja de los bonos soberanos y una suba del riesgo país”, advierten desde la Bolsa de Comercio de Chaco (BCCH).

 

BOLSA_DE_CHACO_ARGENTINA_GR.jpg

Los mercados respondieron contundentemente al considerar que la chance de reelección del gobierno de Mauricio Macri se pulverizó con el resultado electoral, aseguraron desde la Bolsa de Comercio del Chaco.

Ante ello, el Gerente General, Julio Barrios Cima, expresó: “Los mercados respondieron contundentemente al considerar que la chance de reelección del gobierno de Mauricio Macri se pulverizó con el resultado electoral. Los mercados esperaban una diferencia a favor de la fórmula Fernández – Fernández de un máximo entre 7 u 8 puntos en los escenarios más pesimistas”.

Estas son las primeras reacciones del mercado y aseguran que habrá que analizar luego cuáles son las acciones que ejecutará el gobierno nacional y/o el Banco Central. En particular, las decisiones del Comité de Política Monetaria en las bandas de flotación del tipo de cambio y/o la intervención con venta de dólares en el mercado de contado y futuros y/o la tasa de interés de referencia (LELIQ).   

 

Días antes de las elecciones, la casa de bolsa emitió recomendaciones a sus clientes con el objetivo de estar preparados para escenarios adverso, “como el que se manifestó”, sostienen.

Sin embargo, explicaron que la cantidad de oferta de alternativas que tiene la Bolsa de Comercio del Chaco permite a los ahorristas e inversores transitar de la mejor forma posible la situación actual.

“Nuestros clientes reciben permanentemente nuestro asesoramiento. La semana pasada les anticipamos qué hacer con sus carteras de activos frente a la alta probabilidad de que el gobierno hiciera una mala elección. La mayoría nos hicieron caso y hoy están bien posicionados para atravesar la coyuntura”, expresó Cima y continuó: “esa es la ventaja que tiene la Bolsa, el servicio de asesoramiento que da respecto a cualquier otra institución de la región.”

Según los expertos de BCCH, estas reacciones en el aumento del tipo de cambio y la tasa de interés de referencia se verán rápidamente en el aumento de la inflación y el costo de financiamiento a las pequeñas y medianas empresas. Y con ello, el menor consumo y actividad económica.

Fuente: Diario Norte



COMPARTIR:

Comentarios