Miércoles 19 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 19 de Noviembre de 2025 y son las 05:46 - CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / SANTA SYLVINA: VUELCO DE UN AUTO EN RUTA 5 DEJÓ A UNA PAREJA HERIDA / Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas / VILLA ÁNGELA CHARLA INFORMATIVA SOBRE FAUNA SILVESTRE Y ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN / AGASAJO A BIBLIOTECARIOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°114 "LUIS LANDRISCINA" / PAPP DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA EN LA EXPO 2025 REALIZADA FRENTE A LA PLAZA CENTRAL / VILLA ÁNGELA: SERVICIO DE SEGURIDAD PREVENTIVA NOCTURNO MOTORIZADO "LINCE" CONDUJO A INDIVIDUOS CON PEDIDO DE CAPTURA / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS ESCLARECIERON HURTO EN BARRIO 40 VIVIENDAS / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UN CELULAR HURTADO / Policía Caminera FIN DE SEMANA: INCAUTARON UNA MOTO ADULTERADA, SECUESTRARON AVES SILVESTRES Y APRESARON A CUATRO PERSONAS BUSCADAS POR LA JUSTICIA / Machagai: Atraparon al acusado de asesinar a un joven en Presidencia de la Plaza / Resistencia: Encontraron a una nena de 7 años que había desaparecido de su casa / La jueza Dolly Fernández: "Este veredicto refleja el hartazgo social en Chaco" / VILLA ÁNGELA: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y RENOVACIÓN DE COMISIÓN DIRECTIVA EN LA CÁMARA DE COMERCIO / MACOWENS ABRIÓ SUS PUERTAS EN VILLA ÁNGELA Y OFRECE VARIEDAD DE INDUMENTARIA / ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR /

17.5°

Villa Ángela

NACIONALES

4 de diciembre de 2021

Comerciantes reclaman un bono de fin de año de $12 mil

Fundamentan la solicitud en el incremento de la canasta básica, la escalada inflacionaria y para retribuir a los trabajadores del sector de todo el país.

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys) que lidera Armando Cavalieri, reclamó en la mesa de negociación colectiva a las cámaras empresarias el pago de un bono adicional para las fiestas y exhortó a las seccionales a demandar un aumento del 50%, respecto de la suma obtenida por cada una en 2020, lo que implicará entre $11.000 y $12.000 para cada trabajador mercantil.

Cavalieri y el secretario de Prensa, Ángel "Polo" Martínez, explicaron en un comunicado que la demanda procura neutralizar "la escalada inflacionaria y el elevado aumento de la canasta básica, y retribuir el esfuerzo y compromiso de quienes encararon en la emergencia sus titánicas tareas en supermercados, autoservicios mayoristas y tiendas de grandes superficies".

La Faecys integró una mesa de negociación colectiva con las cámaras patronales y solicitó que los mercantiles sean "gratificados" con el pago de un nuevo bono adicional navideño. De este modo, el Sindicato de Comercio propuso que el monto sea de un 50% de incremento del año pasado, tomando como base el bono de $8.000 entregado en 2020. Por lo tanto, para este año se el planteo de una bonificación rondaría entre $11.000 y $12.000.

RENEGOCIACIÓN DE PARITARIA

Cavalieri, quien también lidera el sindicato porteño (SEC), inició conversaciones con las principales cámaras para renegociar la paritaria acordada en agosto último. "A través del diálogo como herramienta superadora y de una discusión madura, el gremio hará todo lo que esté a su alcance para llevar alivio y contrapesar el proceso inflacionario que golpea de lleno en la mesa de los afiliados", aseguró.

El dirigente sindical detalló que la aplicación de la cláusula de garantía que la entidad impuso en la agenda de la discusión se instituyó como "un dispositivo eficiente para proteger el ingreso de bolsillo de más de un millón de trabajadores", subrayó.

Cavalieri se pronunció por la necesidad de recomponer el poder adquisitivo de los salarios y de reconocer "la difícil responsabilidad que asumieron los empleados que ejercieron sus funciones en la primera línea de trincheras durante la Covid-19".

Por último, sostuvo que el empeño de cada mercantil fue "un aporte sustancial para construir un país mejor y un eslabón clave para el abastecimiento y provisión de artículos de primera necesidad a lo largo y a lo ancho de todo el territorio".

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios