Jueves 27 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 27 de Noviembre de 2025 y son las 11:04 - SECUESTRARON UNA MÁQUINA Y LABRARON UN ACTA POR UNA QUEMA ILEGAL / EL CONCEJO APROBÓ VARIOS PROYECTOS, PERO HUBO TENSIÓN POR LA COMISIÓN MUNICIPAL DE CORSOS / Buyatti: ?El Concejo cumplió proporcionando la herramienta legal para avanzar con los Carnavales 2026? / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA FELICITA A LAS JUGADORAS EMILCE DE ARRIBA E IVON ROMERO / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP REALIZÓ UN EMOTIVO RECONOCIMIENTO A SUS 10 AÑOS DE GESTIÓN AL FRENTE DEL MUNICIPIO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA BUSCA A "COSTILLA" POR DELITO DE HURTO / SAMUHÚ: CONTROLES POLICIALES Y RECUPERO DE MOTOCICLETA HURTADA EN RESISTENCIA / EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS DE NOVIEMBRE / OPERATIVO PROVINCIAL DE INSCRIPCIÓN AL SUBSIDIO ENERGÉTICO NACIONAL / INVITAN A LA NOVENA Y FIESTA PATRONAL DE LA VIRGEN DE LA LAGUNA ? AÑO 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS MEJORAS EN EL ALUMBRADO PUBLICO DE LA CIUDAD / EDUCACIÓN ESTABLECIÓ EL CALENDARIO ESCOLAR BÁSICO 2026: EL 2 DE MARZO SE INICIARÁ EL CICLO LECTIVO EN EL CHACO / Charata: Joven madre fue detenida por el presunto homicidio de su bebé recién nacido / DOS VILLANGELENSES GANARON EL TORNEO NACIONAL DE PADEL EN CÓRDOBA / NOCHE DE CELEBRACIÓN PARA LOS Y LAS BIBLIOTECARIOS/AS DE LA REGIÓN 9 / VILLA ÁNGELA: UNA MUJER TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN DESDE EL 2022, SE LA NOTIFICÓ Y DEJÓ EN LIBERTAD / VILLA ÁNGELA: INVESTIGACIONES RECUPERA MOTOCICLETA ROBADA EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA / Policías asistieron en un parto: ayudaron a la madre y pusieron a salvo al bebé / FONTANA: Allegados del niño atropellado intentaron incendiar la casa donde ocurrió el accidente / Detuvieron a un hombre por atacar la casa de su expareja y amenazarla de muerte /

32.7°

Villa Ángela

NACIONALES

4 de diciembre de 2021

Comerciantes reclaman un bono de fin de año de $12 mil

Fundamentan la solicitud en el incremento de la canasta básica, la escalada inflacionaria y para retribuir a los trabajadores del sector de todo el país.

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys) que lidera Armando Cavalieri, reclamó en la mesa de negociación colectiva a las cámaras empresarias el pago de un bono adicional para las fiestas y exhortó a las seccionales a demandar un aumento del 50%, respecto de la suma obtenida por cada una en 2020, lo que implicará entre $11.000 y $12.000 para cada trabajador mercantil.

Cavalieri y el secretario de Prensa, Ángel "Polo" Martínez, explicaron en un comunicado que la demanda procura neutralizar "la escalada inflacionaria y el elevado aumento de la canasta básica, y retribuir el esfuerzo y compromiso de quienes encararon en la emergencia sus titánicas tareas en supermercados, autoservicios mayoristas y tiendas de grandes superficies".

La Faecys integró una mesa de negociación colectiva con las cámaras patronales y solicitó que los mercantiles sean "gratificados" con el pago de un nuevo bono adicional navideño. De este modo, el Sindicato de Comercio propuso que el monto sea de un 50% de incremento del año pasado, tomando como base el bono de $8.000 entregado en 2020. Por lo tanto, para este año se el planteo de una bonificación rondaría entre $11.000 y $12.000.

RENEGOCIACIÓN DE PARITARIA

Cavalieri, quien también lidera el sindicato porteño (SEC), inició conversaciones con las principales cámaras para renegociar la paritaria acordada en agosto último. "A través del diálogo como herramienta superadora y de una discusión madura, el gremio hará todo lo que esté a su alcance para llevar alivio y contrapesar el proceso inflacionario que golpea de lleno en la mesa de los afiliados", aseguró.

El dirigente sindical detalló que la aplicación de la cláusula de garantía que la entidad impuso en la agenda de la discusión se instituyó como "un dispositivo eficiente para proteger el ingreso de bolsillo de más de un millón de trabajadores", subrayó.

Cavalieri se pronunció por la necesidad de recomponer el poder adquisitivo de los salarios y de reconocer "la difícil responsabilidad que asumieron los empleados que ejercieron sus funciones en la primera línea de trincheras durante la Covid-19".

Por último, sostuvo que el empeño de cada mercantil fue "un aporte sustancial para construir un país mejor y un eslabón clave para el abastecimiento y provisión de artículos de primera necesidad a lo largo y a lo ancho de todo el territorio".

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios