Viernes 10 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 10 de Octubre de 2025 y son las 19:40 - VILLA ÁNGELA: CENOVI CELEBRA EL MES DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "ENZO", SEÑALADO EN UNA SEGUIDILLA DE ROBOS / VILLA ÁNGELA: LA EET N°25 DESARROLLÓ LA TRADICIONAL POSTA ATLÉTICA / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONMEMORÓ EL DÍA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL EN LA CASA DE LA CULTURA / SÚPER CIRCUS LUNARA LLEGÓ A VILLA ÁNGELA Y OFRECE FABULOSOS ESPECTÁCULOS / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON SERVICIOS A LA COMUNIDAD / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA INAUGURÓ UNA NUEVA CUADRA DE PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES ?CAPULLITO DE ALGODÓN" / VILLA ÁNGELA VIVIÓ UNA NUEVA EDICIÓN DE LA ESTUDIANTINA DE LOS 7° GRADOS EN EL CLUB JUVA / Otro veto, más tensiones y cero diálogo: Buyatti apuntó con dureza al Ejecutivo tras la sesión del Concejo / ¿POR QUÉ HUBO CORTES DE LUZ EN VILLA ÁNGELA? / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ EL PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N°151 ?HÉROES DE MALVINAS? / PAPP RECIBIÓ AL PERIODISTA ALBERTO CARRIZO GALARDONADO EN LA 19º EDICIÓN DE LOS PREMIOS DORADO / VILLA ÁNGELA: ESTE MES TOYOTA PLAN OFRECE NUEVAS PROMOCIONES Y OFERTAS / Santa Sylvina: EMPLEADO INFIELSE LLEVÓ MÁS DE 2 MILLONES DE PESOS / VILLANGELENSE LOGRÓ EL SEGUNDO PUESTO EN EL FESTIVAL "FESTIGUISO" / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA REALIZA TRABAJOS DE BACHEO INTEGRAL EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD / CLUB DE LEONES VILLA ÁNGELA FESTEJA EL DÍA DEL LEOISMO Y REALIZA DIFERENTES ACTIVIDADES / NORMA ALICIA TIENE UN TUMOR Y NECESITA LA AYUDA DE LOS VILLANGELENSES / VILLA ÁNGELA: ESCUELA DE PATINAJE "ELITE" PARTICIPARÁ EN TORNEO INTERNACIONAL / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ HABLÓ SOBRE EL MES DE CONCIENTIZACIÓN DEL CÁNCER DE MAMA Y EL VETO POR EL CAMIÓN ATMOSFÉRICO /

29.2°

Villa Ángela

NACIONALES

4 de diciembre de 2021

Comerciantes reclaman un bono de fin de año de $12 mil

Fundamentan la solicitud en el incremento de la canasta básica, la escalada inflacionaria y para retribuir a los trabajadores del sector de todo el país.

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys) que lidera Armando Cavalieri, reclamó en la mesa de negociación colectiva a las cámaras empresarias el pago de un bono adicional para las fiestas y exhortó a las seccionales a demandar un aumento del 50%, respecto de la suma obtenida por cada una en 2020, lo que implicará entre $11.000 y $12.000 para cada trabajador mercantil.

Cavalieri y el secretario de Prensa, Ángel "Polo" Martínez, explicaron en un comunicado que la demanda procura neutralizar "la escalada inflacionaria y el elevado aumento de la canasta básica, y retribuir el esfuerzo y compromiso de quienes encararon en la emergencia sus titánicas tareas en supermercados, autoservicios mayoristas y tiendas de grandes superficies".

La Faecys integró una mesa de negociación colectiva con las cámaras patronales y solicitó que los mercantiles sean "gratificados" con el pago de un nuevo bono adicional navideño. De este modo, el Sindicato de Comercio propuso que el monto sea de un 50% de incremento del año pasado, tomando como base el bono de $8.000 entregado en 2020. Por lo tanto, para este año se el planteo de una bonificación rondaría entre $11.000 y $12.000.

RENEGOCIACIÓN DE PARITARIA

Cavalieri, quien también lidera el sindicato porteño (SEC), inició conversaciones con las principales cámaras para renegociar la paritaria acordada en agosto último. "A través del diálogo como herramienta superadora y de una discusión madura, el gremio hará todo lo que esté a su alcance para llevar alivio y contrapesar el proceso inflacionario que golpea de lleno en la mesa de los afiliados", aseguró.

El dirigente sindical detalló que la aplicación de la cláusula de garantía que la entidad impuso en la agenda de la discusión se instituyó como "un dispositivo eficiente para proteger el ingreso de bolsillo de más de un millón de trabajadores", subrayó.

Cavalieri se pronunció por la necesidad de recomponer el poder adquisitivo de los salarios y de reconocer "la difícil responsabilidad que asumieron los empleados que ejercieron sus funciones en la primera línea de trincheras durante la Covid-19".

Por último, sostuvo que el empeño de cada mercantil fue "un aporte sustancial para construir un país mejor y un eslabón clave para el abastecimiento y provisión de artículos de primera necesidad a lo largo y a lo ancho de todo el territorio".

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios