Sábado 8 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 8 de Noviembre de 2025 y son las 07:42 - EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "GORDO", AUTOR DE UNA SEGUIDILLA DE ROBOS A COMERCIOS Y VEHÍCULOS / Villa Ángela: INCAUTARON CARNE SIN CADENA DE FRÍO DURANTE OPERATIVO RURAL / CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO / ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE MAIPÚ: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL COMPROMISO DE LA GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS / Buyatti: ?Rechazamos el veto del Ejecutivo, pero no logramos los seis votos necesarios? / ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA /

14.8°

Villa Ángela

PROVINCIALES

28 de noviembre de 2021

CAPITANICH REUNIÓ AL GABINETE, CONFIRMÓ MEDIDAS ECONÓMICAS PARA DICIEMBRE Y PERFILA LAS PRIORIDADES DEL PRESUPUESTO 2022

El lunes habrá importantes anuncios de cara al último mes del año. La agenda 2022 implicará mayor territorialidad en las acciones de las distintas áreas. Se avanza en un gran pacto político, económico y social junto a los distintos partidos con representación parlamentaria.

El Gobernador Jorge Capitanich mantuvo durante la mañana del sábado reuniones con los equipos técnicos de distintos ministerios, secretarías, empresas públicas y entes autárquicos del gabinete provincial, ultimando las medidas económicas de cara a fin de año que serán anunciadas el lunes 29, y delineando prioridades tras la aprobación del Presupuesto 2022. “Estamos ajustando los detalles que tengan que ver con recursos, metas, programas, y obviamente impacto territorial”, remarcó el mandatario.

“Estamos perfeccionando las propuestas que tenemos en un pacto político, económico y social con los distintos partidos con representación parlamentaria, y estamos trabajando los detalles, básicamente con el tema agenda digital, la política educativa, la política de seguridad pública, y cada una de las políticas públicas con objetivos y metas que, a su vez, forman parte del presupuesto 2022-2023”, señaló.

Esto incluye, además, todo el plan de obras públicas con la identificación de cada una de las obras con sus procedimientos licitatorios, “para que en el caso de las que tienen más plazo de extensión finalicen en el mes de agosto del año 2023”, dijo. y aseguró: “tenemos las fuentes de financiamiento, la asignación de las responsabilidades y la estrategia de intervención territorial”. 

“Ya hemos hablado con los intendentes para firmar los compromisos correspondientes, también la tangibilización del sistema de administración financiero con el sistema de metas y obviamente con el cumplimiento”, enfatizó el mandatario.

Prioridades de agenda y un pedido de mayor territorialidad de acciones

Por su parte, el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, reiteró que, tras la aprobación del presupuesto 2022, “hicimos un balance de las prioridades que tenemos para el próximo año”. 

El objetivo y lo que tiene que ver con política fiscal incluye la resolución de cuestiones vinculadas a las empresas públicas, tanto en términos de servicios como de eficiencia; lo mismo con el INSSSEP y la obra social, dos temas donde el equipo estuvo proyectando los ingresos y los gastos para el próximo año. 

Pons afirmó que las prioridades de gestión estarán enfocadas fundamentalmente en obras públicas y ratificó que habrá un “incremento de 100%” con llegada a cada uno de los 69 municipios, de la misma manera que para la política habitacional se proyecta “comprar más terrenos, financiamiento, se necesita el acompañamiento y conocer las prioridades de cada ciudad y barrio con mayor compromiso”.

En lo que respecta a educación, los ejes estarán centrados en calidad educativa y formación docente, partiendo de que los chicos y chicas necesitan de mejor formación y agenda digital tras dos años de pandemia, por eso remarcó que el gobernador pidió “mayor compromiso en territorio a todas las carteras”.



COMPARTIR:

Comentarios