Miércoles 2 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 2 de Julio de 2025 y son las 02:30 - VILLA ÁNGELA: GRAN RIFA 50° ANIVERSARIO CENTRO SOCIAL, RECREATIVO Y CULTURAL PARA NO VIDENTES Y AMBLÍOPES / VILLA ÁNGELA: OPERATIVO INTEGRAL PARA PUEBLOS ORIGINARIOS / VILLA ÁNGELA: JUNTA LOCAL DEL PARTIDO JUSTICIALISTA INVITA A UNA CHARLA EN EL DÍA DEL ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE JUAN DOMINGO PERÓN / VILLA ÁNGELA: CONCEJAL RAÚL FERNÁNDEZ: "NO SE CONSTRUYE CRITICANDO AL QUE TRABAJA, SINO PONIÉNDOSE A TRABAJAR" / HOY COMIENZA EL PAGO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL / VILLA ÁNGELA: IGLESIA UNIVERSAL INVITA A ENCUENTRO DE LAS FAMILIAS / VILLA ÁNGELA: FAMILIA DE ALEXIS PIDE DATOS PARA RESOLVER EL CASO Y SABER LO QUE PASÓ LA FATÍDICA NOCHE DEL 20 DE JUNIO / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN COM DETIENE A SUJETO CON PEDIDO DE CAPTURA DESDE 2014 / CAMINERA RECUPERÓ UNA MOTO, SECUESTRÓ UN ARMA DE FUEGO Y DETECTÓ 28 ALCOHOLEMIAS POSITIVAS / FIN DE SEMANA CON MÁS DE 500 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN MÁS DE 260 OPERATIVOS / El Concejo Deliberante declaró de interés social la jornada psicosocial en Villa Ángela / SAN BERNARDO: EL GOBIERNO PROVINCIAL JUNTO AL INTENDENTE LOCAL ACOMPAÑÓ EL ANIVERSARIO N° 92 DE LA LOCALIDAD / Villa Ángela: RECUPERAN CELULAR ROBADO Y SECUESTRAN MOTOCICLETA EN PODER DE DOS MENORES / Villa Ángela: EL SALÓN VILLA MARÍA ALBERGA A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE HACE 13 AÑOS / VILLA ÁNGELA: POLICÍA CAMINERA TENDRÁ SU LUGAR EN EL CAMPING MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PAPP RECIBIÓ AL PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE COMERCIO PARA ARTICULAR TRABAJOS PARA LA TERCERA EXPO POTENCIAR / Cerró con éxito el 1º Espacio de Encuentro Psicosocial y Cultural por el Día del Operador en Psicología Social / EL SECRETARIO DE ECONOMÍA MUNICIPAL ALERTÓ SOBRE UNA GRAVE CAÍDA EN LA COPARTICIPACIÓN Y SU IMPACTO EN LA ECONOMÍA MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL DE LA PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS PRESENTA DIFERENTES ACTIVIDADES ECLESIÁSTICAS / LA VICEGOBERNADORA SCHNEIDER PRESENTÓ EL PLAN ESTRATÉGICO ?FORTALEZA? CON UN ABORDAJE INTEGRAL DE LOS CONSUMOS PROBLEMÁTICOS /

Villa Ángela

PROVINCIALES

28 de noviembre de 2021

CAPITANICH REUNIÓ AL GABINETE, CONFIRMÓ MEDIDAS ECONÓMICAS PARA DICIEMBRE Y PERFILA LAS PRIORIDADES DEL PRESUPUESTO 2022

El lunes habrá importantes anuncios de cara al último mes del año. La agenda 2022 implicará mayor territorialidad en las acciones de las distintas áreas. Se avanza en un gran pacto político, económico y social junto a los distintos partidos con representación parlamentaria.

El Gobernador Jorge Capitanich mantuvo durante la mañana del sábado reuniones con los equipos técnicos de distintos ministerios, secretarías, empresas públicas y entes autárquicos del gabinete provincial, ultimando las medidas económicas de cara a fin de año que serán anunciadas el lunes 29, y delineando prioridades tras la aprobación del Presupuesto 2022. “Estamos ajustando los detalles que tengan que ver con recursos, metas, programas, y obviamente impacto territorial”, remarcó el mandatario.

“Estamos perfeccionando las propuestas que tenemos en un pacto político, económico y social con los distintos partidos con representación parlamentaria, y estamos trabajando los detalles, básicamente con el tema agenda digital, la política educativa, la política de seguridad pública, y cada una de las políticas públicas con objetivos y metas que, a su vez, forman parte del presupuesto 2022-2023”, señaló.

Esto incluye, además, todo el plan de obras públicas con la identificación de cada una de las obras con sus procedimientos licitatorios, “para que en el caso de las que tienen más plazo de extensión finalicen en el mes de agosto del año 2023”, dijo. y aseguró: “tenemos las fuentes de financiamiento, la asignación de las responsabilidades y la estrategia de intervención territorial”. 

“Ya hemos hablado con los intendentes para firmar los compromisos correspondientes, también la tangibilización del sistema de administración financiero con el sistema de metas y obviamente con el cumplimiento”, enfatizó el mandatario.

Prioridades de agenda y un pedido de mayor territorialidad de acciones

Por su parte, el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, reiteró que, tras la aprobación del presupuesto 2022, “hicimos un balance de las prioridades que tenemos para el próximo año”. 

El objetivo y lo que tiene que ver con política fiscal incluye la resolución de cuestiones vinculadas a las empresas públicas, tanto en términos de servicios como de eficiencia; lo mismo con el INSSSEP y la obra social, dos temas donde el equipo estuvo proyectando los ingresos y los gastos para el próximo año. 

Pons afirmó que las prioridades de gestión estarán enfocadas fundamentalmente en obras públicas y ratificó que habrá un “incremento de 100%” con llegada a cada uno de los 69 municipios, de la misma manera que para la política habitacional se proyecta “comprar más terrenos, financiamiento, se necesita el acompañamiento y conocer las prioridades de cada ciudad y barrio con mayor compromiso”.

En lo que respecta a educación, los ejes estarán centrados en calidad educativa y formación docente, partiendo de que los chicos y chicas necesitan de mejor formación y agenda digital tras dos años de pandemia, por eso remarcó que el gobernador pidió “mayor compromiso en territorio a todas las carteras”.



COMPARTIR:

Comentarios