Miércoles 19 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 19 de Noviembre de 2025 y son las 04:49 - CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / SANTA SYLVINA: VUELCO DE UN AUTO EN RUTA 5 DEJÓ A UNA PAREJA HERIDA / Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas / VILLA ÁNGELA CHARLA INFORMATIVA SOBRE FAUNA SILVESTRE Y ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN / AGASAJO A BIBLIOTECARIOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°114 "LUIS LANDRISCINA" / PAPP DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA EN LA EXPO 2025 REALIZADA FRENTE A LA PLAZA CENTRAL / VILLA ÁNGELA: SERVICIO DE SEGURIDAD PREVENTIVA NOCTURNO MOTORIZADO "LINCE" CONDUJO A INDIVIDUOS CON PEDIDO DE CAPTURA / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS ESCLARECIERON HURTO EN BARRIO 40 VIVIENDAS / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UN CELULAR HURTADO / Policía Caminera FIN DE SEMANA: INCAUTARON UNA MOTO ADULTERADA, SECUESTRARON AVES SILVESTRES Y APRESARON A CUATRO PERSONAS BUSCADAS POR LA JUSTICIA / Machagai: Atraparon al acusado de asesinar a un joven en Presidencia de la Plaza / Resistencia: Encontraron a una nena de 7 años que había desaparecido de su casa / La jueza Dolly Fernández: "Este veredicto refleja el hartazgo social en Chaco" / VILLA ÁNGELA: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y RENOVACIÓN DE COMISIÓN DIRECTIVA EN LA CÁMARA DE COMERCIO / MACOWENS ABRIÓ SUS PUERTAS EN VILLA ÁNGELA Y OFRECE VARIEDAD DE INDUMENTARIA / ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR /

13.1°

Villa Ángela

PROVINCIALES

6 de noviembre de 2021

CAPITANICH RECORRIÓ LAS OBRAS DE REFACCIÓN DE LA RESIDENCIA ESTUDIANTIL DE LA UNNE

La inversión alcanza los $80 millones. Se trata de una intervención integral de la parte interna y externa del edificio ubicado en el barrio Ítalo Argentino. Además, junto a los ministros de Planificación, Economía e Infraestructura, y de Educación, visitaron las obras del comedor universitario.

El gobernador Jorge Capitanich recorrió en la mañana de este sábado la obra de refacción integral de la Residencia Estudiantil de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE). La intervención de infraestructura del edificio, que está ubicado en el barrio Ítalo Argentino de la capital chaqueña, demandó una inversión de $80 millones.

“Es una gran alegría empoderar a nuestros estudiantes con herramientas y políticas de accesibilidad como estos espacios que garantizan un techo digno y equipamiento tecnológico”, expresó el mandatario tras la recorrida.

El objetivo de las obras es poner al edificio en óptimas condiciones para recibir a las y los jóvenes que comenzarán el ciclo lectivo 2022. Para ello se refaccionan las instalaciones sanitarias, la fachada exterior, aberturas, luminarias, redes eléctricas, se restaura la cocina y escaleras.

La provincia del Chaco cuenta con un programa de Residencia Estudiantiles que, entre Resistencia y Sáenz Peña, alberga un total de 600 estudiantes. A quienes no solo se les brinda un espacio donde vivir, sino que, además cuentan con equipamiento tecnológico, materiales didácticos y una correcta alimentación.

Acompañaron al gobernador, los ministros Santiago Pérez Pons (de Planificación Economía e Infraestructura) y Aldo Lineras (de Educación); y los coordinadores de la Residencia, Agustina Luque y Luis Pessagno Van Lierde.

Luego, las autoridades visitaron las obras de refacción y ampliación del comedor universitario ubicadas en el campus de Resistencia. Una vez finalizada, la obra garantizará la alimentación de 1.500 estudiantes de las cuatro facultades que forman parte de la UNNE. “Con el comedor escolar garantizamos el derecho indispensable a la alimentación de cada estudiante”, valoró el mandatario. 
 
Además, Capitanich recordó que “desde el gobierno chaqueño promulgamos la defensa de la gratuidad universitaria provista el 22 de noviembre de 1949 por Juan Domingo Perón, que implicó la llegada de las y los hijos de los trabajadores a las universidades argentinas. Esto significa una realidad donde el Estado ayuda, acompaña, estimula y promueve la educación universitaria de buena calidad”.

Pérez Pons: “desde el Estado estamos convencidos de la importancia de acompañar y apuntalar a las y los estudiantes”

Por su parte Pérez Pons destacó la importancia del acompañamiento del Gobierno a las posibilidades de acceder a la educación superior. "Estudiar tiene un costo importante para nuestros jóvenes,  aún cursando sus carreras en universidades públicas. Porque tienen que asegurarse un lugar dónde vivir, los costos de apuntes, la comida diaria”, explicó.

“Por eso desde el Estado estamos convencidos de la importancia de acompañar y apuntalar esas posibilidades con las residencias estudiantiles gratuitas, y con políticas públicas que los sostengan de la mano para que más chaqueños y chaqueñas tengan más y mejores oportunidades. Porque también estamos convencidos de que con mejores  profesionales habremos de lograr el desarrollo de la provincia en el que estamos trabajando" , amplió el ministro. 

En ese sentido detalló que el Gobierno invierte en obras que redundan en más oportunidades para las y los jóvenes estudiantes. "Estamos refaccionando 90 departamentos universitarios en los que viven jóvenes  del interior, con una inversión de 80 millones de pesos. En la UNNE, además, también estamos refaccionando y ampliando el comedor universitario para que se pueda ampliar el cupo de 1.500 tickets para que más chicos y chicas puedan acceder a una alimentación equilibrada", expresó el jefe de la cartera económica.



COMPARTIR:

Comentarios