Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:23 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.8°

Villa Ángela

PROVINCIALES

6 de noviembre de 2021

CAPITANICH RECORRIÓ LAS OBRAS DE REFACCIÓN DE LA RESIDENCIA ESTUDIANTIL DE LA UNNE

La inversión alcanza los $80 millones. Se trata de una intervención integral de la parte interna y externa del edificio ubicado en el barrio Ítalo Argentino. Además, junto a los ministros de Planificación, Economía e Infraestructura, y de Educación, visitaron las obras del comedor universitario.

El gobernador Jorge Capitanich recorrió en la mañana de este sábado la obra de refacción integral de la Residencia Estudiantil de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE). La intervención de infraestructura del edificio, que está ubicado en el barrio Ítalo Argentino de la capital chaqueña, demandó una inversión de $80 millones.

“Es una gran alegría empoderar a nuestros estudiantes con herramientas y políticas de accesibilidad como estos espacios que garantizan un techo digno y equipamiento tecnológico”, expresó el mandatario tras la recorrida.

El objetivo de las obras es poner al edificio en óptimas condiciones para recibir a las y los jóvenes que comenzarán el ciclo lectivo 2022. Para ello se refaccionan las instalaciones sanitarias, la fachada exterior, aberturas, luminarias, redes eléctricas, se restaura la cocina y escaleras.

La provincia del Chaco cuenta con un programa de Residencia Estudiantiles que, entre Resistencia y Sáenz Peña, alberga un total de 600 estudiantes. A quienes no solo se les brinda un espacio donde vivir, sino que, además cuentan con equipamiento tecnológico, materiales didácticos y una correcta alimentación.

Acompañaron al gobernador, los ministros Santiago Pérez Pons (de Planificación Economía e Infraestructura) y Aldo Lineras (de Educación); y los coordinadores de la Residencia, Agustina Luque y Luis Pessagno Van Lierde.

Luego, las autoridades visitaron las obras de refacción y ampliación del comedor universitario ubicadas en el campus de Resistencia. Una vez finalizada, la obra garantizará la alimentación de 1.500 estudiantes de las cuatro facultades que forman parte de la UNNE. “Con el comedor escolar garantizamos el derecho indispensable a la alimentación de cada estudiante”, valoró el mandatario. 
 
Además, Capitanich recordó que “desde el gobierno chaqueño promulgamos la defensa de la gratuidad universitaria provista el 22 de noviembre de 1949 por Juan Domingo Perón, que implicó la llegada de las y los hijos de los trabajadores a las universidades argentinas. Esto significa una realidad donde el Estado ayuda, acompaña, estimula y promueve la educación universitaria de buena calidad”.

Pérez Pons: “desde el Estado estamos convencidos de la importancia de acompañar y apuntalar a las y los estudiantes”

Por su parte Pérez Pons destacó la importancia del acompañamiento del Gobierno a las posibilidades de acceder a la educación superior. "Estudiar tiene un costo importante para nuestros jóvenes,  aún cursando sus carreras en universidades públicas. Porque tienen que asegurarse un lugar dónde vivir, los costos de apuntes, la comida diaria”, explicó.

“Por eso desde el Estado estamos convencidos de la importancia de acompañar y apuntalar esas posibilidades con las residencias estudiantiles gratuitas, y con políticas públicas que los sostengan de la mano para que más chaqueños y chaqueñas tengan más y mejores oportunidades. Porque también estamos convencidos de que con mejores  profesionales habremos de lograr el desarrollo de la provincia en el que estamos trabajando" , amplió el ministro. 

En ese sentido detalló que el Gobierno invierte en obras que redundan en más oportunidades para las y los jóvenes estudiantes. "Estamos refaccionando 90 departamentos universitarios en los que viven jóvenes  del interior, con una inversión de 80 millones de pesos. En la UNNE, además, también estamos refaccionando y ampliando el comedor universitario para que se pueda ampliar el cupo de 1.500 tickets para que más chicos y chicas puedan acceder a una alimentación equilibrada", expresó el jefe de la cartera económica.



COMPARTIR:

Comentarios