Jueves 9 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 9 de Octubre de 2025 y son las 11:30 - EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA INAUGURÓ UNA NUEVA CUADRA DE PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES ?CAPULLITO DE ALGODÓN" / VILLA ÁNGELA VIVIÓ UNA NUEVA EDICIÓN DE LA ESTUDIANTINA DE LOS 7° GRADOS EN EL CLUB JUVA / Otro veto, más tensiones y cero diálogo: Buyatti apuntó con dureza al Ejecutivo tras la sesión del Concejo / ¿POR QUÉ HUBO CORTES DE LUZ EN VILLA ÁNGELA? / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ EL PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N°151 ?HÉROES DE MALVINAS? / PAPP RECIBIÓ AL PERIODISTA ALBERTO CARRIZO GALARDONADO EN LA 19º EDICIÓN DE LOS PREMIOS DORADO / VILLA ÁNGELA: ESTE MES TOYOTA PLAN OFRECE NUEVAS PROMOCIONES Y OFERTAS / Santa Sylvina: EMPLEADO INFIELSE LLEVÓ MÁS DE 2 MILLONES DE PESOS / VILLANGELENSE LOGRÓ EL SEGUNDO PUESTO EN EL FESTIVAL "FESTIGUISO" / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA REALIZA TRABAJOS DE BACHEO INTEGRAL EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD / CLUB DE LEONES VILLA ÁNGELA FESTEJA EL DÍA DEL LEOISMO Y REALIZA DIFERENTES ACTIVIDADES / NORMA ALICIA TIENE UN TUMOR Y NECESITA LA AYUDA DE LOS VILLANGELENSES / VILLA ÁNGELA: ESCUELA DE PATINAJE "ELITE" PARTICIPARÁ EN TORNEO INTERNACIONAL / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ HABLÓ SOBRE EL MES DE CONCIENTIZACIÓN DEL CÁNCER DE MAMA Y EL VETO POR EL CAMIÓN ATMOSFÉRICO / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ LA ILUMINACIÓN DEL ACCESO NORTE CON UNA OBRA INTEGRAL QUE TRANSFORMA EL SECTOR / MACHAGAI: Un padre y sus dos hijos, detenidos tras el asesinato de un hombre / Charata festejó 111 años con obras, entregas y el gobernador Zdero / ?PEQUEÑO J? RECHAZÓ LA EXTRADICIÓN Y DIJO SER INOCENTE / MILEI SOSTIENE A ESPERT, PERO LA CRISIS INTERNA SE DISPARA: HAY PRESIÓN PARA QUE RENUNCIE EN LAS PRÓXIMAS HORAS / PAPP SUPERVISÓ LOS TRABAJOS DE PAVIMENTO SOBRE CALLE CONSTITUCIÓN EN EL BARRIO SUR /

24.1°

Villa Ángela

NACIONALES

28 de octubre de 2021

Chaco respaldó el acuerdo de precios y se comprometió a acompañar la fiscalización

El gobernador Capitanich participó del encuentro por videoconferencia.

El gobernador Jorge Capitanich participó este miércoles, por videoconferencia, de una reunión con el presidente Alberto Fernández, el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el ministro del Interior, Eduardo De Pedro, en donde estuvieron la mayoría de los mandatarios provinciales, para avanzar en la instrumentación de un acuerdo para estabilizar por 90 días los precios de al menos 1.432 productos que impulsa el Gobierno nacional, a través de la Secretaría de Comercio Interior.

“El país atraviesa un proceso de recuperación económica que conlleva también el aumento del consumo. Por eso, coordinamos acciones para desacelerar el incremento de precios”, explicó Capitanich, quien agregó: “Nos unimos para garantizar el cuidado del bolsillo de los argentinos. La recuperación económica está en marcha. Somos la garantía de que unidos, vamos a seguir avanzando”.

El acuerdo sobre Comercio Justo y Precios Accesibles tratado durante el encuentro, titulado “Argentina comienza a ponerse de pie”, plantea en uno de sus pasajes que “es momento de acompañar las medidas adoptadas por el Gobierno nacional para retrotraer los aumentos de precios al 1 de octubre, y establecer hasta el 7 de enero de 2022 la fijación temporal de precios máximos de venta al consumidor final para todos los productores, comercializadores y distribuidores de los productos indicados”.

Así, Alberto Fernández y parte de su gabinete brindaron precisiones sobre las razones y los alcances de este programa de 90 días para una canasta de 1.432 productos básicos de gran consumo masivo. En este sentido, las provincias ratificaron su respaldo al acuerdo y se comprometieron a acompañar las tareas de fiscalización y control para su cumplimiento.

“Los aumentos de precios castigan con dureza los ingresos de los argentinos, poniendo en riesgo al mismo tiempo la continuidad del crecimiento económico”, sostiene el documento, el cual agrega que “si los ingresos de nuestro pueblo se deterioran, el consumo, la producción, la inversión, el empleo y la rentabilidad de nuestras Pymes se debilita”.

El acuerdo plantea la necesidad de contar con “instrumentos económicos e institucionales estables y permanentes que garanticen rentabilidades empresarias razonables; una distribución justa del excedente a lo largo de las cadenas productivas, protegiendo a sus actores más débiles; y el acceso de los trabajadores a los bienes y servicios de consumo básico a precios accesibles”.

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios