Miércoles 9 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 9 de Julio de 2025 y son las 17:15 - EL INTENDENTE PAPP RESALTÓ EN SU DISCURSO DEL 9 DE JULIO QUE "EL VALOR DE LA FAMILIA ES EL PUNTO DE PARTIDA DE TODO LO DEMÁS" / OPERATIVOS DE CONCIENTIZACION Y CONTROL DEL TRÁNSITO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA TENDRÁ UN ENCUENTRO DE SANACIÓN INTERIOR ORGANIZADO POR LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA / SANTA SYLVINA: 9NA FIESTA REGIONAL DEL LOCRO Y LA ARGENTINIDAD / SANTA SYLVINA: ERA BUSCADO POR LA POLICÍA DE SANTIAGO DEL ESTERO Y TERMINÓ DETENIDO EN CHACO / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL INVITA HOY MARTES 8 A LA VIGILIA JUVENIL / Villa Berthet: EVADIERON UN CONTROL Y LA MADRE DE UNO AGREDIÓ A UN POLICÍA / VILLA ÁNGELA: EXITOSA PARTICIPACIÓN DE "UNIDOS POR UN FUTURO" EN AGRO NEA CHACO / CONTINÚAN LOS TRABAJOS DE RIPIADO Y COMPACTACIÓN EN CALLES DE VILLA ÁNGELA / OPERATIVOS DE CONTROL DE TRÁNSITO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SE REALIZÓ ELSEGUNDO ENSAYO DEL PERICÓN NACIONAL / VILLA ÁNGELA: ROBARON COLUMNAS DE HIERRO Y LAS DEJARON ABANDONADAS EN UN DOMICILIO / VILLA ÁNGELA: GRAN VENTA DE LOCRO EN BENEFICIO DE LA ASOCIACIÓN TRISOMÍA 21 / VILLA ÁNGELA: GRAN ALMUERZO EL 9 DE JULIO EN EL SALÓN PADRE EDUARDO DE LA PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / RAÚL OJEDA INVITA A LA CUARTA EDICIÓN DE "FIESTA RETRO" EN VILLA ÁNGELA / EL GOBERNADOR ZDERO LANZÓ EL BANCO DE PROYECTOS PRIVADOS DE FIDEICOMISOS INMOBILIARIOS / Agronea 2025 abre su 22° edición a la revolución del campo, apostando al recambio generacional / VILLA ÁNGELA: HOMBRE QUE ERA BUSCADO TOMÓ LA DECISIÓN DE QUITARSE LA VIDA / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA OLLA ROBADA, EL DELINCUENTE HUYÓ / EL GOBERNADOR ZDERO ENTREGÓ 60 TÍTULOS DE PROPIEDAD A FAMILIAS DE SÁENZ PEÑA: ?DECIDIMOS DAR TRANQUILIDAD A LA GENTE? /

25.8°

Villa Ángela

NACIONALES

4 de octubre de 2021

Se aceleró la inflación en septiembre, y bajó el consumo de alimentos, según consultoras

Estiman un índice promedio de 2,9%, con un mínimo de 2,5% y un máximo de 3,3%.

Cabe recordar que en agosto último el INDEC registró una inflación de 2,5% pero para septiembre las consultoras proyectan un aumento promedio de 2,9%, con un mínimo de 2,5% y un máximo de 3,3%.

Además, los encuestadores vienen reflejando la preocupación social por la economía. El último relevamiento de M&F muestra que el 34,4% de los consultados consideran a la inflación como el principal problema económico cuando en agosto era de 29,5%. 

En el gobierno coinciden con este diagnóstico y por esta razón se anunciaron una batería de medidas para recomponer los ingresos de las familias.

Si se observa la evolución de la inflación en el periodo agosto 2021 vs agosto 2020 la suba en alimentos y bebidas fue de 54,4% cuando el índice total subió 51,4%.

Según publicó Ámbito, un factor a tener en cuenta es la evolución del poder adquisitivo de los hogares que arrojan que en el primer trimestre del 2021 vs. 2020 la caída fue -8% y del -11% (agosto 2020 vs.2019) según cálculos que realiza Guillermo Olivetto en base a datos del INDEC.

Y, esto se refleja en la caída en el consumo de alimentos, bebidas, cosmética y limpieza el primer semestre del 2021 vs 2020 fue de -7.4% cuando el año pasado fue neutro.

La mayoría de las consultoras proyecta que la inflación se aceleró en septiembre con relación al mes pasado.

Así surge de un informe de Equilibra. En particular, los números de esta consultora anticipan un alza mensual del IPC nacional para septiembre de 2,7%, una inflación acumulada de 35,7% y una suba interanual de 51,1%. “Esperamos una inflación núcleo en leve descenso con respecto al mes previo, pero un componente estacional y de precios regulados en aumento”, sostiene el reporte.

Ecolatina coincide en que se registró una importante suba de los precios estacionales que la llevan a prever un incremento de 3,2% para el mes pasado. La Indumentaria, con un aumento de 6,9%, esparcimiento con 5,8% y atención médica y gastos para la salud con 5% son los rubros que muestran los mayores avances.

Algo por debajo, en 3%, se encuentra la proyección de Eco Go. De esta forma, y con nueve meses del año transcurridos, la inflación habría acumulado una suba del 36,9%, superando la inflación anual del 2020 (36,1%) tres meses antes.

Por su parte, el relevamiento de precios de C&T para Gran Buenos Aires presentó un alza de 2,8% mensual en septiembre. La consultora que dirige Camilo Tiscorina destaca que los alimentos y bebidas se aceleraron de la mano de las frutas y las verduras, creciendo al mayor ritmo desde junio. Recién el 14 de este mes el Indec dará a conocer el índice oficial.

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios