Martes 21 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 21 de Octubre de 2025 y son las 14:39 - VILLA ÁNGELA: CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMAS / VILLA ÁNGELA: CATEGORÍA +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA SALIÓ CAMPEÓN DE LA "COPA SENIOR" DE AFOCH / VILLA ÁNGELA: PERSONAL DE COMISARÍA PRIMERA RESTITUYÓ A SU DUEÑO UN CELULAR ROBADO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UN TANQUE DE AGUA SUSTRAÍDO DÍAS ATRÁS / TRUMP "EN ARGENTINA SE ESTAN MURIENDO" / Bullrich celebró el acuerdo con EEUU y destacó el apoyo de Trump a Milei / La Verde celebró sus 108 años con la repavimentación de la avenida principal / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN /

30.9°

Villa Ángela

NACIONALES

1 de octubre de 2021

Alberto y Cristina presentaron la nueva ley de “Fomento al Desarrollo Agroindustrial”

Se mostraron juntos por primera vez después de la derrota en las PASO. "No hace falta que todos pensemos igual", dijo el presidente

El presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Kirchner volvieron a mostrarse juntos por primera vez desde la derrota electoral de las PASO y la crisis interna del Gobierno que terminó en la renovación del gabinete nacional. Fue en la Casa Rosada para presentar el proyecto de ley de “Fomento al Desarrollo Agroindustrial”

“No hace falta que todos pensemos igual”, dijo el presidente, que buscó mostrar un perfil "moderado". Además, también fue el primer acto oficial del primer mandatario en al menos una semana. Todos los últimos estuvieron encabezados por el nuevo jefe de Gabinete, Juan Manzur, como parte de una estrategia política.

“Solo tuve 99 días de normalidad como Presidente. No veo la hora de que el día 100 llegue, y siento que llegó. No debemos hablar tanto de lo que no pudimos porque la pandemia no nos dejó, sino que tenemos que hablar de lo que debemos hacer para encontrar el rumbo. Esta ley tiene que ver con eso, reivindica la cultura del encuentro y el diálogo”, dijo Alberto Fernández.

“Para que el desarrollo sea armónico, no hace falta que todos digamos lo mismo, que todos pensemos igual. Cada uno puede tener sus matices, pero no podemos discutir la necesidad de avanzar y dar más igualdad a la sociedad. Y el camino es el diálogo”, agregó el mandatario.

Por otro lado, también dejó algunas críticas a la oposición: “Algunos han usado la pandemia para dividirnos, a lo muy divididos que estábamos cuando llegamos en 2019. Y hoy quiero que terminemos con el desencuentro”, sostuvo. 

Participaron del acto, de forma virtual, los gobernadores de Buenos Aires, Catamarca, Entre ríos, Formosa, La Pampa, Misiones, Neuquén, Salta, San Juan, Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán.

LA LEY DE FOMENTO AL DESARROLLO AGROINDUSTRIAL

Con el proyecto de ley de Fomento al Desarrollo Agroindustrial el Ejecutivo tiene la ambiciosa meta de que las exportaciones crezcan de 65 mil a 100 mil millones de dólares y generar hacia 2030 unos 700 mil puestos de trabajo. Será una segunda señal al agro luego de que Nación anunciara una reducción gradual del cepo a la carne.

El texto propone fundamentalmente agregar valor a los productos para promover inversiones, incrementar las exportaciones de bienes y servicios del sector, aumentar el ingreso de divisas y alcanzar la meta de 200 millones de toneladas de producción de cereales, oleaginosas y legumbres en 2030.

También se establecerán estímulos fiscales e impositivos para los productores. Se establecerán cinco criterios (producción, empleo, ventas, exportaciones y nuevas inversiones) para establecer las líneas base de la “incrementalidad”, informó el nuevo ministro el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez, que irá al Congreso a defender el proyecto.



COMPARTIR:

Comentarios